SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1, TEGUCIGALPA-HONDURASDERMOLIPECTOMÍA ABDOMINAL FUNCIONAL EN PACIENTE DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica Ciencia Médica

versión impresa ISSN 2077-3323

Resumen

PICO BERENGUER, Marusela  y  YEVENES BRIONES, Humberto Alejandro. TRASTORNOS DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. REVISIÓN. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.36-42. ISSN 2077-3323.

Hasta el 90% de los pacientes con enfermedad de Parkinson presentan eventualmente trastornos del habla durante el curso de la enfermedad, que se conocen como disartria hipocinética o parkinsoniana. Este trabajo tiene como objetivo resumir y esclarecer la evidencia actual sobre dichos trastornos del habla en la enfermedad del Parkinson. Se abordarán diferentes aspectos: características, bases anatomofisiológicas, diagnóstico y tratamiento de los mismos. Como conclusión, se observa en la literatura existente que el análisis acústico podría actuar como marcador diagnóstico objetivo y no invasivo en la enfermedad de Parkinson, incluso en etapas prodrómicas. Esto facilitaría el diagnóstico y tratamiento tempranos, aumentando la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson.

Palabras clave : Enfermedad de Parkinson; trastornos del habla; disartria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons