SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR CON BESILATO DE ATRACURIO (GENÉRICO) Y LA MOLÉCULA ORIGINAL (TRACRIUM)INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POR PICADURA DE HORMIGAS DEL PALO SANTO (PSEUDOMYRMEX SPP) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Médica Boliviana

Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662

Abstract

TORRICO CAMACHO, José Alberto; MEJIA CAMACHO, Gonzalo; TORRICO VILTE, Juan Pablo  and  TORRICO VILTE, Maryliz F.. TECNICA DE LICHTENSTEIN MODIFICADA PARA EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS HERNIAS INGUINALES, CRURALES Y RECIDIVANTES. Gac Med Bol [online]. 2007, vol.30, n.1, pp.41-49. ISSN 1012-2966.

En la Caja Nacional, el Seguro Social Universitario y en clínicas privadas, se realizó un estudio mixto (retrospectivo y prospectivo), sobre el tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales, crurales y recidivantes, entre abril de 1997 a marzo de 2007, con la técnica de Lichtenstein modificada por nosotros, operándose 110 casos de los cuales 94 son varones (85 %), 16 mujeres (75 %) y con una relación de 6:1. Por la complejidad del tema, se revisa desde un punto de vista conceptual, edad, sexo, anatomía, cuadro clínico, patología asociada, apoyo laboratorial, diagnóstico, la descripción detallada y con esquemas de nuestra técnica , la morbimortalidad, lo mas importante el seguimiento a través de un protocolo y con 0 % de recurrencia o recidiva herniaria. Finalmente concluimos que la técnica de Lichtenstein modificada por nosotros, es un aporte muy importante y la mejor opción para el tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales, crurales y recidivantes.

Keywords : Técnica de Lichtenstein Modificada; Hernias Inguinales, Crurales y Recidivantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License