SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Perspectivas de inflación en BoliviaGestão do Portfólio de TI: Estudos de Caso Múltiplos em Empresas de Manufatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versão impressa ISSN 2074-4706versão On-line ISSN 2309-9038

Resumo

FORTUN-VARGAS, Jonathan. Monetary dynamics in post inflation Bolivia. rlde [online]. 2012, n.18, pp.65-104. ISSN 2074-4706.

¿Son los procesos inflacionarios siempre atribuibles a fenómenos monetarios?. En este estudio el autor presenta evidencia empírica de la relación entre crecimiento de la base monetaria y su efecto en la inflación, para el caso específico de Bolivia. El texto describe la situación del país analizado en términos de política monetaria luego de uno de los peores casos de hiperinflación; se presenta evidencia empírica a través de dos estimaciones independientes, una siguiendo un procedimiento Cochrane-Orcutt y la otra a través de un procedimiento Box-Jenkins (proceso ARMA), los cuales confirman la relación entre crecimiento de la cantidad de dinero e inflación en Bolivia, usando datos para los años 1998 a 2010.

Palavras-chave : Inflación; crecimiento del dinero; teoría de la cantidad de dinero; política monetaria; Latinoamérica; Bolivia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons