SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Palabras InstitucionalesAcumulación de capital y la endogeneidad de la tasa natural de crecimiento: una aplicación para la economía mexicana y sus estados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía Coyuntural

versão impressa ISSN 2415-0622versão On-line ISSN 2415-0630

Revista de coyuntura y perspectiva vol.4 no.1 Santa Cruz de la Sierra mar. 2019

 

PRESENTACIÓN

 

Presentación

 

 


 

Economía Coyuntural es una revista de publicación trimestral, con proceso de dictamen académico a doble ciego y rigurosidad científica, que aborda temas de coyuntura en las ciencias económicas a partir de la revisión de la literatura empírica y diversos instrumentos de medición económica. De la misma forma, la revista contempla el análisis institucional a escala local, regional, nacional e internacional.

En este primer número —volumen 4 — se abordan temáticas vinculados al crecimiento económico desde una perspectiva de acumulación de capital, convergencia regional y factores que determinan el desarrollo de una localidad.

Es así, como en el primer artículo intitulado: 'Acumulación de capital y la endogeneidad de la tasa natural de crecimiento: Una aplicación para la economía mexicana y sus estados' de Juan Vázquez, Alejandro Chávez y Josué Zabaleta, se aborda la estimación de la tasa natural de crecimiento durante el periodo 1974 -2014.

De forma seguida, en el segundo documento: 'Convergencia regionaly crecimiento económico en china 1978-2013. Un análisis espacial'de Benigno Caballero Claure, Claudia Mabel Bohórquez Coro y Rolando Caballero Martínez, se estudia la convergencia y divergencia regional en China par lo cual se emplea las definiciones clásicas de sigma convergencia, beta convergencia y convergencia condicional.

Para el tercer documento: ‘Factores que determinan el desarrollo de un territorio', cuya autoría corresponde a Jorge Moranchel y Yolanda Carbajal, se analiza y argumenta la relevancia que tienen las características físicas, sociales y económicas del territorio y la importancia de los sistemas productivos.

Para finalizar, se expresa un sincero agradecimiento a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras (FCEAF) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), por el soporte institucional en el financiamiento de esta revista.

De la misma manera, se extiende un agradecimiento especial a los autores y colegas de instituciones externas, que dedicaron tiempo para escribir, evaluar y retroalimentar cada uno de los documentos en colaboración.

 

 

Jhonny David Atila Lijerón
Editor

 

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons