SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número21Reforma del Estado: procesos, proyectos e identidadesLos desafíos de la reforma del Estado en Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tinkazos

versão On-line ISSN 1990-7451

Tinkazos v.9 n.21 La Paz  2006

 

“Sin idea de continuidad histórica no hay idea de ningún tipo de nación”

Entrevista a Fernando Calderón[1]


Fernando Mayorga (F.M.). Como fruto de múltiples investigaciones realizadas en la segunda mitad de la década de los ochenta, hace quince años publicaste con Mario dos Santos un libro crucial para la reflexión sobre los avatares y perspectivas de la región. Me refiero a Hacia un nuevo orden estatal en América Latina: Veinte tesis sociopolíticas y un corolario (Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica-CLACSO, 1991). En ese texto insistían en una “doble transición”: por un parte, el tránsito de la economía estatista, dirigida a conformar mercado interno a través de la sustitución de importaciones, a la apertura al mercado mediante políticas de ajuste estructural y, por otra parte, la transición del autoritarismo a la democracia mediante la movilización popular. Da la impresión que América Latina, en estos tiempos, enfrenta un panorama similar, esto es, que estamos en camino hacia un orden estatal de nuevo cuño.

Fernando Calderón (F.C.). Creo que traer ese libro a la memoria es un buen punto para empezar la conversación. Nosotros decíamos en ese entonces, como tú bien has sintetizado, que el Estado-nación, de índole patrimonialista y corporativo, que organizaba a las estructuras de poder y definía las relaciones internas y externas con el mundo, se agotaba por causas internas y por el dinamismo de la globalización. Y que se iniciaba un nuevo ciclo histórico que tenía como núcleo fundamental a las reformas estructurales y como forma política a la democracia. La idea, ahora, es que se está iniciando un nuevo ciclo histórico y se terminó aquello que políticamente se denominó el “consenso de Washington”. Y se agotó tanto por los resultados de esas reformas estructurales como por los límites de la democracia realmente existente, pero también por los cambios que se dieron a escala global y entonces ahora tenemos un horizonte incierto. Navegamos en incertidumbre pero con cambios muy acelerados, y la novedad es que vuelve el Estado a la escena política global. Esto tiene varios elementos fundamentales, especialmente interesantes para el caso boliviano.

Veamos. El primer tema creo que es político y tiene que ver con el mayor retraimiento de Estados Unidos respecto de la región latinoamericana y con la guerra en medio oriente, así como con los conflictos económicos y la redefinición de políticas internas en Estados Unidos. Esto hace que USA se distancie de América Latina porque Estados Unidos está en guerra y ya no tiene una oferta, o una meta-oferta como fue el “consenso de Washington”, y los organismos internacionales que acompañaron ese esquema también se han retraído en sus propuestas. El resultado es que se ha generado mayor apertura y mayor incertidumbre de horizontes; así uno se explica que hoy día en América Latina, en los países de la región, se estén perfilando al menos cuatro ofertas políticas distintas, pero todas ellas conciben al Estado como un importante protagonista. Ese es un cambio importante.

Quiero decir, además, que Estados Unidos, en reemplazo de lo anterior, tiene políticas bilaterales o subregionales diferenciadas: por ejemplo, la teoría del “Estado-soporte” para Brasil en Sudamérica y, por otro lado, la propuesta de los tratados de libre comercio particulares con varios países de la región. En todo caso la región no es prioritaria para USA.

Por otra parte, los nuevos horizontes político estatales están vinculados con la capacidad que tuvieron los países para conjugar su relación con las reformas estructurales y la democracia; como decíamos en ese viejo texto con Mario dos Santos, aquellos países que tengan una matriz política institucional más sólida, traten más heterodoxamente la economía y mantengan el Estado, tendrán mayores oportunidades de posicionarse mejor en la globalización. Chile es el ejemplo paradigmático, pero otros ejemplos son Panamá, Costa Rica, República Dominicana y parcialmente México y Brasil, y el resto fue, sobre todo, descomposición, inequidad social y regresión institucional. Sin embargo, también en todos los países, de manera desigual, el Estado vuelve junto con una fuerte demanda de igualdad.

F.M. ¿Se trata de cuatro ofertas distintas o estamos frente a propuestas que pueden considerarse el germen de proyectos con capacidad de reconfigurar las relaciones entre Estado, economía, política y sociedad?

F.C. Se trata de una reacción política, aunque no se sabe todavía si se estructuran como genuinas opciones de democracia  y desarrollo. Pero el mapa político cambió; cambió electoralmente y también cambió la noción de lo posible en política porque hay nuevos tipos de democracia y nuevos actores. Aparecen nuevas ofertas que, a mi juicio, tienen antecedentes en la historia, porque no entiendo estas experiencias sin las experiencias históricas que tuvieron los países. Ellas no nacen de la nada, no se inventan.

Una primera oferta se orienta hacia la modernización conservadora, cuyo núcleo es la relación Estado-mercado y está marcada por un pensamiento conservador fundamentalmente religioso; la puedes encontrar en Colombia, Chile, Argentina, México y en Bolivia también, aunque en México y Colombia predomina en los nuevos gobiernos. En segundo lugar, existe también una oferta nacional-popular, con rasgos populistas (que serían una degeneración de lo nacional-popular, pues hay una diferencia fundamental entre lo nacional-popular y el populismo, tema que merece otra conversación), que se da en Venezuela pero tiene fuerza en todas partes: está en México, Argentina, Brasil. Se produce en aquellos casos donde no se han resuelto problemas ni de integración social ni nacional y por eso adquieren relevancia. En tercer lugar, hay una oferta de reformismo pragmático; que supone asumir la economía de mercado y la globalización como una oportunidad para lograr cambios graduales en las estructuras de poder. La experiencia más interesante es la chilena, parcialmente la brasilera y la argentina actual,  pero también se puede encontrar rasgos en Bolivia, en México y en Panamá. Finalmente, existe la oferta que se ha hecho en nuestro país, que encuentro muy interesante y que provisionalmente denomino neodesarrollismo indigenista. Ella aspira a un nuevo pacto con las trasnacionales y a una  transformación productiva interna que beneficie a las mayorías, especialmente a las indígenas que serían las más beneficiadas con el cambio. Esta opción también está presente en varios países y no solamente como reivindicación étnica. Por ejemplo, es muy fuerte en Perú, Ecuador, Guatemala y México. Lo que encuentro más fascinante en esta oferta es que la reivindicación de lo indígena interpela la reivindicación de “lo otro”, del distinto, del no reconocido como igual. Se trata de la fuerza cultural de los excluidos y de los diferentes. Por eso este tipo de orientación despierta simpatía entre otras fuerzas  culturales, como los movimientos de género, religiosos etc. Todo ello está reconstituyendo un nuevo campo político en la región.

F.M. ¿Se trata, también, de una modificación de la noción de lo público a partir de la irrupción de nuevas identidades y demandas en la discursividad política en la región, sobre todo las de carácter étnico-cultural?

F.C. Todo lo que es público se está modificando. Las demandas de género y los movimientos feministas buscan abrir la división público-privado. Los indígenas recolocaron el tema del pluralismo en la democracia como forma de vida; que lo indígena invita a reconocerse como parte de lo plural, resulta crucial. El mundo andino, filosóficamente, ha reconocido el pluralismo constitutivo de la naturaleza y no sólo de las sociedades. Cualquier tipo de “reduccionismo”, “hegemonismo” o de postura no pluralista en el mundo andino me parece errada, pero no quiero meterme en eso, aunque es una temática interesante como lo demuestra una amplia literatura especializada sobre el tema.

F.M. Retomemos el tema de las cuatro ofertas presentes en los países de la región, particularmente el caso de lo nacional-popular, con el fantasma del populismo, y el neo-desarrollismo indígena, con el riesgo del reduccionismo etnocéntrico.

F.C. Exactamente, y también la modernización conservadora, con el riesgo de no modernizar y de “hacerse” los modernizadores para que al final nada cambie. Bueno, en general estas ofertas son expresiones de un movimiento político que redefinen lo posible, pero más bien tienen carácter reactivo. Creo que todavía no hay respuestas que signifiquen opciones para posesionarse y diferenciarse en la globalización económica.

F.M. ¿Son reactivos a una situación de crisis y también germen de propuestas alternativas? Para no reiterar la mentada frase de Gramsci cuando habla de transición: “Lo viejo que no acaba de morir y lo nuevo que no acaba de nacer”.

F.C. Son reactivos al agotamiento de algo y son germen de  algo nuevo, pero tampoco, o todavía no, son opciones plenamente nuevas. Porque la historia es así, incierta, no se sabe, se hace en los procesos históricos reales, aunque hay elementos estructurales en el capitalismo y en la globalización que condicionan la emergencia del Estado y de nuevos tipos de nacionalismos. Hay que estudiar más, pero creo que es una hipótesis inicial.

LIBERACION-Y-NUBE.jpg

 Mauricio Bayro Corrochano. Liberación y nube. Técnica mixta sobre papel (1990)

F.M. ¿Pero qué pasa a escala global?

F.C. Como consecuencia de los cambios y conflictos internacionales recientes, la pretensión de una hegemonía norteamericana no está funcionando, y no sólo por la crítica generalizada sobre la guerra, sino porque hay dos dinamismos que económicamente son centrales para explorar la nueva situación. En primer lugar, la emergencia de nuevas economías a gran escala, como China e India, con modelos políticos distintos pero con dinamismos económicos muy acelerados (que emulan a USA), es decir, dos países de crecimiento muy acelerado están redefiniendo la dirección de la economía mundial. Esto para nada quiere decir que se acabó el predominio norteamericano. Estados Unidos sigue siendo la economía más importante y sigue teniendo importancia decisiva en el dinamismo de India y de China, como por ejemplo los efectos de la llamada “burbuja inmobiliaria”, pero el dinamismo de China y el de India en el capitalismo son fenómenos extraordinariamente importantes que repercuten en todas partes. No entiendo la economía de Estados Unidos, ni de Brasil, ni de Argentina, sin estos dinamismos, especialmente la de Argentina, que le vende 12 mil millones de dólares en soya a China. Ese es un fenómeno muy importante. Las inversiones de la India y los intercambios comerciales en la región ya son importantes en Brasil y crecerán con el resto de los países.

En segundo lugar, las demandas de energía de la propia economía globalizada, no solamente en estos dos países sino en todas partes (como en Europa, Japón, etc.), hacen revalorizar el mercado de la energía y fundamentalmente la de los hidrocarburos, como factor estratégico de la acumulación económica. Esto, más la creciente importancia de la energía atómica, está reorganizando la política mundial y la misma globalización. Hay cambios en los precios, la estructura de la demanda y en la estructura de la oferta; Rusia es el principal productor de gas en la economía mundial; Irán e Indonesia son países estratégicos que intervienen de manera clave en este juego de la energía. Venezuela es otro actor y, en menor medida, también lo son México, Ecuador y Bolivia que, además por la ubicación regional que ocupa, es una nación geoeconómicamente estratégica. Una expresión de los cambios en la geopolítica internacional es que hoy día, como decía un analista internacional, sentarse en la mesa de negociaciones como boliviano es distinto a lo que ocurría hace diez o quince años atrás, o sea, tienes con el gas un factor clave para el juego y equilibrio en el dinamismo económico en la región y potencialmente también en el norte, me refiero a los mercados de México y Estados Unidos. Bolivia debería tener una vocación de “equilibrista regional” y una mirada  global y técnica para posicionarse mejor en la globalización. Claro que, por otro lado, para esto es imprescindible “la fuerza de la unión”. No me acuerdo la cifra exacta, pero en varias encuestas que se ha hecho en el país, más del 90% de los entrevistados se siente orgulloso de ser boliviano. Existe, de hecho, con muchos y graves problemas, una sociedad nacional que todavía no es reconocida plenamente por las elites políticas; puedo argumentar mucho en torno a esto. Volviendo al tema que nos ocupa, es tan importante este nuevo rol de la energía que uno puede conjeturar que los países que tienen este recurso pueden volver a cambiar el sentido de los términos de intercambio y, con ello, las       teorías económicas del desarrollo en boga. El problema nuevamente para Bolivia es cómo se produce gas informacional.

Otro cambio fundamental en la arena global es el mediático, informacional, comunicacional. La emergencia de los movimientos antiglobalización (o por “otra globalización”) hace evidente el surgimiento de una fuerza social en todo esto y que está reconfigurando los procesos políticos nacionales. Es preciso entender y estudiar estos nuevos cambios para comprender lo que está pasando en el mundo y lo que pasa en Bolivia.

F.M. Hasta hace unos años, el dictamen de las consecuencias de la globalización era el debilitamiento de los Estados nacionales por varios de los factores que has mencionado pero, ahora, surge un elemento novedoso —que es al mismo tiempo una suerte de retorno, de recuperación de códigos del pasado— y es que frente a la globalización aparece como alternativa una nueva forma de inserción en esa lógica a partir del Estado. ¿Cómo ves esa tensión?

F.C. Hay que pensar en varios niveles. En el nivel más estructural, el Estado-nación está subordinado a la globalización, no podemos olvidarnos de eso. La globalización se llama tecno-economía de la información, es transversal a las revoluciones tecnológicas y es fundamental en los procesos de acumulación de capital a escala global, que además está marcando las pautas del futuro de un gran ciclo histórico en la humanidad. La Era de la información, como la llama Castells. El problema es cómo las naciones, los países y las personas se vinculan con esto. Este es el primer nivel que no tenemos que olvidar, pero ello no quiere decir que el Estado haya perdido totalmente importancia estratégica.

En un segundo nivel, más bien el Estado gana en importancia estratégica pero se redefine para propiciar, a la vez, un posicionamiento de su economía en la competencia global y crear condiciones sociales de equidad y de institucionalidad interna para hacer sostenible esta inserción de las economías y de los recursos nacionales en la globalización. O sea, el tema es cómo se constituye un Estado, un “Estado bisagra” entre lo interno y lo externo, un Estado que no juegue sólo a lo interno ni juegue simplemente a lo externo; tampoco puede ser una institución residual del mercado. El Estado tiene que jugar en el mercado, y tiene que jugar con la economía y con la sociedad; sin embargo, aún así, sigue siendo débil frente a los procesos de cambio global. Pero aquellos países que tienen mejor Estado —en ese sentido— y, por lo tanto, más capacidad para resolver problemas de integración interna y entrar en la globalización, son los países a los que les va mejor, y esas experiencias son las que hay que mirar en algunos países del sudeste asiático, en Finlandia, en Irlanda y su famosa paloma con dos alas que, además, es la paz uniendo las dos partes de Irlanda.

F.M. Volviendo a tu reflexión sobre nuestro continente, no solamente vivimos el agotamiento de una democracia centrada en los partidos políticos, sino la emergencia de cambios en la propia democracia. Las crisis políticas se han traducido en modificaciones institucionales y las renuncias presidenciales van acompañadas de reformas tales como referendos, asambleas constituyentes, incorporación de mecanismos de democracia participativa y/o democracia semi-directa, etc. O sea, paralelamente a los cambios en la economía ocurren cambios en la política, en la democracia; entonces se trata de otras pautas de participación ciudadana y de reformas en el ordenamiento institucional de la democracia. ¿Cómo evalúas estos cambios en la democracia?

F.C. Las formas institucionales se agotan. Resulta clave aprovechar la crisis para modificarlas y fortalecerlas en función de un humanismo enmancipatorio renovado. La pregunta es qué cambio institucional puede corresponder a la realidad social que se aspira modificar.

Con las reformas estructurales, la globalización y todo lo que hemos vivido, se produjo una regresión social, porque aumentó la pobreza y la desigualdad y la economía no tiene el peso que hubiera podido tener. Empero, no todo lo que se hizo fue errado porque hay procesos históricos estructurales que sobre-determinan los liderazgos y las políticas, pero a mí me parece que lo fundamental es que se produjo un cambio brutal en la estructura social. Aunque se mantenga el mismo nivel de pobreza, la conformación de la pobreza y de la exclusión, así como los mecanismos de funcionamiento y su complejidad, son distintos. Aunque el problema más agudo y crítico ha sido el crecimiento de la desigualdad.

Los procesos de cambio al interior de las sociedades han conformado un nuevo tipo de relaciones sociales, nuevos comportamientos políticos, nuevos procesos culturales. Por ejemplo, como resultado de estas reformas estructurales, no solamente en Bolivia sino en toda América Latina, se tiene mayor exclusión, menos salarios, menos empleo, una pobreza diferenciada con articulaciones limitadas, y un saldo de crisis en la sociabilidad. Esto se da de manera paradójica. Por ejemplo, San Pablo en Brasil es el lugar más dinámico de la economía latinoamericana, pero tiene una significativa crisis de sociabilidad pública y del orden estatal. Por el dinamismo de la criminalidad y la droga, hay en San Pablo una crisis de estatalidad, el Estado no puede garantizar permanentemente el orden. Esto es grave, muy grave. Eso no sucedía hace 20 años, aunque el número de pobres era mayor. En Tegucigalpa sucede otro tanto. Hoy la crisis del lazo social generó el desamparo social y marca también la crisis institucional. Hay incapacidad generalizada de gestionar el cambio. Por esto también la importancia y la legitimidad de las religiones. La gente, sobre todo los más pobres, se refugia en la religión o en fundamentalismos de cualquier tipo.

Pero los cambios no se han dado solamente en ese aspecto, son paradójicos. En nuestro país, por ejemplo, aumentaron los niveles de educación y de salud (no la calidad) y también la esperanza de vida. Ya sé que la calidad de la educación no es buena, es verdad; pero su cobertura aumentó. Por otra parte, la mayor esperanza de vida es un dato objetivo y también la mejora de algunos indicadores relativos a la mujer, aunque esto es diferenciado porque una cosa es ser pobre en el norte de Potosí y otra es ser pobre en El Alto o en el Chapare. Son contextos, digamos sin adentrarnos en el tema, sociológicamente diferentes. Por otro lado, el acceso a los medios de comunicación permite más educación y menos exclusión, provoca que se tenga personas más informadas e integradas en el mundo simbólico. El crecimiento de acceso a los celulares y a los televisores cambia la cara cultural que uno tiene de la sociedad. Hoy el ciudadano es más educado, libre y complejo. Entonces, aquí están pasando cosas importantes y está cambiando la sociabilidad y la ciudadanía. Es un ciudadano desconfiado pero también más moderno.

F.M. Cambian las expectativas, por lo tanto, las aspiraciones y, en esa medida, se transmutan las pautas de movilidad social.

F.C. Ahora es muy distinto al pasado; ya no tenemos sociedades de lealtades absolutas (y ojalá entiendan esto los políticos). La sociedad actual es una sociedad compleja, abierta; el mundo rural ha cambiado, los campesinos son más libres y en los espacios urbanos las gentes manejan racionalidades complejas para desarrollar sus comportamientos políticos y culturales, por ejemplo, el voto cruzado, expresión de la “república del centro”. Y el mundo rural ha demostrado que es un mundo político. Estoy seguro que a Jorge Dandler le debe gustar mucho que nuestras viejas tesis del campesinado indígena como clase política se hayan definitivamente comprobado con las recientes experiencias nacionales en Ecuador y en Bolivia.

F.M. ¿A qué te refieres con eso de “república del centro”?

F.C. Es una cosa que se sabe en Cochabamba y en París. ¿Cómo se viene votando en Cochabamba y en París? La estructura del voto en ambas ciudades es la siguiente: se vota por el alcalde, por aquella persona que tenga la posibilidad de resolver mejor los problemas de la vida cotidiana de la gente; se vota para prefecto, por aquella persona que pueda poner frenos a un poder central que avasalla; finalmente, se vota por la persona que se considera es la mejor para conducir al país. Es decir, se define una situación y una oportunidad pero a la vez se le pone límites. Se quiere un avance equilibrado pero con controles. Esa es la “república del centro”. Porque el ciudadano es más complejo, ya no tiene un voto cerrado para nadie; tiene un voto ponderado según sistemas de elección complejos. Ese es el ciudadano activo y moderno y que quiere participar y quiere resultados; y si esos resultados no funcionan puede cambiar totalmente su estructura de voto. Ese es un fenómeno interesante.

F.M. Es decir, la complejización del cambio en la estructura social da como resultado un nuevo ejercicio de ciudadanía. 

F.C. Exactamente, eso es lo que quiero decir. Es una ciudadanía moderna compleja, que acaba con las viejas figuras de lealtades últimas, esencialistas, aunque la frustración y el malestar, sobre todo entre los pobres, produce desconfianza y a menudo crece la religiosidad.

F.M. Por esta vía se puede encontrar otras pistas para explicar la crisis de representación política porque los partidos políticos seguirían actuando con base en la lógica anterior, es decir, sin responder a estos cambios en la sociedad y en el ejercicio de ciudadanía.

F.C. Así es; es por eso que el ciudadano juega y abre opciones y habla de democracia, de diálogo. Hay una demanda social de deliberación. Se habla de democracia de lo público, porque el espacio público es lo que permite este sistema de comunicación, de disputa, de organización de intereses distintos, de bien común. Ahí no es el Estado, no es el mercado; es la ciudadanía interactuando. Describimos esto hace años con Mario dos Santos y hoy digo que a quien tenga posibilidades de construir un espacio público, una democracia de lo público, que tome en cuenta estas otras características culturales, económicas y de Estado, le va a ir mejor. Ahora la gente es más sabia, y considero que la moraleja de esto es que hay que respetar el voto complejo de la gente. Claro que lo público se redefine en el espacio mediático, y esto coloca una serie de problemas cruciales pues en el espacio público construido por los medios de diverso tipo se está redefiniendo el campo de la política, y esto abre nuevos interrogantes. Manin, por ejemplo, ya habla de la democracia de lo público vía la mediatización de la política incluyendo actores, líderes, movimientos sociales, encuestas de opinión, etc.

F.M. Regreso a una de tus tesis que proviene de tu lectura de la obra de Medina Echavarría. Uno de los problemas para la revolución boliviana y, en general, para los procesos de cambio, tuvo y tiene que ver con la capacidad de las élites. En este caso, estás diciendo que la sociedad está por delante de la clase política o de los partidos. Entonces, frente a los desafíos de fortalecimiento del Estado para encarar una nueva inserción en la globalización sometida a una geoeconomía y, al mismo tiempo, a una democracia que presta atención a lo público y combina estrategias de voto diferenciado que, obviamente, complejizan la representación, ¿cómo ves los desafíos y las respuestas políticas?

F.C. En este asunto, más bien quiero preguntarte a ti, porque lo que cambia es el imaginario de la representación, del representante y del representado, o sea, hay que pensar de distinta manera esa relación. No es que se tiene que agotar la democracia representativa sino que la vinculación entre la representación y la acción de la sociedad, por así decirlo, va a redefinirse en nuevos espacios. Ahora bien, cómo esto se está discutiendo en la política, qué respuestas tiene en relación al régimen político, cómo cambia el sistema institucional, no sé. La verdad prefiero preguntarte esto a ti.

F.M. Como primer esbozo de respuesta, la demanda de fortalecimiento del Estado y la complejización de la sociedad y la ciudadanía obligan a que la legitimidad política se origine y reproduzca a través de la elección directa de un lazo representativo sin mediaciones organizacionales. No es casual que en torno a este tema se hayan producido crisis y cambios constitucionales, esto es, en función de la reelección presidencial. Lo que está pasando en Bolivia es ilustrativo de este cuadro porque está claro que la reforma constitucional anulará la segunda vuelta congresal —sustento de la llamada democracia pactada— y reforzará la lógica de la uninominalidad. Una respuesta institucional, en términos de reglas electorales, a ese voto inteligente, a ese voto cruzado, es de que en cada espacio se defina la legitimidad de autoridad mediante elección directa y eso implica, siguiendo a Bernard Manin, una suerte de exacerbación o fortalecimiento de la personalización de la representación. Y todo esto en el marco de una cultura política —regional latinoamericana— que tiene un sesgo populista, ¿no?

F.C. Está bien y volvemos al inicio. Volvemos al mismo dilema que tenían los regímenes nacional-populares respecto a la democracia: construir una comunidad nacional sin poder construir una comunidad política. ¿Cómo se soluciona esto? ¿Cómo se construye una comunidad nacional sin construir comunidad política y, además, sabiendo que la construcción de una comunidad política es la gestión del pluralismo? ¿Cómo se resuelve esto en Bolivia? Pero deja que agregue una cosa más a mi pregunta: ¿cómo se resolvían en los regímenes nacional-populares, bajo la lógica del gran caudillo?

F.M. Mediante redes clientelares con los movimientos organizados…

F.C. O las luchas sociales, los movimientos nacionales y populares…

F.M. No sólo los sindicatos.

F.C. Pero el tema del caudillismo era el principal eslabón que explicaba las crisis políticas dentro de los movimientos nacional-populares. Cabalmente, el gobierno nacional-popular que tuvo mayor éxito en la historia de la humanidad fue el del PRI mexicano, pero el hecho fundamental de ese sistema es que no había reelección presidencial. Entonces, hoy día, ¿cómo resuelves este problema?

 COMO-SIEMPRE-A-DES.jpg

Mauricio Bayro Corrochano. Como siempre, a destiempo (1991)

F.M. Combinando las dos facetas, o sea, frente a esta complejización de la representación política por el tipo de ejercicio de ciudadanía en una sociedad que está mostrando cambios en su estructura, lo que existe es un déficit de liderazgo, en el sentido de ausencia de proyecto político. Considerando las cuatro ofertas que has descrito, ¿qué proyecto político tienen los partidos y que esté asentado, por ejemplo, en una idea de ampliación de ciudadanía o en otra lógica de vinculación con el electorado que no sea la instrumentalista a través de los medios de comunicación? Algo similar ocurre con la burocracia estatal, o sea, ¿quiénes pueden hacerse cargo de la gestión del Estado frente a los desafíos de inserción en la economía globalizada? Entonces también hay un problema de falta de personal o burocracia estatal. En el sentido clásico, en la economía y en la política, estamos frente a un problema de elites, tal como decía Medina Echavarría cuando evaluó la revolución del 52.

F.C. El problema es que hay un déficit de elites nacionales, o sea, hay elites que no son dirigentes. Ni en el mundo de los empresarios, ni en el mundo social,  ni en el mundo regional, ni en el mundo de la política. O mejor dicho, las elites políticas parecen insuficientes para comprender los cambios en la sociedad y para fijar horizontes de desarrollo. Pero, como hemos visto, se está avanzando, como resultado de estos cambios quizás emerja por fin un liderazgo que responda al pluralismo constitutivo de la sociedad. No es fácil, pero es necesario y  posible.

Cómo se construyen elites dirigentes es fundamental para la democracia y para el desarrollo. Ese es un tema crucial en América Latina. En Bolivia también hay un cambio de elites con sesgos bolivianos, positivo en unos planos y complicado en otros. Es muy importante que se amplíe el sistema político y que emerjan nuevos lideratos sociales; que por primera vez el mundo de lo popular sea representado por lo popular y no mediatizado por las clases medias. Es un salto sin duda. Pero no sé si será suficiente para encarar los problemas que el país tiene y necesita resolver.

F.M. Si evalúas este factor en las cuatro ofertas o reacciones a este período de transición, ¿cómo analizas la situación en la región?

F.C. Existe otro horizonte detrás de estos cuatro proyectos latinoamericanos. Supongamos que estas experiencias en curso fracasan y, entonces, es posible que tengamos nuevas pesadillas autoritarias. Es decir, las experiencias truncas de modernización y democratización reforzarían una demanda autoritaria. Es la tesis, no de Medina Echavarría, sino de Gino Germani.  Medina Echavarría decía que no habría desarrollo ni democracia en América Latina mientras no hubiera cultura de austeridad en las elites, refiriéndose a las empresariales, mientras no hubiera cultura de tolerancia, de solidaridad, mientras no hubiera articulación entre medios y fines, mientras el conflicto no se institucionalizara. Y esto es válido también para la modernización conservadora.

F.M. Veamos otras facetas de este camino hacia un nuevo orden estatal en América Latina. Estas ofertas son reacciones al agotamiento de un orden estatal que durante casi dos décadas intentó dar respuestas desde el neoliberalismo y desde la democracia representativa; ahora estamos en transición y ésta presenta diversas facetas o modalidades de respuesta. En este marco, ¿cómo ves el impacto de la globalización —en esta suerte de articulación de lo local y lo global— en la crisis de pertenencia a una comunidad nacional que, además, se expresa en esta explosión de particularismos, regionalistas y/o étnico culturales, casi en todos los países de la región, con mayor y menor intensidad. ¿Qué está sucediendo con las ideas o proyectos de nación, Estado-nación y comunidad política?

F.C. La nación moderna del período industrial es una nación-Estado y es fundamentalmente una construcción institucional. Esta construcción institucional es, además, una comunidad nacional y cómo muta en una comunidad política ha sido el tema fundamental durante el siglo XX y buena parte del siglo XIX. Hoy eso está cambiando también porque el Estado tiende a separarse de la nación y la nación tiende abrirse, a desagregarse, cuando se cruza con el tema étnico cultural, con el tema de los pueblos indígenas, con el tema religioso o regional. Hoy en la humanidad hay miles de culturas o regiones que buscan autonomía, como la aymará, la quechua, la guaraní; o la cruceña o catalana, y las diferencias culturales y religiosas son importantes. El conflicto en el mundo está organizado en términos culturales y locales, y esto ha sido facilitado por la globalización comunicacional. El problema es cuando una cultura o una región o una religión aspiran a deificarse sobre las demás.

F.M. Ahora, ¿es ésta una respuesta que pueda resolver los problemas de democracia y desarrollo?

F.C. Pensando en Bolivia me parece que si predomina una visión particularista que se trata de imponer al resto no sólo va a fracasar democráticamente sino también socialmente. Es fundamental reconocer que existen particularismos muy importantes y estratégicos, pero me parece también fundamental pensar en un principio de pluralismo político y democrático de reconstitución institucional. Eso supone antes que nada recuperar la memoria histórica; sin revisión crítica de la memoria histórica pierdes el sentido de continumm histórico, y sin él no hay posibilidades de participar fecundamente en el cambio global. Para ser universal hay que ser verdadero y caminar por el mundo con las identidades a cuestas, cargadas sobre las espaldas. Eso es fundamental, el mundo es ancho y ajeno y la historia es fantasmagórica; nuestro país es fantástico en construcción histórica. En Bolivia nos pesa demasiado la historia y yo pienso que la revisión crítica permanente, incluso la crítica a la crítica, es un tema fundamental, intelectual, pero también político. Pero el pasado tampoco puede impedir que miremos hacia adelante.

F.M. ¿Una revisión histórica y una crítica de la crítica de lo que se llama “el proceso de construcción de la nación”? ¿A eso te refieres?

F.C. Así es, el proceso de construcción de la historia de una nación; porque si tú no haces esta crítica y no tienes en cuenta la memoria, rompes el sentido de continuidad que tiene la historia y haces inviable tu nación. Es un tema fundamental porque sin idea de continuidad histórica no hay idea de ningún tipo de nación. Es una cosa fundamental, sobre todo para países con carga histórica tan fuerte como la boliviana y, claro, toda ultra-simplificación de la historia puede ser peor que el olvido.

F.M. Aunque el argumento para cuestionar, por ejemplo, el proyecto del nacionalismo revolucionario y la propia idea de nación parte del reconocimiento de la diversidad étnico-cultural, la complejidad y heterogeneidad de la sociedad.                           

F.C. Pero eso es otra cosa. Yo no puedo reconocer mi diversidad si no reconozco mi momento de unidad. Hay una tensión con la que vamos a tener que seguir viviendo. No puedo hacer un cambio emancipatorio genuino si me olvido que ha habido una historia del movimiento indígena, campesino, minero, regional, etc. Si niego la Revolución del 52 no puedo hacer nada. Que sea crítico sobre ellos, fantástico, pero no puedo perder la memoria y menos inventarme una memoria. Esto es fundamental porque no hay algo nuevo sin lo viejo, no vamos a hacer nada nuevo si no reconocemos lo viejo de manera crítica. Cuando planteo reconocer lo viejo de manera crítica quiero decir que lo primero que hay que reconocer es que lo viejo no reconocía lo diverso. Ese fue el problema del 52, del movimiento sindical minero, del proyecto de los fundamentalismos indigenistas en otro tiempo, de las elites seudo-aristocráticas de nuestro país, sean regionales, nacionales, transnacionalizadas o no transnacionalizadas. Los tejidos culturales de nación se constituyeron desde Charcas hasta la República; Charcas era ya un tejido intercultural complejo como nos demostró Josep Barnadas en su libro Charcas. De alguna manera el tejido nacional de Charcas preanunció la construcción institucional trunca de 1825. Esa crítica histórica me parece fundamental porque, ¿cómo entender lo que se puede hacer por la emancipación social en la región de Santa Cruz si no se entiende lo que fue la comunidad guarani-jesuíta, “socialista” —como dicen los libros de historia del socialismo francés— .¿Cómo hacer una configuración del futuro si no se tiene una mirada  crítica sobre el pasado? Este es un tema fundamental para algo que debería ser una obsesión: no perder el hilo de la continuidad histórica.

Ahora bien, retomando una tesis ya planteada, por primera vez bajo regímenes democráticos y en un contexto de cambio el eje articulador de lo nacional y lo social viene a ser las dinámicas indígenas. La irrupción de nuevos movimientos indígenas en la región, particularmente en Bolivia y Ecuador, está planteando nuevos problemas y desafíos de una democracia más pluralista y genuina. ¿Será posible que las fuerzas multiculturales, asociadas con diversos movimientos indígenas, transformen los problemas de representación y participación ciudadana en nuevas formas de convivencia intercultural que redunden en una mayor legitimidad del régimen democrático? De cualquier manera, queda claro que sigue pendiente la necesidad de articulación entre reforma social y pluralismo democrático, el cual —sin lugar a dudas— sigue siendo uno de los principales factores de la libertad y el desarrollo. Es decir, una política innovadora de la democracia está en el centro del escenario: por una parte, ningún actor, especialmente los nuevos movimientos socioculturales o los nuevos líderes políticos con presencia política importante, desea caminos de cambio que no sean democráticos; por otra, nuevos actores, tradicionalmente excluidos o limitados del poder político, están teniendo acceso real a los juegos del poder haciendo uso de las formas democráticas. Da la impresión que la idea republicana de democracia por fin va tomando forma social. Si bien las opciones y los escenarios son variados, y algunos pueden ser catastróficos, la cuestión es indagar las posibilidades de escenarios de reforma social asociados con reforma institucional que fortalezcan la democracia.


 [1]  Doctor en Sociología e investigador.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons