SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31La etnomatemática en el proceso de comunicación y construcción de saberes: Una aproximación entre la matemática y la lingüística de las comunidadesLa obra de arte tradicional en la postfotografía: ¿Qué hace una escultura en Instagram? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura

versión impresa ISSN 2306-8671

Resumen

ALVAREZ MARCO, Ársel Manuel. Formas de investigar en Filosofía para Niños. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2021, n.31, pp.35-44. ISSN 2306-8671.

Resumen La investigación realizada pretende mostrar la diversidad de propuestas de investigación dentro del campo de Filosofía para Niños. Se trata de una investigación documental sesgada por el acceso exclusivo a documentos de open access y guiada por el objetivo de presentar investigaciones que utilizaron diferentes metodologías, y que abordaron diversos modos del pensamiento (según se clasifica dentro del campo de la Filosofía para Niños). Para ello acudimos a la división entre paradigmas racionalistas y empiristas de la investigación, y a la distinción de los modos de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. El análisis permite mostrar que existe un largo recorrido dentro del campo que ha llevado a consolidar prácticas evidenciando además su eficacia. También muestra la existencia de debates internos que dan cuenta de los frentes de investigación abiertos. No se ocultan tampoco las falencias que, al menos dentro de los artículos de investigación a los que hemos tenido acceso, se pueden encontrar.

Palabras clave : filosofía para niños; metodologías de la investigación; pensamiento crítico; pensamiento creativo; pensamiento cuidadoso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons