SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Estudios sobre la cultura del libro y los impresos en Bolivia 1990-2018Migraciones contemporáneas y transformaciones urbanas en una ciudad intermedia de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

RIVERA-SOTO, José. Gubernamentalidad neoliberal: hegemonía y espacio público en el ‘Despertar de Chile’. Temas Sociales [online]. 2024, n.55, pp.195-222.  Epub 01-Nov-2024. ISSN 0040-2915.  https://doi.org/10.53287/hvjx9286js11k.

Siguiendo a Laclau (2005), en este artículo sostenemos que, para una radicalización de la democracia bajo las tecnologías de gobierno neoliberales, se deben articular las múltiples formas de subordinación en una relación hegemónica. Para ello, reflexionamos en torno al último lustro en Chile, donde la conflictividad inherente a lo social abarrotó un espacio público (Mouffe, 2007) recientemente habilitado por una generación que no se hallaba presa de las lecciones abismales de la “memoria de la catástrofe” (Rojas, 2019), con demandas insatisfecha que, en las revueltas de 2019, lograron producir un discurso social compartido en la palabra dignidad. Esa heterogeneidad se mantuvo en la Convención constitucional, pero allí se acentuó el carácter diferencial de las posiciones discursivas, evacuando un texto que no convenció a la ciudadanía.

Palavras-chave : Gubernamentalidad neoliberal; espacio público; hegemonía; populismo; democracia; revueltas; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )