SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue10Quality of life in postmenopausal womenPrevalence in diabetes and risk factors in disabling diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243On-line version ISSN L:2664-3243

Abstract

PROANO MOSQUERA, Gabriela  and  DE JESUS ARTEAGA SEGARRA, Mariana. Alteraciones en la visión cromáticas por agentes neurotóxicos en pacientes de 20 a 40 años. Vive Rev. Salud [online]. 2021, vol.4, n.10, pp.44-52.  Epub Apr 30, 2021. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v4i10.74.

El estudio busca determinar las alteraciones de la visión cromática por gentes neurotóxicos en pacientes de 20 a 40 años en la parroquia Checa - Ecuador y cuál de ellas genera mayor vulnerabilidad en las células nerviosas fotorreceptoras de la retina.

Materiales y Métodos.

Se realizó un estudio evaluativo - descriptivo de pruebas en donde participaron 54 personas de edades entre 20 a 40 años que pertenecen al programa social bachillerato acelerado y se les aplicó la historia clínica de detección para determinar si están dentro de los criterios de inclusión. A los 54 pacientes que cumplieron con el requisito, a parte del examen visual completo, se les aplicó el test de Farnsworth que es la prueba más certera y completa para el diagnóstico de las distintas alteraciones de la visión cromática.

Resultados.

Al realizar la tabulación de datos, se observa que la alteración cromática más frecuente es la deuteranomalía, y que el agente más neurotóxico para las células fotorreceptoras retinales, es el alcohol, afectando mayormente, a la población masculina de entre 31 a 35 años, el segundo neurotóxico más agresivo, es el cigarrillo, afectando a la misma población.

Conclusiones.

Se determina que los agentes neurotóxicos inciden directamente en el daño de fotorreceptores especializados al color, el daño puede ser imperceptible al principio, pero puede afectar al paciente principalmente en el desarrollo laboral, que es cuando el paciente cae en cuenta que está presentando una alteración cromática, la disminución de la exposición a los mismos, puede revertir el daño si la frecuencia no ha sido prolongada.

Keywords : Deuteranomalía; Farnsworth; fotorreceptor; neurotóxico; retina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )