SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Educational religaje as a construct of ComplexityDetermination of occult blood in heces (SOH) by immunocromatography in students first year of the Faculty of Pharmaceutical and Biochemical Sciences of the UMSA and its family environment, in management 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista CON-CIENCIA

Print version ISSN 2310-0265

Abstract

GARCIA, CARMIÑA. Perspectivas historico-sociales del paradigma de la salud. Rev.Cs.Farm. y Bioq [online]. 2017, vol.5, n.2, pp.63-77. ISSN 2310-0265.

Como profesionales en salud necesitamos analizar en profundidad lo que entendemos por salud para desarrollar una investigación que beneficie a nuestra sociedad. Se realiza una revisión teórica de los diferentes modelos interpretativos del proceso salud-enfermedad. El modelo basado en las determinaciones sociales en salud, supera el pensamiento lineal de la epidemiología convencional de buscar la causa, fragmentando la realidad y mirando los fenómenos sin tiempo, e incorpora como herramienta metodológica a la epidemiología crítica que reconoce la complejidad del objeto salud en distintos dominios/ órdenes y su carácter contradictorio que le da movimiento, con historicidad y determinado por las relaciones sociales de reproducción. La salud se desarrolla en tres dominios: el dominio de lo general corresponde a la determinación del sistema de acumulación, la lógica matriz del sistema de producción, las políticas y expresiones del Estado y los procesos generales de la cultura y condicionantes epistémicos. El dominio de lo particular corresponde a las condiciones estructurales de los modos de vida de los grupos constitutivos, con sus patrones típicos de exposición a procesos nocivos para la salud colectiva y sus patrones propios de vulnerabilidad a dichos procesos nocivos. El dominio singular expresa la determinación de los estilos de vida de las personas y de sus rasgos fenotípicos y genotípicos. Debemos como personal en salud romper paradigmas para entender la salud como un proceso, donde la forma de vivir de una comunidad afecta al colectivo y al individuo y viceversa.

Keywords : Epidemiología; Salud; Dominio General; Dominio Particular; Dominio Singular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )