SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Monitoreo de la contaminación de agua por hidrocarburos en el espejo de la bahía de Santiago de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Boliviana de Química

versión On-line ISSN 0250-5460

Resumen

VENA Q, Gabriela et al. Biosorción del metal pesado cd (ii) para el tratamiento de efluentes mineros por medio del alginato de sodio. Rev. Bol. Quim [online]. 2019, vol.36, n.4, pp.148-156. ISSN 0250-5460.

Resumen   En este trabajo experimental y analítico se investigó la adsorción del Cd (II) en efluentes del sector minero en Arequipa, Perú. Se monitorearon los efluentes mineros, luego se realizó la caracterización del efluente concerniente a la cantidad de Cd (II) dando como resultado 10 ppm. Luego se realizó el tratamiento de soluciones de Cd (II) de efluente minero con el alginato de sodio que actuó como biosorbente del Cd (II) y tiempo de contacto entre las dos fases: liquida y sólida en un sistema batch. Se hicieron once pruebas utilizando el diseño experimental 2K en el sistema batch. Este método permite el tratamiento de efluentes mineros, de una manera rápida, de cómo mitigar el efluente y bajar los niveles de contaminación para poder reutilizarlos a nivel de planta y no contaminar el medio ambiente. El alginato de sodio tiene una capacidad máxima de biosorción en monocapa de 0,0735 mg/g. Se logró remover el 91,88% del Cd (II) contenido en los efluentes mineros. En los tratamientos de las soluciones de Cd (II) mediante el sistema batch se obtuvo 0,010 ppm, valor aceptable según normas para la reutilización minera y para aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento avanzado.

Palabras clave : Biosorbente; Cadmio; Efluentes mineros; Alginato de sodio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons