Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
On-line version ISSN 1012-2966
Abstract
GUERRA HERBAS, Daniel; JALDIN ALVAREZ, Daniel and CANEDO BERMUDEZ, Anahi. Manejo endoscópico de la estenosis biliar postoperatoria a propósito de un caso. Gac Med Bol [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.58-60. ISSN 1012-2966.
Las estenosis biliares postoperatorias principalmente las post colecistectomía representan la causa más frecuente de estenosis biliares benignas. Presentamos el caso de una paciente del sexo femenino que acude por presentar ictericia, coluria, alzas térmicas y dolor abdominal con el único antecedente de una colecistectomía laparoscópica. Los exámenes de laboratorio presentan un patrón obstructivo colestásico se procede a realizar colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP), observando estenosis de la vía biliar en relación a los clips metálicos. Se realizó dilataciones mecánicas e hidrostáticas de vía biliar además de la colocación, secuencial de dos prótesis biliares de plástico. A los 6 meses se retira las prótesis biliares no evidenciando estenosis en la colangiografía de control. El manejo de las estenosis benignas representa un reto ya sea para el endoscopista, como para el cirujano, la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica juega un papel muy importante diagnóstico y terapéutico principalmente con la colocación de prótesis biliares.
Keywords : estenosis biliar postoperatoria; ERCP; prótesis biliar.