SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Eficacia del agregado del zinc al suero de hidratación oral versus hidratación oral clásica sobre el estado clínico nutricional e inmunitario en el tratamiento de niños con diarrea agudaPrevalencia de metástasis ósea, detección por gammagrafía y frecuencia de cáncer de origen primario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

DELGADO, Pedro et al. Efectos de un programa de ejercicio con sobrecarga en variables antropométricas de sujetos con disposición prediabética y ascendencia étnica.. Gac Med Bol [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.78-82. ISSN 1012-2966.

Objetivos: determinar el efecto de un programa de terapia por ejercicio físico basado en entrenamiento con sobrecarga, sobre parámetros antropométricos en jóvenes sedentarios con sobrepeso y disposición a prediabetes. Método: se desarrolló un estudio cuasi experimental con una muestra aleatoria simple de 20 sujetos (n=20) con 20 años de edad (1,94±). Los participantes fueron distribuidos en dos grupos: experimental (GE; n=10) y control (GC; n=10). El GE fue sometido a 12 semanas de intervención, constituidas por tres sesiones de entrenamiento semanales y basadas en prescripción de ejercicio con sobrecarga centrado en los principales grupos musculares. La evaluación de la composición corporal se desarrolló a través los protocolos y formulas establecidas por la Internacional Society for the Avancement in Kineanthropometric (ISAK). Para el análisis se ha utilizado la prueba estadística de Shapiro-Wilks, para examinar distribución de los valores de masa grasa y masa muscular de forma previa y posterior al programa de ejercicio. Además del uso de la prueba de T de Student para la comparación intra e intergrupal pre y post intervención, adoptando una significación estadística de (p< 0,05). Resultados: después de 36 sesiones (12 semanas) de entrenamiento con sobrecarga el GE presentó una disminución significativa en su masa grasa (p=0,002) y un aumento significativo en su masa muscular (p=0,001). Conclusiones: la prescripción de terapia por ejercicio basada en entrenamiento de sobrecarga, disminuye de forma significativa el porcentaje de tejido adiposo y el aumento de masa muscular en jóvenes sedentarios con ascendencia étnica y disposición a pre diabetes.

Palabras clave : terapia por ejercicio; composición corporal; salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons