SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número16DESIGUALDADES SALARIALES: UNA NUEVA MIRADA A SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN Y LOS ANTECEDENTES FAMILIARESCOMERCIO INTERNACIONAL Y BRECHAS SALARIALES NO EXPLICADAS POR GÉNERO: EVIDENCIA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA EN BOLIVIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación & Desarrollo

versão impressa ISSN 1814-6333versão On-line ISSN 2518-4431

Resumo

GARCIA DEL CASTILLO, Mariana  e  NARANJO MEJIA, Hernán. FACTORES INFLUYENTES EN LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES NATURALES EN BOLIVIA 1980 - 2012. Inv. y Des. [online]. 2016, vol.2, n.16, pp.31-44. ISSN 1814-6333.

Las pérdidas económicas causadas por la falta del manejo del riesgo climático en el mundo representan un gran porcentaje del PIB. Estos efectos se intensifican en aquellos países en vías de desarrollo debido a una gran variedad de aspectos. En Bolivia, estas pérdidas representan no sólo una dificultad para alcanzar las metas de crecimiento del país, sino también las de estabilidad política y económica. Los desgastes económicos que representan las inundaciones, sequías y otros eventos climáticos poseen un costo de oportunidad significativo. Con el fin de explicar la vulnerabilidad que presenta el país, se analizaron posibles factores que influyen sobre la misma. Para ello se realizó un modelo econométrico revelando la existencia de relaciones a largo plazo entre la inversión pública y el saldo de la balanza comercial con la vulnerabilidad en el país medida en cantidad de muertes y afectados como proporción de la población total.

Palavras-chave : Desastres Naturales; Vulnerabilidad; Resiliencia; Inversión Pública; Bolivia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons