SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Impacto de Azospirillum Brasilense, una Rizobacteria que estimula la producción del Ácido Indol-3-Acético como el mecanismo de mejora del crecimiento de las plantas en los cultivos agrícolasHidroboración, una breve revisión histórica a través de vistas mecanicistas, parte I: olefinas alifáticas y aromáticas como sustratos de adición; el cuaderno de química orgánica, N ° 15 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Boliviana de Química

versión On-line ISSN 0250-5460

Resumen

AGUILAR-DURAN, Jesús A.; GARCIA LEON, Israel  y  QUIROZ VELASQUEZ, Jesús Di Cario. Alargamiento de la vida de anaquel de las frutas por el uso de biopelículas. Rev. Bol. Quim [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.40-45. ISSN 0250-5460.

Resumen Uno de los principales problemas en la conservación de frutas es su corta vida de anaquel, hecho perjudicial que ocasiona incalculables pérdidas a la industria alimenticia. Tómese como ejemplo, fresas, zarzamoras y frambuesas, frutos lábiles en el tiempo con una alta demanda en el mercado debido a sus propiedades nutricionales (antioxidantes, minerales y ácidos orgánicos). Una de las alternativas que existen para alargar la vida de anaquel de las frutas es el uso de cubiertas comestibles o biopelículas. Estas pueden estar compuestas por hidrocoloides, proteínas, lípidos o una combinación de los tres, cada material otorga propiedades especificas a estos recubrimientos. Las cualidades de las biopelículas, cuando son aplicadas en la perpetuación de la vida de anaquel de las frutas, son la reducción de la perdida de agua, la perdida de compuestos fenólicos y la retardación de la oxidación enzimática, además de permitir la adición de antioxidantes o antimicrobianos, sin afectar las propiedades organolépticas de la fruta.

Palabras clave : Biopelículas; Cubiertas comestibles; Tipos de biopelículas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons