SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue24SOCIAL REPRESENTATIONS, IN THE NOVELS "THE ILLUSTRIOUS CITY" HISTORY OF BADULAQUES (1950) BY TRISTÁN MAROFAND "CITY PORTRAIT WITH SKULLINHAND" (2010) BY MÁXIMO PACHECOTHE INTERNET AND THE POST-PANDEMIC OF COVID-19 IN HEALTH STUDENTS: ¿ARRIVED TO STAY? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

Print version ISSN 2225-8787

Abstract

MARIA MARCELA, Magne La Fuente. LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN BOLIVIA. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2021, vol.19, n.24, pp.33-53. ISSN 2225-8787.

Resumen. El artículo tiene como objetivo exponer los resultados de investigaciones sobre dos importantes procesos integrados en la formación de maestros en Bolivia: la práctica comunitaria y la investigación educativa para la descripción y comprensión de sus características esenciales. Se acudió a la revisión documental y bibliográfica, realizando una lectura selectiva de producciones publicadas en los últimos cinco años, fue excluida la bibliografía que fue publicada o elaborada antes del año 2016 y aquella que no tenía pertinencia con el tema de investigación. Los resultados obtenidos muestran que en los centros de formación inicial de maestros el espacio destinado a la práctica docente es y ha sido un enclave de preocupación constante, pues en él los estudiantes demuestran conocimientos, capacidades, habilidades y valores como futuros profesionales en educación. Para la mej ora cualitativa de este proceso se recurre a la investigación educativa como herramienta que posibilita observar, reflexionar, comprender, innovar y aportar conocimientos al quehacer formativo desde teorías aplicadas y/o vivencias aprendidas. Luego de la indagación se concluye que la investigación educativa en espacios de práctica y formación docente es heterogénea tanto en los procesos efectivizados como en los temas desarrollados. Empero, existen preocupaciones afines como: La gestión de espacios de diálogo entre diferentes sectores (autoridades educativas, magisterio activo, representantes sociales, docentado y estudiantes de las instituciones de formación docente entre otros); y, el fortalecimiento del desempeño de docentes de las áreas de investigación educativa y práctica profesional en los centros de formación de maestros a través de programas de formación complementaria.

Keywords : Educación; Investigación; Práctica Profesional; Formación Docente; Escuelas Superiores de Formación de Maestros.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License