Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662
Abstract
ARANDIA VALDEZ, Rubén and AYALA BALDERRAMA, Maryluz. RECIÉN NACIDO "PREMATURO TARDÍO" FRENTE A LOS RIESGOS QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA. Gac Med Bol [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.64-69. ISSN 1012-2966.
Frecuentemente los prematuros Tardíos muestran un tamaño y peso similar a los recién nacidos a término y pueden ser tratados como niños sanos y con bajo riesgo de morbilidad, sin embargo es un grupo que constituye el 9 % de todos los nacimientos y la probabilidad de que desarrolle una complicación médica neonatal es 4 veces mayor que la de un niños a término. Se hizo una revisión de libros y de 6 artículos pediátricos de diferentes países , asimismo la bibliografía documenta un aumento significativo de la morbimortalidad. Llegando todos a la conclusión que en recién nacido prematuro tardío son fisiológica y metabólicamente inmaduros, presentando complicaciones las más frecuentes patologías respiratorias seguidas de problemas metabólicos , hiperbilirrubinemia. A pesar de las evidencias publicadas, no hay aun una firme percepción entre Neonatologos y Obstetras del impacto que los prematuros tardíos significan para las tasas de morbilidad y mortalidad neonatal.
Keywords : Prematuro tardío; Recién nacido a término; edad gestacional.