SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Vaginal progesterone combined with nifedipine in The prevention of pretermine labor with short cervixEffect of the use of Bundles in bloodstream infections associated to central venous catheter in a pediatric intensive care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica Boliviana

On-line version ISSN 1012-2966

Abstract

MAMANI ORTIZ, Yercin; OLIVERA QUIROGA, Vania; LUIZAGA LOPEZ, Marcela  and  ILLANES VELARDE, Daniel Elving. Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en Cochabamba-Bolivia: un estudio departamental. Gac Med Bol [online]. 2017, vol.40, n.2, pp.12-21. ISSN 1012-2966.

Introducción: a pesar de la importancia que representa la lactancia materna; la OMS indica que ningún país en el mundo cumple plenamente las normas recomendadas para la lactancia materna. Objetivo: evaluar los conocimientos y las prácticas sobre lactancia materna y su relación con factores sociodemográficos en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Métodos: se realizó un estudio poblacional, observacional, descriptivo de corte transversal, mediante encuestas cara a cara con 3515 cuidadores principales de niños y niñas menores de 2 años, de 45/47 municipios de Cochabamba, seleccionadas en base a la estrategia del LQAS del Sistema de Vigilancia Nutricional Comunitario. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva; así como la regresión logística bivariada para el cálculo de Odds Ratio (OR) crudos y la regresión logística multivariada para la obtención del OR ajustado para analizar el nivel de riesgo de las variables sociodemográficas evaluadas. Resultados: 98,95% de los niños menores de 2 años lactaron; 85,6% de los niños menores de 6 meses cumplen con la lactancia materna exclusiva y solo el 14,74% de los niños mayores de 6 meses no cumplieron con el tiempo mínimo de Lactancia materna exclusiva. Los factores asociados a una inadecuada practica de lactancia materna detectados fueron: la escolaridad (OR=1,54) y el vivir en la región Metropolitana (OR=5,25) o el Trópico de Cochabamba (OR=4,56). Conclusiones: en Cochabamba Bolivia se cuenta con índices elevados de Lactancia Materna Exclusiva (86,09%) y Lactancia Materna Total (96,87%); estos indicadores se ven asociados a factores sociodemográficos como la edad, escolaridad y región de residencia.

Keywords : lactancia materna; conocimientos; prácticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License