SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Modelado y simulación de sistemas utilizando MATHEMATICA®Metodología de diagnóstico para implementar un sistema de gestión ambiental ISO 14001 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

Abstract

JAIMES ILLANES, Marcelo A.. Planificación de red de acceso radio UMTS/HSDPA. RevActaNova. [online]. 2008, vol.4, n.1, pp.138-166. ISSN 1683-0789.

Los sistemas de segunda generación presentan limitaciones en ancho de banda y servicios que pueden soportar. En cambio, los sistemas de tercera generación tienen la capacidad de ofrecer elevadas velocidades de transferencia, calidad de servicio y nuevas aplicaciones. El objetivo del presente trabajo es diseñar una red de telecomunicaciones móvil de tercera generación UMTS/HSDPA y proponer un escenario de incursión real de COMTECO en el mercado de la telefonía móvil como un cuarto operador. La metodología empleada en el presente proyecto tiene como base un estudio cuantitativo, analítico, teórico y descriptivo. Se inicia el proceso de pre planificación mediante la definición de servicios y la estimación de una proyección de demanda en el departamento. Posteriormente, se pasa a la fase de planificación, en la que, mediante un estudio del balance de potencias, se llega a un equilibrio en cuanto a cobertura y capacidad, y se logra determinar la cantidad de nodos necesarios y su configuración. Adoptando la metodología de planificación propuesta se consigue realizar la planificación de acceso radio acorde a las necesidades y facilidades que tiene COMTECO, asegurando la cobertura deseada en las zonas de interés y procurando una buena calidad de los servicios.

Keywords : Telefonía móvil; tercera generación; UMTS; HSDPA; banda ancha.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License