Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662
Abstract
HEREDIA MOY, Klonddy et al. Neurocisticercosis espinal: diagnóstico por imagen, a propósito de un caso clínico. Gac Med Bol [online]. 2011, vol.34, n.2, pp.96-98. ISSN 1012-2966.
Se presenta el caso de un paciente adulto que fue tratado durante 3 años con el diagnóstico de lumbalgia crónica, tiene el antecedente quirúrgico de Laminectomía más Fijación Transpedicular L5-S1. Sin embargo los síntomas persisten por lo cual se solicita TC de la región lumbar, que evidencia deformación de cuerpo vertebral L4 con ampliación del canal a dicho nivel, la RM informa hallazgos compatibles con secuelas de aracnoiditis con formación de quiste en canal medular óseo lumbar. Es intervenido quirúrgicamente para biopsia de lesión intradural, con buena evolución postoperatoria; el informe de anatomía patológica concluye: extirpación de lesión intradural lumbar, cisticercosis intradural. Enfatizamos los datos de diagnóstico por imagen, que incluyen varios hallazgos que se clasifican de acuerdo a la fase en que se encuentre la enfermedad. Desde el punto de vista radiológico la técnica de elección en la práctica clínica es la RM, aunque la TC nos sirve para el diagnóstico de neurocisticercosis en el estadio nodular calcificado.
Keywords : neurocisticercosis espinal; enfermedades de la médula espinal; imagen por resonancia magnética; espacio subaracnoideo.