SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1ESTIMATION OF RAIN INTENSITY FOR RADIO PROPAGATION STUDIES IN BOLIVIASHAFT ALIGNMENT MEASUREMENT SYSTEM DEVELOPED FOR INDUSTRIAL APPLICATIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación & Desarrollo

Print version ISSN 1814-6333On-line version ISSN 2518-4431

Abstract

ORMACHEA, Omar; VILLAZON, Alex  and  TERCEROS, Iván. ANÁLISIS DE CONCENTRADOS MINEROS CON UN SISTEMA LIBS PORTABLE DE BAJO COSTO. Inv. y Des. [online]. 2018, vol.18, n.1, pp.81-90. ISSN 1814-6333.

La identificación de minerales en concentrados, requiere de técnicas costosas y preparación previa de muestras, lo que limita su análisis inmediato. En este artículo presentamos el desarrollo de un sistema LIBS (Laser-Induced Breakdown Spectroscopy) portátil y de bajo costo, para la identificación de elementos atómicos en concentrados mineros in-situ y en tiempo real. El sistema está compuesto por un láser pulsado del tipo YAG:Nd+++, un espectrómetro de difracción óptico; y una pistola de medición compuesta por el cabezal laser y un sistema óptico para la recolección de luz. Se desarrolló un software de adquisición, análisis y procesamiento de datos donde se almacenaron las líneas espectrales principales proveniente de fuentes referenciales, para los elementos atómicos seleccionados (Cu, Pb, Ag, Au, Li, Zn). Se compararon los espectros obtenidos experimentalmente con nuestro sistema, con los datos de referencia, encontrando una afinidad espectral alta. Finalmente, se realizaron pruebas en muestras reales de concentrados de una empresa minera, donde se detectó la presencia de Zn analizando el espectro característico obtenido.

Keywords : LIBS; Espectroscopia de Emisión Atómica; Láseres; Espectrómetros.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License