Scielo RSS <![CDATA[Revista Ciencia y Cultura]]> http://www.scielo.org.bo/rss.php?pid=2077-332320130002&lang=es vol. 17 num. 31 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.org.bo/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.org.bo <![CDATA[<b>Presentación</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <link>http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es</link> <description/> </item> <item> <title><![CDATA[<b>El surgimiento de los intelectuales en Bolivia</b>: <b>Alcides Arguedas visto por Salvador Romero</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor comenta y evalúa la propuesta de investigación de Salvador Romero Pittari sobre el tema de la formación de los primeros intelectuales en Bolivia, en los inicios del siglo XX. Esta propuesta ha sido desarrollada por Romero en varias de sus obras sociológicas, y el autor de este artículo resume esas obras, valorando los temas centrales de las investigaciones: cómo percibió la sociedad boliviana a sus primeros intelectuales, cuáles nexos preservaron estos últimos con los centros culturales del exterior, cuáles fueron los vínculos cambiantes entre autores y lectores; cuál fue el involucramiento político de los intelectuales; y cómo se configuró el escenario institucional donde actuaron estos pensadores. Todo alrededor de la figura central de la primera generación de intelectuales del siglo XX: Alcides Arguedas. El autor amplía estas consideraciones refiriéndose a algunos aspectos de la evolución posterior, durante el resto del siglo XX, de los intelectuales de distintas corrientes ideológicas.<hr/>The author analyses Salvador Romero's research proposal on the formation of the first intellectuals in Bolivia, at the beginning of the XXth century. Romero's proposal had been developed through different sociological works, which are reviewed by Mansilla pointing out the central issues: how does Bolivian society assessed its first intellectuals; which were the ties or connections of these first intellectuals with international cultural centers; which their political involvements; and how did the institutional scenery, where this intellectuals acted, was configured. All these points are dealt with around Alcides Arguedas, considered the central figure of this first generation of intellectuals. Moreover, the author projects some of these considerations to the subsequent evolution, along the twentieth century, of intellectuals of diíferent ideologies. <![CDATA[<b>El surgimiento de los intelectuales en Bolivia</b>: <b>Alcides Arguedas visto por Salvador Romero</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor comenta y evalúa la propuesta de investigación de Salvador Romero Pittari sobre el tema de la formación de los primeros intelectuales en Bolivia, en los inicios del siglo XX. Esta propuesta ha sido desarrollada por Romero en varias de sus obras sociológicas, y el autor de este artículo resume esas obras, valorando los temas centrales de las investigaciones: cómo percibió la sociedad boliviana a sus primeros intelectuales, cuáles nexos preservaron estos últimos con los centros culturales del exterior, cuáles fueron los vínculos cambiantes entre autores y lectores; cuál fue el involucramiento político de los intelectuales; y cómo se configuró el escenario institucional donde actuaron estos pensadores. Todo alrededor de la figura central de la primera generación de intelectuales del siglo XX: Alcides Arguedas. El autor amplía estas consideraciones refiriéndose a algunos aspectos de la evolución posterior, durante el resto del siglo XX, de los intelectuales de distintas corrientes ideológicas.<hr/>The author analyses Salvador Romero's research proposal on the formation of the first intellectuals in Bolivia, at the beginning of the XXth century. Romero's proposal had been developed through different sociological works, which are reviewed by Mansilla pointing out the central issues: how does Bolivian society assessed its first intellectuals; which were the ties or connections of these first intellectuals with international cultural centers; which their political involvements; and how did the institutional scenery, where this intellectuals acted, was configured. All these points are dealt with around Alcides Arguedas, considered the central figure of this first generation of intellectuals. Moreover, the author projects some of these considerations to the subsequent evolution, along the twentieth century, of intellectuals of diíferent ideologies. <![CDATA[<b>Entre el espacio social, la práctica cotidiana y el <i>taypi</i></b>: <b>la ciudad de La Paz como espacio de confluencia de lo nacional</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es El trabajo reflexiona acerca del concepto de espacio social en la cosmovisión andina, y cómo el mismo se constituye en nudo simbólico de la nación. Apoyándose en el libro Imágenes paceñas, de Jaime Saenz, se analiza a la plaza Murillo, centro del poder político y religioso del país, y se ejemplifica con el enfrentamiento producido entre militares y policías en febrero de 2003 en esa plaza, usando los conceptos aymaras de taypi (centro) y tinku (encuentro) y las categorías espaciales propuestas por Henri Lefebvre. Al final, se propone comprender de esta manera a la ciudad de La Paz como espacio social, fruto de la complementariedad de fuerzas, espacios y tradiciones de pensamiento.<hr/>This paper establishes a dialogue between the thought of Michel de Certeau, Henri Lefebvre and Aymara worldview regarding the concept of "social space". The object to be studied is the city of La Paz, in which it is possible to find common ground and tension between the visions of the mentioned authors. The study material is the book Viajes por América del Sur, by Alcides D'Orbigny, Imágenes paceñas, by Jaime Saenz, and the social confrontation between military and police occurred in 2003 in the city of La Paz. Finally, the proposed dialogue will help us understand how the city of La Paz, through the encounter of various spaces, is constituted as a space in which converges of the different forces that fuel the idea of the nation. <![CDATA[<b>Entre el espacio social, la práctica cotidiana y el <i>taypi</i></b>: <b>la ciudad de La Paz como espacio de confluencia de lo nacional</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es El trabajo reflexiona acerca del concepto de espacio social en la cosmovisión andina, y cómo el mismo se constituye en nudo simbólico de la nación. Apoyándose en el libro Imágenes paceñas, de Jaime Saenz, se analiza a la plaza Murillo, centro del poder político y religioso del país, y se ejemplifica con el enfrentamiento producido entre militares y policías en febrero de 2003 en esa plaza, usando los conceptos aymaras de taypi (centro) y tinku (encuentro) y las categorías espaciales propuestas por Henri Lefebvre. Al final, se propone comprender de esta manera a la ciudad de La Paz como espacio social, fruto de la complementariedad de fuerzas, espacios y tradiciones de pensamiento.<hr/>This paper establishes a dialogue between the thought of Michel de Certeau, Henri Lefebvre and Aymara worldview regarding the concept of "social space". The object to be studied is the city of La Paz, in which it is possible to find common ground and tension between the visions of the mentioned authors. The study material is the book Viajes por América del Sur, by Alcides D'Orbigny, Imágenes paceñas, by Jaime Saenz, and the social confrontation between military and police occurred in 2003 in the city of La Paz. Finally, the proposed dialogue will help us understand how the city of La Paz, through the encounter of various spaces, is constituted as a space in which converges of the different forces that fuel the idea of the nation. <![CDATA[<b>A propósito de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos</b>: <b>crear, enseñar y escuchar es descolonizar</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es Este ensayo analiza la experiencia de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), concebida y dirigida por Cergio Prudencio desde 1979 en La Paz, Bolivia, como una posibilidad de descolonización de la subjetividad. Se lo hace tanto a partir de los propósitos explicitados por el director de la Orquesta como apelando a antecedentes teóricos y especulativos del pensamiento social boliviano, como Franz Tamayo, Carlos Montenegro y René Zavaleta. Se argumenta que la orquesta consigue un equilibrio vital entre el crear y el "liberar al sonido, dejarlo ser", que reconstituya la plenitud del sujeto escindido.<hr/>This essay analyzes the Native Instruments Experimental Orchestra (OEIN), conceived and conducted by Cergio Prudencio since 1979 (in La Paz, Bolivia) as a possibility of decolonization of subjectivity. This is done considering the purposes of the Orchestra enunciated by Prudencio and resourcing to theoretical and speculative Bolivian social thought of authors such as Franz Tamayo, Carlos Montenegro and René Zavaleta. The author argues that the Orchestra achieves a vital equilibrium between creation itself and "liberating sound, letting it be", that reconstitutes the split subject. <![CDATA[<b>A propósito de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos</b>: <b>crear, enseñar y escuchar es descolonizar</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es Este ensayo analiza la experiencia de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), concebida y dirigida por Cergio Prudencio desde 1979 en La Paz, Bolivia, como una posibilidad de descolonización de la subjetividad. Se lo hace tanto a partir de los propósitos explicitados por el director de la Orquesta como apelando a antecedentes teóricos y especulativos del pensamiento social boliviano, como Franz Tamayo, Carlos Montenegro y René Zavaleta. Se argumenta que la orquesta consigue un equilibrio vital entre el crear y el "liberar al sonido, dejarlo ser", que reconstituya la plenitud del sujeto escindido.<hr/>This essay analyzes the Native Instruments Experimental Orchestra (OEIN), conceived and conducted by Cergio Prudencio since 1979 (in La Paz, Bolivia) as a possibility of decolonization of subjectivity. This is done considering the purposes of the Orchestra enunciated by Prudencio and resourcing to theoretical and speculative Bolivian social thought of authors such as Franz Tamayo, Carlos Montenegro and René Zavaleta. The author argues that the Orchestra achieves a vital equilibrium between creation itself and "liberating sound, letting it be", that reconstitutes the split subject. <![CDATA[<b>De la música de los músicos</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>De la música de los músicos</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>Carta de Juan Pablo II a los artistas</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>Carta de Juan Pablo II a los artistas</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>La ciudad de los cholos. Mestizaje y colonialidad en Bolivia, siglos XIX y XX</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>La ciudad de los cholos. Mestizaje y colonialidad en Bolivia, siglos XIX y XX</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>La sirena y el charango. Ensayo sobre el mestizaje</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>La sirena y el charango. Ensayo sobre el mestizaje</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>Rescoldos del pasado. Conflictos culturales en sociedades poscoloniales</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>Rescoldos del pasado. Conflictos culturales en sociedades poscoloniales</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es El autor reflexiona, desde su experiencia personal, acerca del papel del intérprete en la música, particularmente en el caso de un director de orquesta, discurriendo sobre su especificidad artística y las relaciones que establece su quehacer con el compositor o creador y el público que escucha.<hr/>The author discusses, according to his personal experience, on the role or interpretation in music, particularly in the case of the orchestral conducting, arguing about its artistic specificity and the relations this activity establishes with the author or creator of the musical piece and the public listening to the interpretation. <![CDATA[<b>Nuevas aproximaciones a los estudios culturales del siglo XXI</b>: <b>breves apuntes sobre viabilidad investigativa en tiempos de crisis</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es Partiendo de una anécdota en Oriente, el texto aboga por una evolución más pragmática de los estudios culturales, intentando ofrecer una alternativa viable para culturalistas de las generaciones presentes y venideras, quienes han tenido que enfrentar y sobrellevar las limitaciones resultantes del prolongado revés económico. Con este fin, el texto argumenta a favor de una práctica culturalista con enfoque interdisciplinario, comprometida con temáticas centradas en experiencias a ambos lados del Río Bravo; un "endurecimiento" del quehacer académico, enfatizando cada vez más la importancia de un acucioso trabajo de campo y deslindándonos un poco de cavilaciones autistas, que, a la hora de definición, poco contribuyen en términos concretos al mayor entendimiento del ejercicio docente; y un incremento de nuestros esfuerzos colaborativos, haciendo mejor uso de la variedad de conocimiento disponible entre quienes ya practicamos los estudios culturales con el fin de resistir los embates del neoliberalismo -tanto los sufridos por políticas gubernamentales norte y latinoamericanas como los experimentados en carne viva en el medio universitario estadounidense- de manera más fructífera. En este sentido, conjetura la argumentación, los estudios culturales tienen mucho que aportar, pues albergan la posibilidad de ofrecer, como pocas otras disciplinas, una salida factible ante la coyuntura en que nos ha sumido la supremacía del capitalismo. En síntesis, se aboga por una disposición diligente y adelantada, más "proactiva"-por decirlo de alguna manera-, menos fincada en actitudes reaccionarias o tardías y más dispuesta a explorar y probar nuevos caminos para el quehacer culturalista. <![CDATA[<b>Nuevas aproximaciones a los estudios culturales del siglo XXI</b>: <b>breves apuntes sobre viabilidad investigativa en tiempos de crisis</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es Partiendo de una anécdota en Oriente, el texto aboga por una evolución más pragmática de los estudios culturales, intentando ofrecer una alternativa viable para culturalistas de las generaciones presentes y venideras, quienes han tenido que enfrentar y sobrellevar las limitaciones resultantes del prolongado revés económico. Con este fin, el texto argumenta a favor de una práctica culturalista con enfoque interdisciplinario, comprometida con temáticas centradas en experiencias a ambos lados del Río Bravo; un "endurecimiento" del quehacer académico, enfatizando cada vez más la importancia de un acucioso trabajo de campo y deslindándonos un poco de cavilaciones autistas, que, a la hora de definición, poco contribuyen en términos concretos al mayor entendimiento del ejercicio docente; y un incremento de nuestros esfuerzos colaborativos, haciendo mejor uso de la variedad de conocimiento disponible entre quienes ya practicamos los estudios culturales con el fin de resistir los embates del neoliberalismo -tanto los sufridos por políticas gubernamentales norte y latinoamericanas como los experimentados en carne viva en el medio universitario estadounidense- de manera más fructífera. En este sentido, conjetura la argumentación, los estudios culturales tienen mucho que aportar, pues albergan la posibilidad de ofrecer, como pocas otras disciplinas, una salida factible ante la coyuntura en que nos ha sumido la supremacía del capitalismo. En síntesis, se aboga por una disposición diligente y adelantada, más "proactiva"-por decirlo de alguna manera-, menos fincada en actitudes reaccionarias o tardías y más dispuesta a explorar y probar nuevos caminos para el quehacer culturalista. <![CDATA[<b>Tiempos locales-tiempos globales. En, desde, sobre la América latina/Estados Unidos</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es En este trabajo reflexiono sobre tres ejes del campo de investigación, a saber, (a) el significado de la frase "en" y "desde" América Latina: el tiempo cero; (b) Masculinidades como formación de la nación y la identidad nacional; (c) Propuestas indígenas. Mi punto de partida es el trabajo en torno a esta relación escrito explícitamente por Nelly Richard y Rossana Reguillo, porque ellas discuten los instrumentos metodológicos y marcos epistémicos que responden al estado actual del capitalismo global. Fundamental a este debate es la crítica de un meta-discurso globalizador que mide con el mismo rasero la singularidad de las narrativas locales. De ahí el término de "internacional academia" de Richard. El punto central es el de la exclusión de los latinoamericanos del debate teórico sobre Latinoamérica y sus productos locales. El saber es siempre posicionado y no hay monopolio representacional. Exactamente en la misma línea de trabajo, Reguillo pone en estado de duda representaciones que insisten en trasmitir "una identidad política deteriorada," potenciada por las grandes cadenas mediáticas, editoriales y financieras que transmiten 'en' y 'desde' Estados Unidos y se pronuncia contra esa gestión global del miedo. Silvia Rivera Cusicanqui y María Herminia Tavares de Almeida dirían que a lo que aspira un intelectual en América latina es a dejar de ser referencia para pasar a ser colega; dejar de ser ficha bibliográfica para pasar a tener voz; dejar se ser ausencia remota en territorios lejanos y devenir presencia en los foros internacionales. En este trabajo voy a reflexionar sobre tres ejes de campo de investigación, a saber: (a) el significado de la expresión "en" y "desde" América latina: el tiempo cero; (b) las masculinidades como formación de la nación y la identidad nacional; (c) propuestas indígenas. <![CDATA[<b>Tiempos locales-tiempos globales. En, desde, sobre la América latina/Estados Unidos</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es En este trabajo reflexiono sobre tres ejes del campo de investigación, a saber, (a) el significado de la frase "en" y "desde" América Latina: el tiempo cero; (b) Masculinidades como formación de la nación y la identidad nacional; (c) Propuestas indígenas. Mi punto de partida es el trabajo en torno a esta relación escrito explícitamente por Nelly Richard y Rossana Reguillo, porque ellas discuten los instrumentos metodológicos y marcos epistémicos que responden al estado actual del capitalismo global. Fundamental a este debate es la crítica de un meta-discurso globalizador que mide con el mismo rasero la singularidad de las narrativas locales. De ahí el término de "internacional academia" de Richard. El punto central es el de la exclusión de los latinoamericanos del debate teórico sobre Latinoamérica y sus productos locales. El saber es siempre posicionado y no hay monopolio representacional. Exactamente en la misma línea de trabajo, Reguillo pone en estado de duda representaciones que insisten en trasmitir "una identidad política deteriorada," potenciada por las grandes cadenas mediáticas, editoriales y financieras que transmiten 'en' y 'desde' Estados Unidos y se pronuncia contra esa gestión global del miedo. Silvia Rivera Cusicanqui y María Herminia Tavares de Almeida dirían que a lo que aspira un intelectual en América latina es a dejar de ser referencia para pasar a ser colega; dejar de ser ficha bibliográfica para pasar a tener voz; dejar se ser ausencia remota en territorios lejanos y devenir presencia en los foros internacionales. En este trabajo voy a reflexionar sobre tres ejes de campo de investigación, a saber: (a) el significado de la expresión "en" y "desde" América latina: el tiempo cero; (b) las masculinidades como formación de la nación y la identidad nacional; (c) propuestas indígenas. <![CDATA[<b>Más allá del Estado-nación</b>: <b>el ensayo como transgresión</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es Si hace un par de décadas los estudios literarios se supeditaban al avance del conocimiento eurocéntrico, hoy la situación ha cobrado un rumbo diferente. Precisamente porque el estudio de la literatura ha logrado una mayor independencia del conocimiento nomotético que distingue a las ciencias sociales, hoy toca repensar lo que significa hacer literatura en América Latina. Ello implica ir más allá de las lógicas instrumentalizadas que nos impuso el legado europeo. Que se dude del eurocentrismo que pesa sobre nuestras espaldas no significa, sin embargo, que se deje de preguntar sobre el rol que podrían tener ciertas corrientes europeas que trascienden la modernidad cuando la piensan "a contrapelo". Sin dejar de afirmar lo propio, conviene entablar con Europa, sobre todo con la Europa periférica, un diálogo que puede ser fructífero y renovador. Esta conversación, abierta y fluida, debería tener en cuenta el sinfín de asincronías espacio-temporales que nos obliga a pensar la realidad de una manera diferente a cómo se nos entrenó a abordarla: como espacios gobernados por tiempos históricos lineales, teleológicos y progresivos. Hoy día no es ocioso preguntarnos si debemos o no seguir aceptando la construcción de futuros dominados por la noción de progreso. Tampoco es vano cuestionarnos sobre el rol que deberían cumplir los géneros literarios en momentos de turbulencia social que ponen en duda los sistemas filosóficos y morales de la modernidad. Relacionado con las dudas aquí planteadas, el presente trabajo reflexiona sobre el papel del ensayo como género literario. En la tradición latinoamericana, en su vida intelectual, el ensayo estuvo imbricado con la construcción identitaria de la nacionalidad; con la plasmación de futuros perfectibles, es decir, con "horizontes de expectativas" que debían abrírsenos de par en par. ¿No es ahora el momento de cuestionar estos futuros? Afirmo aquí la necesidad de que el ensayo sea ahora pensado como una forma transgresora de toda política desarrollista que siga siendo el eco de la vieja política pedagógica del Estado-nación. Afirmo también la necesidad de cuestionar la construcción de "comunidades imaginadas" desentendidas de aquellos "espectros del pasado" que, obstinados como son, retornan al presente para "embrujarlo". <![CDATA[<b>Más allá del Estado-nación</b>: <b>el ensayo como transgresión</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es Si hace un par de décadas los estudios literarios se supeditaban al avance del conocimiento eurocéntrico, hoy la situación ha cobrado un rumbo diferente. Precisamente porque el estudio de la literatura ha logrado una mayor independencia del conocimiento nomotético que distingue a las ciencias sociales, hoy toca repensar lo que significa hacer literatura en América Latina. Ello implica ir más allá de las lógicas instrumentalizadas que nos impuso el legado europeo. Que se dude del eurocentrismo que pesa sobre nuestras espaldas no significa, sin embargo, que se deje de preguntar sobre el rol que podrían tener ciertas corrientes europeas que trascienden la modernidad cuando la piensan "a contrapelo". Sin dejar de afirmar lo propio, conviene entablar con Europa, sobre todo con la Europa periférica, un diálogo que puede ser fructífero y renovador. Esta conversación, abierta y fluida, debería tener en cuenta el sinfín de asincronías espacio-temporales que nos obliga a pensar la realidad de una manera diferente a cómo se nos entrenó a abordarla: como espacios gobernados por tiempos históricos lineales, teleológicos y progresivos. Hoy día no es ocioso preguntarnos si debemos o no seguir aceptando la construcción de futuros dominados por la noción de progreso. Tampoco es vano cuestionarnos sobre el rol que deberían cumplir los géneros literarios en momentos de turbulencia social que ponen en duda los sistemas filosóficos y morales de la modernidad. Relacionado con las dudas aquí planteadas, el presente trabajo reflexiona sobre el papel del ensayo como género literario. En la tradición latinoamericana, en su vida intelectual, el ensayo estuvo imbricado con la construcción identitaria de la nacionalidad; con la plasmación de futuros perfectibles, es decir, con "horizontes de expectativas" que debían abrírsenos de par en par. ¿No es ahora el momento de cuestionar estos futuros? Afirmo aquí la necesidad de que el ensayo sea ahora pensado como una forma transgresora de toda política desarrollista que siga siendo el eco de la vieja política pedagógica del Estado-nación. Afirmo también la necesidad de cuestionar la construcción de "comunidades imaginadas" desentendidas de aquellos "espectros del pasado" que, obstinados como son, retornan al presente para "embrujarlo". <![CDATA[<b>Nahuahtlizando la novelística: de infiernos, paraísos y rupturas de estereotipos en las prácticas discursivas decoloniales</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200013&lng=es&nrm=iso&tlng=es En este trabajo, Arias recoge el fenómeno de la novelística escrita en lenguas indígenas precisamente por representar, en los espacios escriturales, algunas de las complejidades y contradicciones mayores, como ya ha indicado en una serie de artículos previos apuntando en dirección de un libro sobre la novelística indígena del continente. A diferencia de la poesía, el cuento, o incluso el teatro, nadie puede argumentar que el género novelesco tuviera alguna presencia o raigambre en el mundo pre-hispánico. Es un producto eminentemente occidental, pese a sus manifestaciones anteriores en la China. Sin embargo, su entrada y su circulación como producto cultural en ámbitos indígenas es exclusivamente de corte occidental. Las novelas ingresaron, casi en todo el continente, desde principios del siglo diecinueve, proviniendo de España, Portugal, Francia e Inglaterra, principalmente. Estamos en efecto confrontando pues, en la producción novelística, lo que Mignolo denominó "border gnosis", relativamente análogo a la liminalidad de Bhabha, ese pasaje intersticial entre dos formas diferentes de producción de sentido, de universos simbólicos, de patrones de expresión y de objetivación de la subjetividad. Estas categorías se asemejan a la noción maya-k'iche'de "tz'ib'," que en la mayoría de lenguas mayas contemporáneas es la raíz de "escribir," sea alfabética o jeroglíficamente. Asimismo, se emparenta con lo que Silvia Rivera Cusicanqui ha denominado "ch'ixi, algo que es y no es a la vez". Según esta autora, la simultaneidad inherente en el término lleva una tensión constante que fomenta el proceso de renovación, en vez de impedirlo. Todas estas categorías se articulan, a su vez, con algo muy similar a lo cual Bajtín desde mucho antes había ya denominado heteroglosia lingüística para la especificidad del género novelesco. El artículo persigue a su vez una metodología decolonial, reconociendo que la colonialidad es constitutiva de la modernidad y que sin colonialidad no hay modernidad, como lo han argumentado Walter Mignolo, Santiago Castro-Gómez, Ramón Grosfoguel o Catherine Walsh, entre otros. Sin embargo, sus reflexiones epistémicas permanecen aún en buena medida como indicadoras de una dirección a seguir, más que como vislumbradoras de un punto de llegada. <![CDATA[<b>Nahuahtlizando la novelística: de infiernos, paraísos y rupturas de estereotipos en las prácticas discursivas decoloniales</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200013&lng=es&nrm=iso&tlng=es En este trabajo, Arias recoge el fenómeno de la novelística escrita en lenguas indígenas precisamente por representar, en los espacios escriturales, algunas de las complejidades y contradicciones mayores, como ya ha indicado en una serie de artículos previos apuntando en dirección de un libro sobre la novelística indígena del continente. A diferencia de la poesía, el cuento, o incluso el teatro, nadie puede argumentar que el género novelesco tuviera alguna presencia o raigambre en el mundo pre-hispánico. Es un producto eminentemente occidental, pese a sus manifestaciones anteriores en la China. Sin embargo, su entrada y su circulación como producto cultural en ámbitos indígenas es exclusivamente de corte occidental. Las novelas ingresaron, casi en todo el continente, desde principios del siglo diecinueve, proviniendo de España, Portugal, Francia e Inglaterra, principalmente. Estamos en efecto confrontando pues, en la producción novelística, lo que Mignolo denominó "border gnosis", relativamente análogo a la liminalidad de Bhabha, ese pasaje intersticial entre dos formas diferentes de producción de sentido, de universos simbólicos, de patrones de expresión y de objetivación de la subjetividad. Estas categorías se asemejan a la noción maya-k'iche'de "tz'ib'," que en la mayoría de lenguas mayas contemporáneas es la raíz de "escribir," sea alfabética o jeroglíficamente. Asimismo, se emparenta con lo que Silvia Rivera Cusicanqui ha denominado "ch'ixi, algo que es y no es a la vez". Según esta autora, la simultaneidad inherente en el término lleva una tensión constante que fomenta el proceso de renovación, en vez de impedirlo. Todas estas categorías se articulan, a su vez, con algo muy similar a lo cual Bajtín desde mucho antes había ya denominado heteroglosia lingüística para la especificidad del género novelesco. El artículo persigue a su vez una metodología decolonial, reconociendo que la colonialidad es constitutiva de la modernidad y que sin colonialidad no hay modernidad, como lo han argumentado Walter Mignolo, Santiago Castro-Gómez, Ramón Grosfoguel o Catherine Walsh, entre otros. Sin embargo, sus reflexiones epistémicas permanecen aún en buena medida como indicadoras de una dirección a seguir, más que como vislumbradoras de un punto de llegada. <![CDATA[<b>El ultraizquierdismo</b>: <b>enfermedad infantil de la academia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200014&lng=es&nrm=iso&tlng=es En el contexto post-neoliberal en el que nos encontramos en este momento, el paradigma que gobierna la constelación de los estudios culturales latinoamericanos se ha vuelto anacrónico y necesita ser modificado. A mi modo de ver, las corrientes vinculadas a la exploración del concepto de "post-hegemonía" representan, dentro del latinoamericanismo actual, una forma de ultraizquierdismo académico. En este artículo analizo algunas de las implicaciones intelectuales y políticas de dicha posición en relación a los nuevos gobiernos de la "marea rosada". <![CDATA[<b>El ultraizquierdismo</b>: <b>enfermedad infantil de la academia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200014&lng=es&nrm=iso&tlng=es En el contexto post-neoliberal en el que nos encontramos en este momento, el paradigma que gobierna la constelación de los estudios culturales latinoamericanos se ha vuelto anacrónico y necesita ser modificado. A mi modo de ver, las corrientes vinculadas a la exploración del concepto de "post-hegemonía" representan, dentro del latinoamericanismo actual, una forma de ultraizquierdismo académico. En este artículo analizo algunas de las implicaciones intelectuales y políticas de dicha posición en relación a los nuevos gobiernos de la "marea rosada". <![CDATA[<b>Posthegemonía, o más allá del principio del placer</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200015&lng=es&nrm=iso&tlng=es Si la política fuera meramente un asunto de libido, entonces la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau podría quizás funcionar como el horizonte descriptivo y conceptual de toda experiencia política. Es, por supuesto, difícil establecer la tesis de que la política deje de ser libidinal en algún punto, o que su consideración no pueda agotarse mediante la hipótesis libidinal -tan difícil como sostener la tesis de que la política no puede ser reducida a la lucha de clases, aunque tanto la fundamentación de la política en impulsos libidinales como su fundamentación en lucha de clases sean paradigmas alternativos y quizás mutuamente excluyentes. Este trabajo busca algo más sencillo: postular que la teoría de la hegemonía no coincide con el campo de lo político porque hay un límite a la invención política que debe también tenerse en cuenta, y ese límite queda fuera de los procesos de subjetivación que constituyen el principal objeto descriptivo de la teoría de Laclau. Llamo a la reflexión sobre ese límite "posthegemonía". La reflexión posthegemónica no es una objeción, en mi versión, a la teoría de Laclau, sino sólo un suplemento crítico a ella. Busca darle cuerpo a la propuesta de que hay política más allá de la subjetivación, hay política más allá, o más acá, del sujeto de lo político. <![CDATA[<b>Posthegemonía, o más allá del principio del placer</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200015&lng=es&nrm=iso&tlng=es Si la política fuera meramente un asunto de libido, entonces la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau podría quizás funcionar como el horizonte descriptivo y conceptual de toda experiencia política. Es, por supuesto, difícil establecer la tesis de que la política deje de ser libidinal en algún punto, o que su consideración no pueda agotarse mediante la hipótesis libidinal -tan difícil como sostener la tesis de que la política no puede ser reducida a la lucha de clases, aunque tanto la fundamentación de la política en impulsos libidinales como su fundamentación en lucha de clases sean paradigmas alternativos y quizás mutuamente excluyentes. Este trabajo busca algo más sencillo: postular que la teoría de la hegemonía no coincide con el campo de lo político porque hay un límite a la invención política que debe también tenerse en cuenta, y ese límite queda fuera de los procesos de subjetivación que constituyen el principal objeto descriptivo de la teoría de Laclau. Llamo a la reflexión sobre ese límite "posthegemonía". La reflexión posthegemónica no es una objeción, en mi versión, a la teoría de Laclau, sino sólo un suplemento crítico a ella. Busca darle cuerpo a la propuesta de que hay política más allá de la subjetivación, hay política más allá, o más acá, del sujeto de lo político. <![CDATA[<b>Where is Latin American Culture? From the Location of Culture to the Ethics of Culture</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200016&lng=es&nrm=iso&tlng=es Shifts in global power dynamics, structures of resistance, and critical approaches to thinking through the present indicate that it is time to vigorously confront the ethical questions at the heart of Latin American Cultural Studies as a first step in our theories and practice. This essay argues that a turn to ethics, especially one that derives from a critique of neoliberal biopolitics, reveals a need to move from an emphasis on the location of culture to the ethics of culture. The essay begins by tracing features of this newest phase in Latin American Cultural Studies. Whether we mark its shift along with John Beverley after 9/11 or whether we trace the current moment to the new millennium, it is clear that some of the critical categories that previously shaped the field no longer obtain in an era of globalization, neoliberal capitalism, and shifting notions of sovereignty. I then consider the role that ethics can play in reformulating the debates over identity politics, cultural rights, and struggles for recognition and redistribution. The third section turns to the overdetermined nature of cultural location and asks why location persists in framing so much of the critical discourse about globalization and culture. Despite the fact that much of the local versus global debate has been problematized and discredited, it remains the case that geographical framing of cultural origins continues to be one of the key dynamics at play, even if those frames are understood to be hybrid, glocal, or transterritorial. <![CDATA[<b>Where is Latin American Culture? From the Location of Culture to the Ethics of Culture</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200016&lng=es&nrm=iso&tlng=es Shifts in global power dynamics, structures of resistance, and critical approaches to thinking through the present indicate that it is time to vigorously confront the ethical questions at the heart of Latin American Cultural Studies as a first step in our theories and practice. This essay argues that a turn to ethics, especially one that derives from a critique of neoliberal biopolitics, reveals a need to move from an emphasis on the location of culture to the ethics of culture. The essay begins by tracing features of this newest phase in Latin American Cultural Studies. Whether we mark its shift along with John Beverley after 9/11 or whether we trace the current moment to the new millennium, it is clear that some of the critical categories that previously shaped the field no longer obtain in an era of globalization, neoliberal capitalism, and shifting notions of sovereignty. I then consider the role that ethics can play in reformulating the debates over identity politics, cultural rights, and struggles for recognition and redistribution. The third section turns to the overdetermined nature of cultural location and asks why location persists in framing so much of the critical discourse about globalization and culture. Despite the fact that much of the local versus global debate has been problematized and discredited, it remains the case that geographical framing of cultural origins continues to be one of the key dynamics at play, even if those frames are understood to be hybrid, glocal, or transterritorial. <![CDATA[<b>Flash Fiction of the Latin/o Americas. Another Approach</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200017&lng=es&nrm=iso&tlng=es This essay focuses on how a select few flash fictions are built by Latino authors and consumed by readers (Latino and otherwise) who share a common, deep ancestral evolution that has led to the growing of some fundamental cognitive and emotive biological mechanisms. It therefore turns to the insights offered by the research in the brain sciences and cognitive developmental psychology as well as to a specific analysis of several U. S. Latino flash fictions. In each flash fiction we shall see how these authors use language, narrative technique, and imagination to give in a few brushstrokes a representation of the full range of human emotions, moral dilemmas, and cognitive capabilities. Aldama opens the essay with the discussion of Monterroso's El dinosaurio as a primer of sorts to indicate what happens when readers encounter Latino narrative fiction generally and Latino short short fiction (flash fiction) specifically. While he focuses on the flash fiction created by U.S. Latinos, much of what he discusses below can reveal much about what readers do generally when they encounter narrative fiction. This could be seen in the short short format other than Latino flash fictions such as those from China known as "smoke-long stories" or from Japan known as "palm-of-the-hand stories". But it also applies more globally to any and all kinds of narrative fiction -novels, comic books, and films and from all over the planet. That is, the exploration of Latino authored flash fiction can and does reveal much about how such all variety of narrative fiction blueprints trigger and then guide a complex array of our mind/brain's sense-making faculties. <![CDATA[<b>Flash Fiction of the Latin/o Americas. Another Approach</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200017&lng=es&nrm=iso&tlng=es This essay focuses on how a select few flash fictions are built by Latino authors and consumed by readers (Latino and otherwise) who share a common, deep ancestral evolution that has led to the growing of some fundamental cognitive and emotive biological mechanisms. It therefore turns to the insights offered by the research in the brain sciences and cognitive developmental psychology as well as to a specific analysis of several U. S. Latino flash fictions. In each flash fiction we shall see how these authors use language, narrative technique, and imagination to give in a few brushstrokes a representation of the full range of human emotions, moral dilemmas, and cognitive capabilities. Aldama opens the essay with the discussion of Monterroso's El dinosaurio as a primer of sorts to indicate what happens when readers encounter Latino narrative fiction generally and Latino short short fiction (flash fiction) specifically. While he focuses on the flash fiction created by U.S. Latinos, much of what he discusses below can reveal much about what readers do generally when they encounter narrative fiction. This could be seen in the short short format other than Latino flash fictions such as those from China known as "smoke-long stories" or from Japan known as "palm-of-the-hand stories". But it also applies more globally to any and all kinds of narrative fiction -novels, comic books, and films and from all over the planet. That is, the exploration of Latino authored flash fiction can and does reveal much about how such all variety of narrative fiction blueprints trigger and then guide a complex array of our mind/brain's sense-making faculties. <![CDATA[<b>Amerindian Perspectivism and Non-Human Rights</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200018&lng=es&nrm=iso&tlng=es This paper starts from Dipesh Chakrabarty's argument that in the newly named era of the Anthropocene -when human beings have become such a destructive force to the environment that they have acquired the status of geological agents, capable of interfering with the most basic processes of the Earth-, the history of culture can no longer be separated from the history of the species and of nature itself. I then develop the insight that the Anthropocene renews the relevance of Brazilian anthropologist Eduardo Viveiros de Castro's Ameridian perspectivism, a theory based on the widespread Amerindian postulate of an originary state of indifferentiation between humans and animals, and that the original condition common to humans and animals is not animality, as in Western thought, but humanity itself. The abundance of Amerindian narratives in which animals, plants, and spirits see themselves as humans is analyzed as an Anthropomorphic impulse that paradoxically contains an anti-anthropocentric potential, as "in a world where everything is human, being human is not that special". The contrast between Amerindian anthropomorphism and Western anthropocentrism is further developed in the context of the recent Ecuadorian and Bolivian constitutions, which for the flrst time confer on animals, plants, and bodies of water the condition of juridical subjects endowed with rights. The conclusion points toward the notion of non-human rights as a necessary and urgent task in the era of the Anthropocene. <![CDATA[<b>Amerindian Perspectivism and Non-Human Rights</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232013000200018&lng=es&nrm=iso&tlng=es This paper starts from Dipesh Chakrabarty's argument that in the newly named era of the Anthropocene -when human beings have become such a destructive force to the environment that they have acquired the status of geological agents, capable of interfering with the most basic processes of the Earth-, the history of culture can no longer be separated from the history of the species and of nature itself. I then develop the insight that the Anthropocene renews the relevance of Brazilian anthropologist Eduardo Viveiros de Castro's Ameridian perspectivism, a theory based on the widespread Amerindian postulate of an originary state of indifferentiation between humans and animals, and that the original condition common to humans and animals is not animality, as in Western thought, but humanity itself. The abundance of Amerindian narratives in which animals, plants, and spirits see themselves as humans is analyzed as an Anthropomorphic impulse that paradoxically contains an anti-anthropocentric potential, as "in a world where everything is human, being human is not that special". The contrast between Amerindian anthropomorphism and Western anthropocentrism is further developed in the context of the recent Ecuadorian and Bolivian constitutions, which for the flrst time confer on animals, plants, and bodies of water the condition of juridical subjects endowed with rights. The conclusion points toward the notion of non-human rights as a necessary and urgent task in the era of the Anthropocene.