SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número18Exportações de cacau e processados no quadro comercial multiparte do equador e da União EuropeiaTratamento de efluentes do processo de curtimento de couro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

SARAVIA RAMOS, Jaime Rafael; BUENDIA QUISPE, Benito Filemón; COTRINA CABELLO, Guillermo Gomer  e  CORDOVA TRUJILLO, Pedro David. Potencial para la producción de café orgánico en fincas de la provincia de Oxapampa, Pasco. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2022, vol.6, n.18, pp.413-422.  Epub 04-Nov-2022. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i18.178.

El estudio tiene como propósito determinar el potencial la influencia de limitantes en la producción, certificación de café orgánico de las fincas de los distritos de Chontabamba, Oxapampa y Huancabamba, provincia de Oxapampa, Pasco- Perú, durante la temporada del año 2019 a 2020, Metodología de investigación fue aplicada, nivel de transversal, la muestra estuvo constituida por 82 fincas cafetaleras de Chontabamba, Oxapampa, Huancabamba, Provincia de Oxapampa. El muestreo fue tipo probabilístico por conglomerados. Las técnicas utilizadas son: Observación, entrevistas, revisión documental, las herramientas utilizadas fueron; ficha de observación, guía de entrevista. La investigación se desarrolló buscando conocer las potencialidades, para responder a las razones bajo crecimiento de la caficultura orgánica en el del ámbito de estudio. El Resultado obtenido fue encontrar el 9.8% de los caficultores se ubican en el grupo I y ellos tiene un potencial alto para certificar y producir café orgánico en el corto plazo; el 73.2% de los caficultores se ubican en el grupo II, tiene un potencial medio de 17.1% de los caficultores ubicados, el grupo III, tiene un potencial bajo, conclusiones las principales limitaciones de manejo tecnológico sociales, económicos para la certificación, producción de café orgánico en el ámbito de estudio según su relevancia son: la débil asociatividad de los productores, la carencia de financiamiento, bajo nivel de manejo tecnológico, deficiente asociatividad que influye directamente en la cadena de valor del café no consolidada, la débil gestión empresarial, limitado financiamiento del proceso de certificación.

Palavras-chave : Potencial productivo; Certificación organice; Café orgánico; Proceso de certificación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )