SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Científica Ciencia Médica

Print version ISSN 1817-7433On-line version ISSN 2220-2234

Rev Cient Cienc Méd vol.12 no.1 Cochabamba  2009

 

 

 

PRESENTACIÓN

 

 


 

Los estudiantes al interior de una Universidad no deben ser solo personas que se encuentran de paso mientras se encuentran en formación, sino deben ser el motor fundamental para el cambio y producción de conocimientos nuevos.

La Investigación Científica es uno de los elementos más importantes para este cambio y producción de conocimientos, sin embargo no todos los alumnos de una facultad de Medicina están dispuestos a contribuir con su tiempo para efectuar Investigación y los menos logran hacerlo para presentación en Congresos, así como culminar el proceso de Investigación publicando lo trabajado, ya que los Artículos Científicos son en realidad el elemento final de la Investigación.

Es por esto la importancia de elogiar a este grupo de alumnos, ya que el resultado de esta Revista traduce su dedicación, esfuerzo y compromiso de los autores en todos y cada uno de los Artículos que permiten trasmitir hallazgos, experiencias y revisiones.

Más aun a ese selecto grupo de alumnos de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, encargados del comité editorial de la Revista Científica "Ciencia Médica" que tratan de impulsar a toda la comunidad científica estudiantil de la Facultad de Medicina de la UMSS hacia un mejor nivel ético y médico pese a las dificultades por las que atraviesan, entre las que se encuentran desde una carencia de recursos, de bibliografía, de tiempo, así como una escasa dedicación de los Docentes que deberíamos ser un verdadero ejemplo y una guía en Investigación.

Es a estos alumnos, ejemplo para todo el alumnado e incluso para el grupo docente, que debemos rendir un homenaje aplaudiéndolos por tan encomiable esfuerzo.

Es digno de elogio también el trabajo de todos los docentes involucrados, aconsejando, sugiriendo, estimulando, acompañando y revisando los trabajos mencionados. Así como agradecer a las Autoridades de nuestra Facultad de Medicina y solicitarles continúen incentivando este tipo de actividades.

Pienso que es meritorio el hecho de contar con un órgano de difusión científica donde se puede dar a conocer a la comunidad estudiantil y médica lo que se puede hacer dentro de la Facultad de Medicina y es con mucho placer y orgullo que agradezco el honor conferido por el Comité Editorial de la Revista Científica "Ciencia Médica", que en su onceavo año, en su Volumen 12, número 1, que me permiten participar con el desarrollo de esta carta de presentación, deseando que todo el resto del plantel Docente y Estudiantil sean contagiados del trabajo de estos futuros colegas médicos, ya verdaderos científicos y colaboren en el enriquecimiento de esta Publicación oficial de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón.

No quiero olvidar otro tema importante y en nombre del Comité Editorial de la Revista Científica "Ciencia Médica" agradezco todas las colaboraciones que han llegado a este comité editorial a titulo de compra de la revista o de auspicios, las que permiten la elaboración de la revista y su publicación.

 

Dr. James Köller Echalar

Profesor Titular Medicina Interna, Facultad de Medicina, UMSS
Docente Responsable Postgrado en Gastroenterología
Vicepresidente Sociedad de Gastroenterología filial Cochabamba
Presidente electo Sociedad Nacional de Gastroenterología

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License