SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Características clínicas y laboratoriales de la coinfeccion VIH-SIDA y criptococosis meningea en el Hospital Clínico Viedma de Cochabamba, BoliviaEficacia del agregado del zinc al suero de hidratación oral versus hidratación oral clásica sobre el estado clínico nutricional e inmunitario en el tratamiento de niños con diarrea aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

OVIEDO GAMBOA, Ifigenia  y  ZEGARRA SANTIESTEBAN, William. Correlación de los hallazgos de la angiotomografia tridimensional con el diagnóstico post operatorio en pacientes con aneurisma cerebral. Gac Med Bol [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.68-71. ISSN 1012-2966.

Objetivo: determinar la correlación de los hallazgos de la Angiotomografía Tridimensional con el diagnostico post operatorio en pacientes con aneurisma cerebral que acuden a urgencias del Hospital Obrero #2 en el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2013. Métodos: se realiza un estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo con un enfoque cuantitativo, de un universo de 100, se seleccionó a 30 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: el grado más representativo del estudio fue el Grado II con un porcentaje de 40 % (n=12). La escala de Fisher por tomografías encontrada en mayor proporción fue el Grado II con un 40 % (n=12). Las características angiotomografías de los aneurismas encontrados con más frecuencia son el tamaño del saco aneurismático entre 10 -25 mm( n=23), tamaño de cuello del aneurisma que es mayor a 4 mm en 77 % (n=23), relación cuello y saco entre 1/3 a 1 (n=22); morfología del tipo sacular es de 97 % (n=29); la localización del aneurisma es en el segmento carotideo supraclinoideo 33% (n=10); se encontró una correlación en 29 pacientes del total de 30, entre el diagnostico tomográfico y los hallazgos posoperatorios (en cuanto a tamaño, forma y localización), sin embargo solo se encontró una variante en cuanto a la localización, esto fue descrito en la tomografía que estaba localizado en el segmento clinoideo C5 y el postoperatorio en el segmento comunicante C7. Resultado: en el presente estudio se encontró una buena correlación entre el diagnóstico de la angiotomografia y el postoperatorio ya que hizo el diagnóstico correcto a 88% de nuestros pacientes, con solo una variación respecto a la localización. Creemos que permitió realizar el tratamiento quirúrgico oportuno en pacientes con HSA que ingresaron a nuestro hospital.

Palabras clave : aneurisma cerebral; angiotomografia; hemorragia subaracnoidea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons