SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número3Beneficios de la competencia en el transporte de gas natural: la experiencia de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038

rlde  n.3 La Paz oct. 2004

 

 

 

PRESENTACIÓN

 

 


 

El proceso de globalización, al acortar las distancias, ha cambiado el paisaje geográfico del planeta. La movilidad de los capitales y de los recursos han cambiado la estructura y el funcionamiento del sistema económico. Las tensiones políticas y los cambios en la lectura de los procesos sociales se esparcen hacia matrices hasta ahora inconmovibles a mutaciones. La comunicación ha hecho que las nuevas teorías y las nuevas investigaciones requieran un rediseño de los ámbitos de discusión académica, capaz de nutrirse de los adelantos y las experiencias, para enfrentar los desafíos del presente. No solamente debemos enfrentar el cambio, también debemos adecuarnos a la velocidad con que se producen las transformaciones.

En ese marco, el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana ha emprendido este esfuerzo para contar con un espacio de encuentro entre los académicos de nuestro país y de los otros países latinoamericanos, donde se puedan generar señales y orientaciones a nuestros gobernantes y líderes sociales con la mira puesta en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población.

Expresamos nuestro mayor agradecimiento a quienes publican sus artículos en este tercer número, así como a todos aquellos que nos remitieron sus trabajos. Extendemos este agradecimiento a todos nuestros colegas que nos colaboraron como jurado de los documentos recibidos, por el tiempo y la dedicación con que revisaron los borradores, y que se traducen hoy en artículos que elevan la calidad académica de nuestra revista.

Nuestro mayor reconocimiento al Señor Rector de nuestra Universidad, Dr. Carlos Gerke Mendieta y, a través de él, a las autoridades de la UCB, por su constante apoyo a nuestras actividades. Una especial mención para el Mtr. Carlos Rosso, por su valiosa colaboración en todo el proceso de elaboración de la revista. Nuestro testimonio de agradecimiento a la Corporación Andina de Fomento (CAF), por su generoso apoyo en la publicación de este número.

Alejandro F. Mercado
Director IISEC-UCB

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons