SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Effect of cutting interval and season on forage yield and chemical composition of Brachiaria brizantha (A. Rich.) Staff in Yucatan, MexicoFasciola hepatica: relevant aspects in animal health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Journal of the Selva Andina Animal Science

Print version ISSN 2311-3766On-line version ISSN 2311-2581

Abstract

NUNEZ-TORRES, Oscar Patricio et al. Comportamiento productivo y calidad de la leche en bovinos (Bos taurus) utilizando un probiótico natural. J.Selva Andina Anim. Sci. [online]. 2017, vol.4, n.2, pp.128-136. ISSN 2311-3766.

En la investigación se evaluó el comportamiento productivo de bovinos (Bos taurus), por efecto de la adición del probiótico natural en la alimentación, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, distribuidos en un Diseño Completamente al Azar, evaluándose diferentes variables productivas durante 62 días de dosificación. Los animales fueron alimentados: TS: forraje (ray grass) 13 Kg MS, concentrado 5 Kg como dieta base, T1: dieta base más 25 g probiótico natural, T2: dieta base más 50 g probiótico natural, T3: dieta base más 75 g probiótico natural, T4: dieta base más 100 g probiótico natural. El pasto administrado fue de 15 kg MS/vaca/día y la calidad nutritiva del pasto de 26.1% PC, 1.50 ENL Mcal/Kg, 36.4% FDN, 36.4 Mcal/Kg ENM, respecto al concentrado se ofertó 5 kg cuya calidad nutritiva fue 13.1% PC, 1.72 Mcal/Kg, 13% FDN, 7.7% FDA. Se determinó la mejor producción de leche (P<0.05) con 26.76±0.80L de leche/vaca/día para T4 y el TS de 24.03±0.72 L de leche/vaca/día. Analizando la calidad de la leche el contenido de grasa, proteína, solidos, lactosa, densidad, sales y pH no mostraron diferencia significativa en todos los tratamientos con p˃0.05, el T4 presentó un mínimo costo de producción 0.26 dólares/L. En conclusión un óptimo rendimiento al mínimo costo de producción de leche fue con 100 g de probiótico natural en la alimentación de bovinos (Bos Taurus). Se recomienda transferir los resultados obtenidos a nivel de explotaciones lecheras, a fin de utilizar aditivos que permitan obtener mayor producción de leche y de óptima calidad.

Keywords : Probiótico natural; calidad de la leche; producción de leche.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License