SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2FACTORES QUE INFLUYEN LA ADHERENCIA A LA SUPLEMENTACIÓN CON SULFATO FERROSO DURANTE EL EMBARAZOEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES DEL PROGRAMA DE ESCOLARIZACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLECENTE TRABAJADOR DE COCHABAMBA 2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Boliviana

versão impressa ISSN 1012-2966versão On-line ISSN 2227-3662

Resumo

ARANDIA VALDEZ, Rubén; CAMACHO ARNEZ, Mery  e  FERNANDEZ RIOS, Edgar. USO DE PROBIÓTICOS ENTÉRALES PARA REDUCIR LA INCIDENCIA Y GRAVEDAD DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN RECIÉN NACIDOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO AL NACIMIENTO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES DEL   MATERNO INFANTIL "GERMÁN URQUIDI". Gac Med Bol [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.26-29. ISSN 1012-2966.

Al nacer el tracto intestinal neonatal es estéril, a medida que el intestino humano es expuesto al ambiente contaminado es colonizado por bacterianas no patógenas favorables en la mayoría, como lactobacillus y bifidobacterias. En contraste el intestino del recién nacido pretérmino tiende a ser colonizado por microorganismos patógenos, predominantemente coliformes, enterococos y bacteroides, especies que incrementan el riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante. El objetivo de este trabajo es valorar la efectividad y eficacia de los probioticos entérales para prevenir la enterocolitis necrotizante en recién nacidos pretérminos. Se llevó a cabo un estudio controlado y prospectivo, de carácter ciego y distribución aleatoria. Para dicho estudio se eligieron a recién nacidos pretérminos de muy bajo peso al nacimiento. Se distribuyo a los pacientes en dos grupos. Los niños del grupo de estudio recibieron PROBIOTICOS con leche 2 veces al día hasta que fueron dados de alta, los niños del grupo de control únicamente recibieron leche; siendo los parámetros evolutivos investigados la presencia de enterocolitis y fallecimientos. Participaron 68 recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacimiento, 34 en grupo de estudio y 34 en grupo de control, las variables clínicas y evolutivas tuvieron diferencia significativa entre ambos grupos. La incidencia de enterocolitis necrotizante fue inferior en el grupo de estudio (2/34 frente 16/34) y existieron 4 casos de enterocolitis necrotizante grave (estadio III de Bell) en el grupo control versus ninguno en el grupo estudio. Los probioticos administrados por vía enteral reducen la incidencia y la gravedad de la enterocolitis necrotizante.

Palavras-chave : Prematurez; enterocolitis; probioticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons