SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Distrofia Retiniana Familiar. Reporte de dos casosLa formación del profesional en salud y la incorporación de la Interculturalidad en la Currícula Facultativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

CASTILLO YUJRA, Boris Jorge et al. Evaluación por ultrasonido de una fractura de pene sin lesión uretral, aportación de un caso. Gac Med Bol [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.45-47. ISSN 1012-2966.

La fractura de pene (ruptura de cuerpos cavernosos) es una entidad poco frecuente. El término de traumatismo se debe a una contusión del pene erecto que puede lesionar la túnica albugínea del cuerpo cavernoso, en la que se produce una solución de continuidad de la misma de uno o ambos cuerpos cavernosos que puede acompañarse de lesión uretral y hematomas de la cubierta peneana. En la actualidad esta entidad representa una urgencia urológica. La lesión uretral se manifiesta con retención aguda de orina o uretrorragia. Las complicaciones más comunes a largo plazo son disfunción eréctil, placas fibrosas, erecciones dolorosas con angulación y absceso. Los pacientes que además presentan lesión de uretra puede complicarse con fistula uretrocutaneas y estenosis uretral. El mecanismo de producción más frecuente es un traumatismo sobre el pene erecto es generalmente durante las relaciones sexuales.

Palabras clave : fractura; pene; ultrasonografía; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons