SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7¿Es equitativa en Bolivia la asignación del gasto público en educación?Capital humano y migración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versão impressa ISSN 2074-4706versão On-line ISSN 2309-9038

Resumo

PAICHADZE, Svetlana  e  GONZALO ALVAREZ, Carlos. Sistema sustentable de educación intercultural bilingüe para el área urbana. rlde [online]. 2006, n.7, pp.97-124. ISSN 2074-4706.

Desde finales de los años 1970, varios países comenzaron a reconsiderar su política de Estado nacional en favor de una política de estado multicultural. En Bolivia, la Reforma Educativa de 1994 busca reforzar la identidad nacional eliminando la diferencia entre educación rural y urbana, y refiriéndose a una educación intercultural bilingüe (EIB) para todos los bolivianos. El objetivo de este estudio es: 1) mostrar la necesidad de un nuevo enfoque a la EIB de Bolivia, tomando en cuenta los movimientos migratorios del área rural al área urbana y el movimiento étnico-regional; 2) plantear el tipo de organización multicultural que debería usar Bolivia y los parámetros necesarios para una exitosa implementación de la EIB; 3) proponer un sistema sustentable de EIB para las áreas suburbana y urbana, teniendo en cuenta a todos los grupos lingüísticos. Nuestra propuesta busca elevar el estatus de las lenguas originarias con respecto al castellano y desarrollar el potencial de las lenguas de los inmigrantes extranjeros como forma de integración mundial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons