SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Acquisition mode pesticides and drugs in intoxicated patients treated in emergency Hospital Clínico ViedmaClinical and laboratory characteristics of HIV-AIDS and meningeal cryptococcosis coinfection in the Hospital ClínicoViedma in Cochabamba, Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Médica Boliviana

Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662

Abstract

TORRICO GUILLEN, Daniela; CLAROS ESPINOZA, Karen  and  VALDEZ GUZMAN, Bethzi. Terapia secuencial para la erradicación de Helicobacter pylori: ¿superior a la triple terapia estándar?. Gac Med Bol [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.60-63. ISSN 1012-2966.

Objetivos: establecer la eficacia de la terapia secuencial como tratamiento primario para la erradicación de Helicobacter pylori en comparación con la triple terapia estándar. Métodos: estudio prospectivo, aleatorizado, abierto, basado en población, incluyéndose pacientes mayores de 15 años que acuden a consulta externa de Gastroenterología del Hospital Obrero Nro. 2 (Cochabamba, Bolivia) de junio a diciembre del 2013. Se definieron dos brazos de estudio: Triple terapia estándar (Omeprazol, Claritromicina, Amoxicilina durante 10 días) y Terapia secuencial (Omeprazol y Amoxicilina por 5 días, seguido de Omeprazol, Claritromicina y Tinidazol por 5 días). Resultados: se incluyeron en el análisis 200 pacientes. Existió un claro predominio del sexo femenino y edad mayor a 40 años entre los afectados. El porcentaje de erradicación fue del 36% en grupo de terapia estándar y 80% en la terapia secuencial (valor p < 0,001), con una diferencia absoluta del 44% a favor de la terapia secuencial. Conclusiones: la terapia secuencial fue superior a la triple terapia estándar para la erradicación de helicobacter pylori.

Keywords : helicobacter pylori; agentes antibacterianos; terapia secuencial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License