Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662
Abstract
MONTANO ALMENDRAS, Carmen Patricia; HERVEG, Jean Pierre and IRIARTE, Mercedes. DETECCION Y DIFERENCIACION DE ENTAMOEBA HISTOLYTICA / ENTAMOEBA DISPAR MEDIANTE REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) USANDO DNA EXTRAIDO DE QUISTES PRESENTES EN MUESTRAS DE HECES FECALES HUMANAS. Gac Med Bol [online]. 2006, vol.29, n.2, pp.5-10. ISSN 1012-2966.
Está establecido que existen dos especies distintas de amebas que originalmente fueron conocidas como Entamoeba Histolytica. Ellas son E. dispar (forma no patogénica) y E. histolytica (forma patogénica). La diferencia entre estos dos organismos es de gran importancia clínica desde que son morfológicamente indistinguibles. El diagnóstico diferencial de estas dos especies es esencial para la decisión del tratamiento y la salud pública. Se puede usar un método rápido de extracción de DNA directamente de especímenes suspendidos en formalina éter. La extracción de ADN fue usada para la identificación de las especies existentes en las herramientas por reacción de cadena polimerasa (PCR). Un total de 75 muestras recolectadas aleatoriamente fueron analizadas. Despues de la confirmación por PCR: 7/75 muestras resultaron positivas para E. histolytica, 60/75 muestras resultaron positivas para E. dispar y 8/75 resultaron negativas porque no amplificaron, pudiendo tratarse de otras amebas como E. hartmani. E. iodoamoeba, E. coli, etc. Con estos resultados podemos darnos cuenta de la magnitud de falsos positivos que se generan con los exámenes microscópicos. Estas observaciones implican que el uso del DNA extraído directamente a partir de concentración de quistes para amplificación por PCR, es una herramienta útil para obtener un diagnóstico sensitivo y preciso que puede ser aplicado incluso en epidemiología.
Keywords : Entamoeba histolytica; Entamoeba dispar; reacción en cadena de polimerasa.