SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Divorcio en el Código de las Familias y del Proceso FamiliarLa necesaria reforma de la enseñanza del Derecho índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Jurídica Derecho

versão impressa ISSN 2413-2810

Resumo

ROCHA OROSCO, Carlos. Poner la Justicia en sintonía con la Constitución. Justicia para todas y todos. Rev. Jur. Der. [online]. 2015, vol.1, n.2, pp.95-102. ISSN 2413-2810.

El artículo aborda la cuestión de la crisis profunda en la administración de la justicia boliviana, que ha sido reconocida incluso por las autoridades del Estado. "Nos hemos estancado en la justicia... el paciente se encuentra en estado de coma.no que queda otro remedio que erradicar a magistrados, jueces, fiscales y funcionarios de todos los niveles de la justicia,.el sistema judicial asalta...". Analiza los factores que hicieron fracasar la solución que se proponía el gobierno con la elección directa de magistrados, consejeros y jueces. Entre ellos la ineficiencia, la ampliación de la burocracia y la dependencia a otros órganos, así como la carencia de iniciativas para lograr controles y equilibrios, una vez que fueron elegidos. Asimismo se observa la falta de pericia, baja capacidad y competencia en los procedimientos, la resolución de consultas y la aplicación de normas a cada caso concreto. Es notable la carencia de criterio técnico, de principios y conducta ética. También visibiliza los aspectos de enfoque, metodológicos, procedimentales, técnicos y administrativos que profundizando la crisis en la justicia, como la ausencia de una jurisdicción especializada, el colapso del Tribunal Supremo, el desorden procesal/ competencial, la inconstitucionalidad de las normas transitorias y la inexistencia de la Ley de la Jurisdicción especializada. Así prolifera la incertidumbre y la inseguridad jurídica: tributario, financiero, administración pública y otras áreas. Entre las medidas urgentes para resolver esta crisis está la selección por meritocracia y ascensos, la descentralización, la fiscalización y la revocatoria. En suma la elección dejuezasyjueces para todos, dotados de herramientas para analizar, argumentar, investigar y razonar los problemas jurídicos de la sociedad.

Palavras-chave : Crisis; justicia; elección; jueces; ética; inconstitucionalidad; desorden procesal; competencial; inseguridad jurídica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )