SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Matrix model of macroeconomic, simultaneous and related academic research with an interdisciplinary approach and complementarity, oriented to the design of public policies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Superior

Print version ISSN 2518-8283

Abstract

CONDORI CHIPANA, Guillermo. Estrategias didácticas comunitarias para la enseñanza y aprendizaje del idioma Aymara como Lengua Materna en la Educación Superior. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2021, vol.8, n.1, pp.15-28. ISSN 2518-8283.

Resumen El propósito del estudio es determinar las estrategias didácticas comunitarias que emplean los docentes en la enseñanza del idioma aymara como lengua materna en la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”. La recolección de los datos se realizó siguiendo las técnicas de entrevista, cuestionario y observación que corresponden a los enfoques de la investigación cualitativa-cuantitativa y su alcance es de tipo descriptivo y el diseño de investigación es integral mixto, considerando que estas estrategias metodológicas han permitido realizar un estudio minucioso tal como se presenta en la realidad del estudio. El universo de estudio fue de 111 personas, de los cuales, se tomó una muestra no probabilística de 38 estudiantes y 4 docentes. Los resultados logrados evidencian la relevancia y la utilización de las estrategias didácticas de escrituralidad, oralidad, diálogo, lectura de sabidurías aymara, escritura en redes sociales. Según los hallazgos encontrados, la estrategia comunitaria se define como un modelo metodológico de enseñanza-aprendizaje destino a lo tradicional. También, se evidencia el uso de los espacios naturales y materiales didácticos de la Madre Tierra para la enseñanza-aprendizaje del aymara como lengua materna, los cuales, son empleados bajo los principios y valores comunitarios del ayllu y finalmente, se concluye que existe la necesidad de crear, adoptar y aplicar diferentes estrategias funcionales, prácticas, integrales y comunitarias para fortalecer las destrezas lingüísticas en la enseñanza-aprendizaje del aymara como lengua materna en educación superior, siempre cuando estén de acuerdo a la realidad lingüística de la lengua y cultura aymara.

Keywords : Estrategia Didáctica Comunitaria; Enseñanza-Aprendizaje; Lengua Aymara.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License