SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número29Solución de ecuaciones diferenciales parciales con condiciones de contorno abiertas por el método de Monte Carlo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Boliviana de Física

versão On-line ISSN 1562-3823

Resumo

GUACHALLA ALARCON, Naomi; YANEZ PAGANS, Sergio  e  CALLE GARCIA, Carla. Resultados del taller "Instrumentación en física de partículas elementales" como parte del proyecto escaramujo en La Paz - Bolivia. Revista Boliviana de Física [online]. 2016, vol.29, n.29, pp.1-5. ISSN 1562-3823.

En este trabajo mostramos los resultados obtenidos en el taller "Instrumentacion en Física de Partículas Elementales" como parte del proyecto Escaramujo. Este proyecto consistio de la construccion de tres detectores con base en centelladores plásticos y fotomultiplicadores de silicio que utilizamos para medir la tasa de partículas cargadas (TPC) a diferentes altitudes (entre 3427 y 5238 msnm) y a una misma altitud (5238 msnm). Ademas, caracterizamos filtros de plomo de diferentes grosores mediante la medicion de la TPC con los detectores ubicados debajo de estos. Hallamos que la TPC crece exponencialmente con la altitud y que presenta fluctuaciones a una misma altitud. Por otro lado, nuestros resultados indican que filtros de plomo con grosores superiores a un valor crítico de 5 mm son capaces de absorber partículas cargadas, ocasionando un decrecimiento de tipo exponencial en la TPC en funcion del grosor, mientras que los filtros con grosor inferior a dicho valor ocasionan un incremento en la TPC. Codigo(s) PACS: 95.55.Vj - 95.85.Ry - 95.45.+i

Palavras-chave : Detectores de partículas elementales y rayos cosmicos; Rayos cósmicos; Instalaciones de deteccion.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons