SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Latinoamérica: Entre el Desarrollismo Endógeno y el Subdesarrollismo ExógenoViolencia De Género Bi-Direccional: Resultados Preliminares De Investigación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas Sociales

versão impressa ISSN 0040-2915versão On-line ISSN 2413-5720

Resumo

PAZ RADA, Eduardo. Crisis y Desafíos de la Universidad Autónoma en el Marco de los Procesos de Inclusión/Exclusión en la Universidad en Bolivia (2001-2012). Temas Sociales [online]. 2017, n.40, pp.73-112. ISSN 0040-2915.

Resumen La universidad pública boliviana ha tenido, a través del movimiento universitario, un protagonismo muy intenso en la historia del país; sin embargo, en las últimas décadas se ha reducido esta participación en el contexto social y estatal. Durante la transición de los gobiernos neoliberales al gobierno del nacionalismo indígena-campesino, en el periodo 2001-2012, las políticas universitarias no han tenido grandes transformaciones académicas e institucionales; aunque, de acuerdo a la investigación realizada por un equipo de docentes y estudiantes de Sociología de la UMSA, los procesos de inclusión social, mediante la masificación, la matrícula femenina e indígena, la apertura de sedes regionales y la creación de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y las Universidades Indígenas han conseguido una amplia democratización de la educación superior.

Palavras-chave : universidad pública; autonomía; cogobierno; inclusión; indigenismo; crisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons