SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número26Desarrollo de vacunas contra el SARS-COV-2: relaciones entre regulación sanitaria y la propiedad intelectualMuertes relacionadas a COVID-19 según estado de vacunación en Chuquisaca - Bolivia 1 de Marzo 2020 a 31 de Enero de 2022 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

MOJICA, Marycruz et al. Actividad repelente de los aceites esenciales Amomyrtus Meli, Peumus Boldus y Senecio Nutans, en triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae). Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2022, vol.20, n.26, pp.89-100. ISSN 2225-8787.  https://doi.org/10.56469/rcti.vol20n26.708.

Triatoma infestans, es el principal vector de la enfermedad de Chagas en Bolivia y países vecinos. Su control se basa principalmente en tratamientos con insecticidas sintéticos, pero existen pocos estudios sobre los efectos de los repelentes naturales en esta especie. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad repelente de los aceites esenciales (AEs) de especies nativas de Chile, Argentina y Bolivia: Amomyrtus meli (Phil.) D. Legrand & Kausel [Myrtaceae], Peumus boldus Molina [Monimiaceae] y Senecio nutans Sch. Bip. [Asteraceae] obtenidos por hidrodestilación. La arena experimental estuvo constituida por un papel filtro que tenía una mitad tratada con acetona y la otra mitad con una solución de AE en acetona. Como control positivo se utilizó N, N-dietil-3-metilbenzamida (DEET). Se colocó una ninfa de quinto estadío de T. Infestans sobre el papel y, durante 10 minutos se registró el tiempo que el insecto estuvo en la zona tratada con AE o en la zona alternativa. Se evaluaron cinco concentraciones de cada AE entre 4.12, 8.25, 16.5, 33.0 y 66.0 µg/cm2.

Los tres AEs produjeron un efecto repelente sobre T. infestans, y su perfil de repelencia fue similar al de la DEET. Futuras investigaciones deberían centrarse en el estudio de la repelencia individualizada de compuestos específicos de los AE además de las interacciones toxicológicas entre ellos cuando se aplican como mezclas simples. En particular, las interacciones sinérgicas serían un fenómeno atractivo para el desarrollo de productos repelentes de triatominos.

Palavras-chave : Triatoma infestans; aceites esenciales; actividad repelente; bioensayos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )