SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Masa grasa corporal en escolares y adolescentes en la zona de la Tamborada Cochabamba, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

TORREZ MORALES, Froilán  y  MORALES CESPEDES, Lizeth Sandra. Esquistocitos en frotis de sangre periférica como predictor de morbilidad en preeclampsia. Gac Med Bol [online]. 2017, vol.40, n.1, pp.6-9. ISSN 1012-2966.

Objetivos: determinar la asociación entre alteración orgánica y los hallazgos morfológicos patológicos en frotis de sangre periférica de pacientes con síndrome preeclampsia-eclampsia. Métodos: está enmarcada en un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, que tiene como muestra a 54 pacientes, de una población de estudio de 137 pacientes que ingresaron con diagnóstico de Preeclampsia en el Hospital Materno Infantil German Urquidi, en periodo comprendido entre mayo y diciembre del 2016. Consistió en realizar una revisión documentada a través de lista de cotejo de las alteraciones clínica-laboratoriales de cada una de las pacientes; así como la visualización microscópica del extendido de frotis de sangre periférica en búsqueda de esquistocitos, equinocitos y agregados plaquetarios, realizado en un laboratorio autorizado por SEDES. Resultados: de 54 pacientes el 85% presento esquistocitos, equinocitos y agregados plaquetarios, considerándose como resultado positivo; el 15% restante no presentó ninguna de estas alteraciones considerándose como resultado negativo. Tomando estos resultados y comparando con las alteraciones clínica-laboratoriales en este grupo de estudio se pudo determinar que existe asociación entre frotis positivo y alteración orgánica; siendo la razón de probabilidad (OR) de 66; traducido en probabilidades es igual a 98.5% de riesgo de alteración orgánica con un frotis de sangre periférico positivo (Tabla 1). Conclusiones: la búsqueda de esquistocitos, equinocitos y agregados plaquetarios en frotis de sangre periferica es un método sencillo de realizar, económico y rápido; que muestra la probabilidad de desarrollar alguna alteración orgánica cuando el frotis de sangre periférica es positivo; anticipándose por lo tanto a la exacerbación de las manifestaciones clínicas y bioquímicas en pacientes con preeclampsia.

Palabras clave : microangiopatía; hemólisis; agregados plaquetarios; morbilidad; preeclampsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons