SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2THE PSYCHOSIS STRUCTURE AS A CONSEQUENCE OF THE FORCLUSION OF THE SIGNIFIER NAME-OF-THE-FATHERABOUT PARENTS, PHANTOMS AND SONS: THE FAMILIAR RELANTIONSHIPS OF PEDRO MURILLO (1757-1788) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

On-line version ISSN 2077-2161

Abstract

GRINSVALL, Susanna  and  LORA FUENTES, María Elena. LA EXPERIENCIA DEL EXILIO POLÍTICO Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SUBJETIVIDAD. Ajayu [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.172-185. ISSN 2077-2161.

En el presente artículo se hace un recorrido acerca de la noción de exilio político; por un lado, desde las condiciones sociopolíticas, y por otro lado, desde el psicoanálisis de orientación lacaniana. Asimismo, se acude a testimonios de ex exiliados bolivianos que estuvieron refugiados en Suecia. Aunque el exilio político ha existido en muchas épocas y circunstancias distintas, este texto se enfoca en el período que va desde 1971 a partir del golpe de Estado de Banzer, hasta 1982 cuando la democracia se volvió a instaurar. Se trata de un período dictatorial cuando la represión - incluyendo desapariciones forzosas, detenciones, torturas y asesinatos - estaba coordinada con otros países del Cono Sur, bajo un operativo clandestino de servicios de inteligencia llamado Plan Cóndor. El psicoanálisis de orientación lacaniana ofrece una lectura sobre la noción de la subjetividad, y desde este planteamiento teórico es posible leer las consecuencias en cada sujeto que vivió la experiencia de un exilio político, rescatando la singularidad, ya que el psicoanálisis no tiene ningún afán de generalizar la experiencia.

Keywords : dictadura; represión; exilio político; subjetividad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License