SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1ENDOCARDITIS BACTERIANA Y EMBARAZO: PRESENTACION DE UN CASOANÁLISIS SOBRE ELEMENTOS DE CONTENIDO EN MEDICINA FAMILIAR PARA LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica La Paz

versión On-line ISSN 1726-8958

Resumen

FLORES CRUZ, Gonzalo et al. "SÍNDROME DE DOEGE -POTTER”, TUMOR FIBROSO SOLITARIO ENDOTORÁCICO HIPOGLICEMIANTE, ¿CUANDO Y CÓMO LO DIAGNÓSTICO? Y ¿CUAL ES MI CONDUCTA FINAL?: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Rev. Méd. La Paz [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.48-57. ISSN 1726-8958.

El Síndrome de "Doege - Potter" es una entidad clínica rara con incidencia baja de difícil diagnóstico, poco conocida alrededor del mundo descrita en 1930, el cual consiste en un tumor intratorácico asociado a hipoglicemi asintomática. El objetivo del presente artículo es exponer un caso de "Síndrome de Doege-Potter", diagnosticado y tratado en el Centro de Especialidades Clínico - Quirúrgicas Jesús Obrero, en un paciente masculino de 55 años; tras la revisión sintomatológica, semiológica/topográfica, estudios imagenologicos, anatomopatologicos, y la revisión sistemática de la literatura internacional se llegó al diagnóstico final. Además se enfocara no solo conocimientos históricos, etiológicos y fisiopatológicos, sino medios diagnósticos estandarizados, que implica tomar en cuenta en esta patología una vez diagnosticada, para poder direccionar el tratamiento más adecuado según los hallazgos y el estado del paciente; siendo esta una manera de aportar en el levantamiento epidemiológico y casuístico de esta variedad rara y poco frecuente patología torácica a nivel mundial.

Palabras clave : tumor fibroso solitario; hipoglicemia; Síndrome de Doege-Potter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons