SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Use of photovoltaic energy in households in Buenos Aires: Feasibility microeconomic study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía Coyuntural

Print version ISSN 2415-0622On-line version ISSN 2415-0630

Abstract

ROMERO PADILLA, César. Acceso económico a los alimentos en Bolivia desde la perspectiva de indicadores macroeconómicos (1985-2018). Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2020, vol.5, n.2, pp.59-80. ISSN 2415-0622.

Resumen: En diferentes ámbitos geográficos y contextos históricos se han identificado indicadores macroeconómicos que determinan el acceso económico a los alimentos. Aún cuando el sector alimentos de Bolivia ha crecido en promedio 4,57% durante las tres últimas décadas, para sus ciudadanos subsisten ciertas restricciones y dificultades para un acceso eficaz a los alimentos. En consecuencia, hay necesidad de realizar un análisis histórico de los indicadores macroeconómicos, para identificar de manera objetiva aquellos que afectarían el consumo de alimentos. En este sentido, para el período 1985-2018, se evidencia que la tasa de desempleo, de subempleo, de empleo en el sector informal, la tasa de inflación de alimentos, la incidencia de pobreza moderada y extrema, además de la desigualdad del ingreso, se han constituido históricamente en los determinantes macroeconómicos del acceso económico a los alimentos, lo que demandaría políticas públicas de carácter estructural, orientadas a mejorar dicho acceso por parte de la población boliviana.

Keywords : Indicadores macroeconómicos; determinantes del consumo; acceso económico a alimentos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License