SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53El indio patologizado y el indio glorificado en el discurso médico boliviano de la primera mitad del siglo XX“Después de Evo… ¿qué?”. Legitimación, práctica política y recomposición colonial en el liderazgo de Evo Morales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

LOAYZA BUENO, Rafael. El racismo como anomalía. Aproximación epistemológica al objeto de estudio. Temas Sociales [online]. 2023, n.53, pp.215-246.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 0040-2915.  https://doi.org/10.53287/yojp3153ax75p.

Este ensayo bosqueja una aproximación epistemológica al racismo como objeto de estudio desde el paradigma de la estructuración, entendiendo las categorías analíticas de “autoafirmación étnica” y “personificación racial” como conceptos semejantes a los de “regularidad” y la “anomalía”. El autor plantea que los procesos de “diferenciación” y “jerarquización” de la sociedad moderna (derivados de la estructuración de la “integración”) se devalúan en los epifenómenos de la discriminación y segregación por las tracciones identitarias entre similaridad étnica y diferenciación racial.

Palavras-chave : Diferenciación y jerarquización; praxis; racismo; anomalía; integración social; discriminación; segregación; identidad; estratificación; estructuración; agencia; similaridad; etnicidad; autoafirmación; personificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )