Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Gaceta Médica Boliviana
versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662
Resumen
ALA PAREDES, María Cristina y CANEDO GARCIA, Naya Alejandra. Características anatomopatológicas del teratoma ovárico procedente de ooforectomías, en el Instituto de Gastroenterológico Boliviano-Japones. Gac Med Bol [online]. 2013, vol.36, n.2, pp.86-89. ISSN 1012-2966.
Objetivos: el objetivo de este estudio es conocer las características anatomopatológicas y la frecuencia del teratoma ovárico respecto a otras patologías no neoplásicas y neoplásicas de tipo no-teratoma en piezas quirúrgicas producto de ooforectomía en el departamento de patología del IGBJ. Métodos: para este fin se revisaron los registros de piezas quirúrgicas del Seguro Universal de Maternidad y Niñez (SUMI) del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés. Resultados: se obtuvo como resultados que los teratomas ováricos corresponden a un 8% de todas las patologías de ovario, en el 95% de los casos es de presencia unilateral y el grupo etáreo con mayor afectación corresponde a mujeres de 21 a 30 años. Durante el proceso de recolección de datos, en algunos reportes histopatológicos no se identificó la variable de localización anatómica (derecha ó izquierda) esto por omisión en la solicitud de envió de muestras lo cual dificulto la obtención datos estadísticos más adecuados y exactos. Conclusiones: con lo que se pudo concluir que la incidencia de teratomas en nuestro medio coincide con la literatura expuesta a nivel internacional.
Palabras clave : tumores de células germinales; teratoma ovárico; quiste dermoide.