Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Gaceta Médica Boliviana
versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662
Resumen
CALDERON, María Elena; SALINAS TAPIA, Katusha y DEPARDO GUETTY, Evelin. VIH/SIDA EN PEDIATRÍA HOSPITAL MATERNO INFANTIL "GERMÁN URQUIDI" COCHABAMBA 2005-2006. Gac Med Bol [online]. 2007, vol.30, n.1, pp.13-16. ISSN 1012-2966.
Hasta la fecha el VIH/SIDA ha afectado a 65 millones de personas en el mundo, en Bolivia siete mil personas viven con el virus, de éstos en Cochabamba el 2% corresponde a edad pediátrica. Los objetivos del presente trabajo fueron conocer como se diagnostica el VIH/SIDA pediátrico en nuestro medio, método laboratorial usado, análisis de categoría clínica e inmunológica. criterios para inicio del tratamiento antiretroviral, diagnósticó actual de los padres. Los resultados obtenidos fueron: Se diagnostico a 15 niños con VIH/SIDA en los últimos 2 años. El 73% por antecedente de madre VIH positiva. Se realizo el test de ELISA W.Blot a mayores de 18 meses, carga viral a menores de 18 meses. Actualmente existe un niño con examen laboratorial negativo, nacido de madre VIH positiva. 5 niños reciben tratamiento antiretroviral conjugado con categoría clínica e inmunológica C2-C3.
Palabras clave : VIH/SIDA; niños; categoría inmunológica.