SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Uso de testes psicológicos: perspectivas de psicólogos no setor público índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Investigacion Psicologica

versão impressa ISSN 2223-3032

Resumo

POMA CHOQUE, Jhuliza Teresa. El rol de la afectividad en la Educación Ambiental. Revista de Psicologia [online]. 2021, n.25, pp.101-112. ISSN 2223-3032.

Resumen La presente investigación expone la elaboración y aplicación de un método afectivo para la educación ambiental, aplicado con los estudiantes de tercero de secundaria de la Unidad Educativa Piloto Intervida Fe y Alegría, en la ciudad de El Alto, La Paz-Bolivia. Este método, elaborado bajo el enfoque de la psicología ambiental y la educación ambiental, consiste en promover lazos afectivos hacia la naturaleza. El método afectivo está compuesto por tres fases: la fase cognitiva, la afectiva y la activa. La primera consiste en dar a conocer la teoría referida a la importancia del cuidado de la naturaleza, ecosistema y pautas del cuidado de las plantas ornamentales. La fase afectiva y activa inician con la adopción de plantas ornamentales, y con la ejecución de actividades como la elaboración de un diario, plant-shower, carta a la planta, entre otras; con el objetivo de desarrollar un lazo afectivo entre los estudiantes y su planta. Esta investigación es de tipo exploratoria, con un diseño pre-experimental, ya que es un tipo de investigación preliminar que sirve para incrementar el conocimiento sobre una temática poco conocida o estudiada, en este caso, el desarrollo de la afectividad con plantas ornamentales y su aplicación en la educación ambiental. El enfoque de investigación es mixto (cuantitativo-cualitativo) debido a la naturaleza de los datos obtenidos por la observación participativa, no participativa y la escala IOS para medir el nivel de afectividad de los estudiantes hacia la naturaleza después de la intervención. La hipótesis fue comprobar sí la aplicación del método afectivo genera el lazo afectivo o no. Todos los niños desarrollaron afectividad hacia su planta ornamental en distintos niveles. Lo cual promovió comportamientos pro ambientales. Por ello se propone tomar en cuenta el método afectivo en proyectos o programas de educación ambiental.

Palavras-chave : Educación ambiental; Conciencia ambiental; Afectividad; Medioambiente; Método.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons