Scielo RSS <![CDATA[Acta Nova]]> http://www.scielo.org.bo/rss.php?pid=1683-078920090001&lang=es vol. 4 num. 2-3 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.org.bo/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.org.bo <link>http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es</link> <description/> </item> <item> <title><![CDATA[<b>Manejo de frutales (<i>Passiflora mollisima y Prunus persica</i>) en asociación con cultivos agrícolas y plantas arbóreas  nativas en las comunidades de Totorani, Capellani y Chacapaya, cantón Sipe Sipe, provincia Quillacollo, Cochabamba</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es Este trabajo se realizó con el objetivo de implementar sistemas agroforestales como mecanismo de manejo sustentable de los RRNN, con especial énfasis en los Sistemas Agroforestales Campesinos Permanentes (SAFCP) con plantaciones de frutales (Passiflora mollissima y Prunus persica). Los SAFCP se desarrollaron en las comunidades de Capellani, Totorani y Chacapaya, pertenecientes al Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo, Cochabamba. Se establecieron dos tipos de SAFCP; el primero, bajo el arreglo de sistema agroforestal con cultivo permanente de P. persica y otro bajo el arreglo Silvoagrícola. El primer sistema, es la asociación de cultivos anuales y durazneros. En el primer año se plantó los durazneros (Prunus persica) en asociación con papa (Solanum tuberosum) en los primeros seis meses y en el segundo semestre se asoció con cebolla (Alliun cepa). En el segundo año la plantación de durazneros se asoció con haba Vicia fabae en los primeros seis meses y en el segundo semestre se asoció con avena (n.i). En el tercer año el SAFCP se asoció con maíz (Zea mays) en el primer semestre, para luego retornar al primer ciclo de rotaciones, o sea, igual que el primer año. El rendimiento de los cultivos fue satisfactorio en términos de rendimiento para los comunarios porque aseguró la alimentación familiar y fortaleció las relaciones de reciprocidad respetando las tradiciones culturales. El sistema silvoagrícola, se basó en la asociación de plantas nativas como el molle (Schinus molle), y el chirimolle (n.i) con tumbo (Passiflora mollissima), aprovechando las plantaciones arbóreas nativas en lugares poco aprovechables para la agricultura intensiva. En el sistema silvoagrícola se observó que existe una simbiosis entre las plantas nativas (molle y chirimolle) y el tumbo, que se ve reflejada en un rendimiento de tumbo de 10 y 15 kg/planta en el 2008 y 2009 respetivamente. Finalmente, como conclusión se puede afirmar que los SAFCP son un mecanismo adecuado para realizar un manejo sustentable de los RRNN. <![CDATA[<b>Diagnóstico comunitario participativo de los recursos forestales en las comunidades de Tallija y Antakahua del ayllu Aransaya del municipio de Tapacarí, Cochabamba</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es Mediante un diagnóstico comunitario participativo realizado en el periodo 2008-2009, se determinaron las potenciales y limitantes en el ámbito sociocultural de los recursos forestales en bosques nativos implantados y sistemas agroforestales dentro de las comunidades de Tallita y Antakahua este diagnóstico es muy importante para las comunidades campesinas ya que mediante la información obtenida podrán implementar los sistemas agroforestales. El “Diagnóstico Participativo Comunitario”, nos permitió entender la visión de los actores locales en cuanto al sistema agrícola, pecuario, forestal y agroforestería, ya que estos sistemas están en constante proceso de inter actuación, permitiendo la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria de las familias de Tallija confital y Antakahua. En estas comunidades predomina la agricultura a secano, con descansos de tierras de 10 años o más, rotación de cultivos, áreas de pastoreos en las Ayanokas en descanso y con áreas de plantaciones forestales e implementación de sistemas agroforestales tradicionales en los canchones. La forestería que generalmente existe en el ayllu Aransaya en las comunidades de Tallija confital y Antakahua es un complemento a la agricultura y la ganadería ya que satisface sus necesidades de leña, madera, medicina y forraje, conformando en muchos casos sistemas agroforestales, como ser el sistema agrosilvocultural, el sistema agrosilvopastoril y el sistema silvopastoril., que a medida que va pasando el tiempo va optimizando la producción. <![CDATA[<b>Sistema silvoagrícola en la comunidad de Iscaypata, municipio de Vinto</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es La creciente presión sobre el suelo debido a una agricultura intensiva en la comunidad de Iscaypata está conduciendo a la sobre explotación y degradación de los suelos, y por ende a la disminución de los rendimientos, razón por la cual PROMIC viene implementando en la comunidad técnicas y medidas que precautelen el manejo adecuado y sostenible de sus recursos tomando en cuenta la participación activa de los pobladores de la comunidad. En este sentido, se tiene implementado parcelas con un sistema de explotación silvoagrícola. Para la implementación del sistema silvoagrícola, previamente se sensibilizó a la comunidad con temas referentes al manejo adecuado, óptimo y sostenible de sus recursos, haciendo que este manejo sea orgánico, para lo cual se realizaron eventos de capacitación del orden demostrativo en la preparación, ejecución y aplicación de los productos orgánicos. Los productos que se prepararon con esta finalidad son el bocashi, el biofertilizante y los caldos minerales (caldo sulfocálcico y caldo bordéles). Por otro lado, para la ejecución de las prácticas que engloban la implantación de una parcela silvoagrícola se distribuyó plantas (frutales) y semillas (hortalizas y flores) como incentivos para los agricultores pioneros en esta práctica. Al cabo de un año de realizado el proceso de capacitación e implementación del sistema silvoagrícola se tienen los principales resultados parciales, puesto que el trabajo se halla en proceso de desarrollo y consolidación: (a) uso óptimo del suelo y diversificación de la producción; (b) obtención de productos agrícolas y frutales libre de químicos y la baja incidencia de plagas y enfermedades; (c) incremento de la fertilidad del suelo con la aplicación de abonos orgánicos; (d) uso más eficiente del agua de riego reduciendo la erosión de los suelos; y (e) protección a los productores de los cambios en mercados a través de una diversidad de cultivos que se encuentran en una misma parcela silvoagrícola. Las principales conclusiones que se deduce de los resultados a la fecha son que con el sistema silvoagrícola implementado en la comunidad se optimiza el uso del suelo, incrementando y diversificando la producción por área, así mismo se reduce los gastos en insumos, semillas y mano de obra; y finalmente, la dieta del agricultor se diversifica. Por otro lado, con la aplicación de productos orgánicos (biofertilizante, bocashi y caldos minerales) y la optimización del agua de riego implementando el sistema de riego por aspersión, se mejora la fertilidad de los suelos, se reduce la erosión, se controlan las malezas y se baja la incidencia de plagas y enfermedades, obteniendo productos libres de pesticidas químicos. Entre las principales recomendaciones que se vierten para la implementación del sistema silvoagrícola se tiene que la práctica de los sistemas silvoagrícolas en todos los ámbitos de producción con la finalidad de optimizar el espacio productivo de la familia campesina, especialmente en zonas o regiones donde se encuentra acentuado el micro parcelamiento. Asimismo, el uso de insumos locales para la preparación de productos orgánicos y la posterior implementación de una agricultura orgánica debe ser una tarea de todas las familias campesinas, de esta manera romper la dependencia de los pesticidas químicos. <![CDATA[<b>Evaluación de la sostenibilidad económica, sociocultural y ecológica de la agroforestería sucesional en tres estudios de caso en la zona de Alto Beni, Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es El presente estudio brinda una adaptación metodológica basada en indicadores, para evaluar la sostenibilidad económica, sociocultural y ecológica de la agroforestería sucesional frente al sistema tradicional agrícola en la zona de Alto Beni. Dicha metodología disgrega el agroecosistema en las dimensiones, atributos y elementos de la sostenibilidad. Por medio de esta disgregación se determinan los puntos críticos que favorecen o limitan la sostenibilidad, los cuales son medidos a través de indicadores. Una vez diseñada la metodología se procedió a evaluar comparativamente tres sistemas agroforestales sucesionales y tres sistemas tradicionales. Dicho estudio inició en agosto de 2005 y concluyó en junio de 2007, donde se evaluó un total de 16 indicadores económicos, 18 indicadores socioculturales y 21 indicadores ecológicos. Por medio de la construcción de índices agregados para indicadores, atributos y dimensiones, se determinó que la agroforestería sucesional es más sostenible que la agricultura tradicional, con un índice agregado de 0,72 y 0,41 respectivamente. Esto se debe a que la agroforestería sucesional presentó mayor sostenibilidad económica, con un índice de 0,66, mayor sostenibilidad sociocultural, con un índice de 0,77 y mayor sostenibilidad ecológica, con un índice de 0,74. Asimismo, se identificaron los puntos críticos, tanto positivos como negativos, que afectan la sostenibilidad de la agroforestería sucesional. En lo que se refiere a los puntos críticos negativos, se identificaron aquellos que precisan de medidas correctivas inmediatas, al encontrarse por debajo del umbral de sostenibilidad. También, se identificaron los puntos críticos en los que se deben tomar medidas preventivas a corto plazo, ya que podrían poner en riesgo la sostenibilidad del sistema. Por otro lado, se identificaron los puntos críticos positivos del sistema, es decir, aquellos que favorecen su sostenibilidad al encontrase próximos al valor óptimo. La identificación de puntos críticos concede la oportunidad, tanto a las instituciones relacionadas con la agroforestería sucesional como a las familias agricultoras, de crear planes de acción a corto y largo plazo, con el fin de maximizar los beneficios de dicha práctica. Por otro lado, se determinó un grupo de indicadores cualitativos y cuantitativos, que pueden ser fácilmente aplicados en estudios afines. Para cada indicador se establecieron valores de referencia, los cuales podrían convertirse en estándares de calidad para futuras investigaciones y prácticas agrícolas bajo contextos similares. <![CDATA[<b>Producción de biomasa y nutrientes que genera la poda en sistemas agroforestales sucesionales y tradicionales con cacao, Alto Beni, Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es El Alto Beni es una zona de producción agrícola, donde alrededor de 2.000 familias rurales dependen de la producción y comercialización del cacao. La producción de cacao sigue los requerimientos de una certificación orgánica, y no se usan fertilizantes químicos debido al costo y acceso, entre otros. Por lo tanto, el mantenimiento de la fertilidad y sostenibilidad del suelo dependen principalmente del ciclaje de biomasa y nutrientes que brinde el sistema de producción. Existen varias deficiencias en cuanto al manejo del cultivo; los agricultores desconocen los beneficios y funciones de la biomasa que aportan los árboles de sombra, y no cuentan con conocimientos ni herramientas adecuadas para realizar prácticas de manejo, como la poda. El presente estudio evaluó de forma comparativa la producción de biomasa y nutrientes que genera la práctica de poda en plantaciones de cacao, en el sistema agroforestal sucesional (AS) y tradicional (TR) de la zona. En la metodología adaptada para el presente estudio se realizó una caracterización inicial a través de la estimación de la biomasa aérea y un estudio de suelos en plantaciones de cacao. Se evaluó la producción de biomasa de la poda y el contenido de nutrientes presente en la biomasa (nitrógeno, fósforo y potasio), se estimó la descomposición de la materia orgánica a partir de la relación carbono nitrógeno (C:N) y se midió la incidencia solar producida por la poda de las plantaciones. La producción de biomasa y el contenido de nutrientes fueron superiores en el sistema AS y difieren significativamente del TR. Por lo tanto, es sistema AS es alternativo y recomendable debido a que adiciona importantes cantidades de biomasa y nutrientes, a favor de la productividad y sostenibilidad de las plantaciones de cacao de la zona. <![CDATA[<b>Proyecto</b>: <b>comparación de sistemas de producción de cacao a largo plazo en el trópico de Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es El proyecto “Ensayo de comparación de sistemas de producción a largo plazo”, iniciado por el FiBL (Instituto de Investigaciones de Agricultura Orgánica) de Suiza en tres países tropicales, y realizado en Bolivia con diferentes instituciones socias nacionales, pretende contribuir con datos comprobados sobre los efectos de métodos de producción de cacao orgánico y convencional en simples y diversificados sistemas agroforestales. Se ha instalado en 2008 en Santa Ana, Alto Beni, un ensayo a largo plazo con cacao como cultivo principal. Bajo las condiciones de los diferentes tratamientos se ha iniciado la toma de datos del desarrollo de las plantas de cacao y se está analizando aspectos como inversión de trabajo, contenidos de nutrientes. Se está iniciando un monitoreo de la biodiversidad con el establecimiento de una línea base en relación a diferentes grupos de organismos. <![CDATA[<b>Presentación de datos socioeconómicos y forestales de parcelas demostrativas de  sistemas agroforestales en el Alto Beni</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=es El siguiente trabajo presenta un extracto del informe final de la interpretación de datos socioeconómicos y forestales de parcelas demostrativas SAF’ período 20042009” de la Interinstitucional Alto Beni (IIAB), una plataforma de 11 instituciones en el Norte de La Paz. Basado en datos recopilados anualmente entre 2004 y 2009, resume el desarrollo de algunas parcelas agroforestales típicas de la región (con cacao, café o cítrico y con edades de 6 a 13 años) respecto a la demanda de mano de obra, rendimientos y consecuentemente, a su incidencia en la economía familiar. Se evalúa, además, el desarrollo de las especies maderables. En este extracto se pone énfasis a la segunda parte de los resultados del documento original, interpretando los datos de las siete parcelas seleccionadas en conjunto y con la ayuda de cinco preguntas clave, presentando las respectivas conclusiones en forma de lecciones aprendidas. Estas se retoman en la parte final, reflexionando las conclusiones más importantes respecto a dos puntos clave: el trabajo con los agricultores y el manejo de las parcelas. El trabajo tiene el objetivo de difundir prácticas de monitoreo y evaluación, así como sus potencialidades y sus debilidades, facilitando la discusión acerca de métodos adecuados técnico-científicos en este sector. Además, se presenta de forma crítica la metodología aplicada para obtener estos resultados. <![CDATA[<b>La tara <i>Caesalpinea spinosa</i> (Mol.) O. Kuntze, especie prodigiosa para los sistemas agroforestales en valles interandinos</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es La tara Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, es una especie forestal nativa de los valles interandinos, mostrando grandes ventajas sociales, económicas, ecológicas y energéticas, por tanto se constituye en un recurso forestal único, considerándose como un elemento importante en los sistemas agroforestales. La especie tiene un comportamiento de multipropósito, por proporcionar alimentos ricos en proteínas tanto a los animales como al hombre, es una medicina natural que cura desde el resfrío hasta las infecciones y dolores estomacales, es materia prima privilegiada y de alta demanda para la industria; tanto por el uso de la vaina y el grano, mejorador de suelos y su conservación, ecológicamente conforma comunidades junto a otras especies nativas de flora y animales silvestres; es proveedora de leña y artesanía, ornamental por excelencia al presentar vistosas flores y frutos y una copa que cobija tanto al hombre como a los animales; entre otras ventajas es indispensable en los cercos vivos por cerrar bien y crear microclimas sin perjudicar a los cultivos, además de prestar servicios ambientales, debe ser considerado como árbol indispensable en los sistemas productivos y de conservación de la región Andina. Por tanto, el cultivo de la tara debe ser una prioridad en términos de desarrollo productivo, a tomar en cuenta por los municipios, el gobierno, la cooperación y los actores locales, a objeto de lograr el anhelado alivio a la pobreza. <![CDATA[<b>Caracterizaciones ecológicas de dos poblaciones relictuales de tara (<i>Caesalpinea spinosa</i>) en Bolivia y experiencias relevantes asociadas a su cultivo</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se describen varios parámetros poblacionales de dos pequeños bosques de tara del Valle Alto de Cochabamba. Se instalaron Parcelas Temporales de Muestreo de 4*100 m y en las mismas se registró la ocurrencia de tara, tanto a nivel de Regeneración Natural, como a nivel de árboles adultos. En Tacachi se encontraron menos individuos que en Huayculi (35 y 56, respectivamente) y por otro lado, la regeneración natural fue más abundante en Huayculi que en Tacachi. Parece ser que el ramoneo intenso de esta última localidad influye decididamente en la estructura de la regeneración y por tanto, en el futuro mismo de la población. Por otro lado, se analizó la relación entre Diámetro a la Base del Arbol y Altura y parece ser que efectos de competencia densodependientes, explican los diferentes modelos generados pues en Tacachi los árboles tienden a ser más bajos, más gruesos y en menor densidad que en Huayculi. La amenaza más importante que se ha detectado en las poblaciones muestreadas de tara es un hongo del género Oidium sp. que, a partir de un polvillo blanco que se asienta en hojas y frutos, podría afectar negativamente el valor económico de las vainas para la extracción de taninos. Finalmente y mediante la recopilación de experiencias relevantes al tema tara, se proponen una serie de lineamientos cualitativos, para mejorar el cultivo de esta especie. <![CDATA[<b>Cultivo de cebolla entre hileras de una plantación comercial de tara</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100011&lng=es&nrm=iso&tlng=es Cuando los agricultores plantan un monocultivo de tara (Caesalpinia spinosa), tienen que esperar entre cuatro a cinco años antes de ver algún ingreso económico. Desde el principio invierten dinero, trabajo y esfuerzo en sus campos. Con la implementación de un sistema agroforestal, podrán disponer de un cultivo del cual cosechar durante estos primeros años de establecimiento y desarrollo de los árboles de tara, tanto para su consumo como para tener ingresos alternativos. Además, la agricultura de monocultivo generalmente va unida al proceso de corte y quema conocido como chaqueo. El chaqueo disminuye rápidamente los nutrientes del suelo agotando el terreno. Ese método no-sostenible, contribuye a la deforestación lo cual conduce a la erosión de suelos, derrumbes e inundaciones. La agroforestería, que es el intercultivo de productos agrícolas y forestales en un mismo terreno, con el tiempo, mantiene o mejora la calidad del suelo garantizando la producción sostenible y produciendo beneficios económicos y ambientales de largo plazo. Este artículo describe una primera experiencia de implementación de un sistema agroforestal en el clima semi-árido del valle alto de Cochabamba, combinando una plantación comercial de tara con un cultivo anual de cebolla. La fuente principal del contenido de este trabajo es la experiencia desarrollada en la propiedad de Miguel Scavino (Collpaciaco), a cargo del Sr. Félix Rojas, agricultor con experiencia en producción de tara y cultivos agrícolas en el Valle Alto de Cochabamba, Bolivia. <![CDATA[<b>Reflexión sobre el uso sostenible del suelo a través de sistemas agroforestales</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100012&lng=es&nrm=iso&tlng=es Cuando los agricultores plantan un monocultivo de tara (Caesalpinia spinosa), tienen que esperar entre cuatro a cinco años antes de ver algún ingreso económico. Desde el principio invierten dinero, trabajo y esfuerzo en sus campos. Con la implementación de un sistema agroforestal, podrán disponer de un cultivo del cual cosechar durante estos primeros años de establecimiento y desarrollo de los árboles de tara, tanto para su consumo como para tener ingresos alternativos. Además, la agricultura de monocultivo generalmente va unida al proceso de corte y quema conocido como chaqueo. El chaqueo disminuye rápidamente los nutrientes del suelo agotando el terreno. Ese método no-sostenible, contribuye a la deforestación lo cual conduce a la erosión de suelos, derrumbes e inundaciones. La agroforestería, que es el intercultivo de productos agrícolas y forestales en un mismo terreno, con el tiempo, mantiene o mejora la calidad del suelo garantizando la producción sostenible y produciendo beneficios económicos y ambientales de largo plazo. Este artículo describe una primera experiencia de implementación de un sistema agroforestal en el clima semi-árido del valle alto de Cochabamba, combinando una plantación comercial de tara con un cultivo anual de cebolla. La fuente principal del contenido de este trabajo es la experiencia desarrollada en la propiedad de Miguel Scavino (Collpaciaco), a cargo del Sr. Félix Rojas, agricultor con experiencia en producción de tara y cultivos agrícolas en el Valle Alto de Cochabamba, Bolivia. <![CDATA[<b>Efecto de las plantaciones de eucalipto (<i>Eucalyptus globulus L.</i>) sobre los suelos de comunidades asentadas en la red ferroviaria Cochabamba-Cliza</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100013&lng=es&nrm=iso&tlng=es En el presente trabajo se ubicaron los rodales de eucaliptos (Eucalyptus globulus L.) introducidos el año 1943 en 13 comunidades del Valle alto, de las cuales se tomaron 9 como objeto de estudio (Sacha Calle, Flores Rancho, Kaluyo, Arpita, Llave Mayu, Aranjuez, Rayo Pampa, Jatán Pata, Villa Cabot), en ellas, se delimito las parcelas agrícolas y forestales, cuantificándose el número de individuos de especies nativas, exóticas existentes en cada bloque. También se realizó el muestreo de suelos (0-20cm) y subsuelo (20-50cm) por el método de zig-zag. Finalmente, se levantó información de los beneficios que brindan y los problemas generados a nivel social, mediante encuestas estructuradas. Se evalúa los suelos de los rodales de eucaliptos (Eucalyptus globulus L.), en términos de macro elementos esenciales NPK. La mayor deficiencia se la encontró en el fósforo disponible, en el suelo con 5,6 ppm y del subsuelo con 3,5 ppm. El sistema agrícola posee valores superiores de 8,4 ppm en el suelo y 4,7 ppm en subsuelo, los demás elementos mantienen una concentración alta en el sistema forestal, en relación a la parcela agrícola que posee valores inferiores, situación similar se presenta en los tenores de materia orgánica con 4,52% en los dos horizontes. El pH de las parcelas forestales tiende a ser ligeramente ácido a nivel de suelo y medianamente básico en el subsuelo, en comparación con el sistema agrícola, que presenta un pH neutro, ambas parcelas no presentan salinidad. Las densidades real y aparente del suelo en forma genérica presenta variaciones mínimas, los resultados de la densidad, están por debajo de limite de la capa arable recomendable, lo cual es aceptable, de manera que la mayor porosidad total esta en la parcela forestal en los dos horizontes, en relación a la parcela agrícola que presenta espacios porosos totales menores, lo que implica compactación, por tanto, en ambas parcelas la porosidad es no satisfactoria. En conclusión el análisis del suelo realizado en las parcelas forestales, tanto en la capa superficial como subsuperficial, muestra modificaciones físico-químicas considerables, en relación a las parcelas agrícolas. A nivel social, la mayoría de las comunidades tiene problemas en sus parcelas agrícolas, por la reducción de las áreas productivas provocado por la raíz (alelopatía), y viviendas, por la altura, lo cual genera un riesgo por efecto del viento. El único beneficio para las comunidades es la extracción de leña (ramas y hojas) para uso como combustible. En general, la influencia de las plantaciones en las comunidades es considerada negativa. <![CDATA[<b>La investigación acción participativa y la transdisciplinariedad como enfoques metodológicos para emprender la forestería comunitaria campesina</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se discute aquí el enfoque metodológico de la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR) propuesto por AGRUCO como una metodología de investigación no solo para la generación de conocimientos en el ámbito académico, sino también en el ámbito rural. Esta metodología basada en el enfoque Histórico Cultural Lógico y la transdisciplinariedad busca dar una valoración adecuada a todas las características culturales y formas de vida cotidianas de las comunidades campesinas; además de permitir la generación de conocimientos de manera participativa busca también estrategias de solución a problemas del agro y plantea de manera participativa acciones de desarrollo local en temas de agricultura, forestaría, agroforestería, ganadería a partir de resultados de las investigaciones realizadas con participación activa de los actores locales (campesinos, comunidades indígenas, municipios). <![CDATA[<b>Normas comunales para el uso y acceso a los bosques nativos andinos en la comunidad de Pajchanti, Cochabamba, Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100015&lng=es&nrm=iso&tlng=es Las normas comunales para el uso y acceso a los bosques nativos andinos y los recursos naturales desde la visión de las comunidades campesinas, es un tema poco estudiado. Actualmente es necesario promover el manejo sustentable de los bosques, los recursos naturales y la biodiversidad, debido al deterioro que están sufriendo ante todo por las inadecuadas prácticas de uso y el escaso control sobre su acceso. En el presente artículo, se pretende describir, analizar y revalorizar las normas comunales para el acceso a los bosques nativos andinos y los recursos naturales en la comunidad de Pajchanti del Municipio de Independencia; además de analizar el rol de las autoridades en la aplicación de las normas comunales y el apoyo institucional. Para el estudio, metodológicamente, se utilizó la investigación participativa revalorizadora propuesto por AGRUCO. <![CDATA[<b>Estimación de incrementos medios</b> <b>anuales de secuestro de dióxido de Carbono en plantaciones de <i>Centrolobium</i> <i>tomentosum </i>(tejeyeque) y <i>Shizolobium</i> <i>parahyba </i>(serebó) en el Trópico de Cochabamba, Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100016&lng=es&nrm=iso&tlng=es El presente trabajo se realizó con el fin de conocer el aporte de las plantaciones forestales con especies nativas en los procesos biogeoquímicos del ciclo global de carbono y estimar los incrementos medios anuales de secuestro de dióxido de carbono en plantaciones de Centrolobium tomentosum y Shizolobium parahyba en el trópico de Cochabamba, Bolivia. La biomasa se estimó a través de la metodología propuesta por [8] y [1]. Con datos de 19 parcelas (8 en plantaciones de Shizolobium parahyba y 11 en Centrolobium tomentosum). El incremento medio anual de secuestro de dióxido de carbono en plantaciones forestales de Shizolobium parahyba fue de 54,73 t CO2/ha-año y 45,94 t CO2/ha-año en rodales de Centrolobium tomentosum. <![CDATA[<b>Agroforestería, cambio climático y seguridad alimentaria</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100017&lng=es&nrm=iso&tlng=es En este trabajo se analizan los conceptos utilizados para definir agroforestería, cambio climático, mitigación, adaptación, vulnerabilidad gestión del riesgo y seguridad alimentaria y se discuten las ventajas de los Sistemas Agroforestales respecto a la mitigación de gases de efecto invernadero y el potencial de los mismos para las medidas de adaptación ante el cambio climático. El objetivo es comprender a partir de las definiciones conceptuales y bajo un análisis de los elementos y componentes de los Sistemas Agroforestales, su contribución en la mitigación y la adaptación al cambio climático e identificar las urgencias de investigación en torno a las oportunidades en el contexto internacional y nacional. <![CDATA[<b>Evaluación del comportamiento de cinco </b><b>líneas de gandul (<i>Cajanus cajan </i>L. Mill </b><b>sp.) en comunidades Tsimane', provincia </b><b>Ballivian, Beni</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100018&lng=es&nrm=iso&tlng=es La práctica de producción de cultivos tradicionales anuales, principalmente arroz y maíz en los departamentos de Beni y Pando, tienen como consecuencia la extracción excesiva de nutrientes, el gandul (Cajanus cajan L Mill sp.) se presenta como alternativa de producción para los pequeños agricultores por sus cualidades de recuperador de suelos y como cultivo o planta de segundo estrato, para implementación de sistemas agroforestales. Aporta también abundante fertilización nitrogenada al suelo, por su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico con ayuda de las bacterias del género Rhizobium. Debido a sus elevados porcentajes de proteína de 18-21 % en seco y 8% en verde, se muestra como opción para ser usada en la elaboración de alimentos balanceados y en la alimentación humana. Se utilizaron 5 líneas del ICRISAT (Instituto Internacional de Investigaciones en Cultivos de los Trópicos Semiáridos, de la India): ICPL 13829, ICPL 87, ICPL 88039, ICP 7035, ICPL 96058, distribuidas en 8 bloques al azar en tres comunidades Tsimane'. Se presentan diferencias claras entre las líneas de ciclo corto y las de ciclo largo. Las líneas de ciclo largo florecen a un promedio de 121 días y las líneas precoces a un promedio de 70 días con una diferencia de 50, diferencia que influye cuando el productor o agricultor realiza la elección del cultivo. Se observa los valores más altos de rendimiento total en la línea ICP 7035. Con un valor de 2.750 kg/ha, esta línea presenta 2 cosechas en el ciclo. Los rendimientos en la línea ICPL 13829 también son elevados por cosecha. Al comparar con rendimientos promedios nacionales del maíz 2.053 kg/ha y arroz 2.232 kg/ha estas 2 líneas de gandul presentan importantes rendimientos. Existen diferencias entre líneas para la variable rendimiento total, comenzando por el diferente número de cosechas que tienen las líneas y la distinta respuesta al ambiente. El resultado de haber sembrado gandul significó mayor cantidad de materia orgánica y mejora de la estructura del suelo en todos los bloques. Los más altos rendimientos se presentaron en las líneas Román Durvano ICPL 87 y José Cari ICP 7035. La línea Santa Cruz ICPL 13829 es la línea mejor adaptada a las condiciones climáticas de la zona, presenta elevados rendimientos y rusticidad. Los rendimientos más bajos de grano corresponden a las líneas Pedro Unari ICPL 88039 y Scandar ICPL 96058. <![CDATA[<b>Implementación de sistemas </b><b>agroforestales en comunidades del sur del </b><b>Área Natural de Manejo Integrado - Área </b><b>Protegida Amboró (ANMI-APA) del </b><b>municipio de Comarapa</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100019&lng=es&nrm=iso&tlng=es El Corredor Amboró Madidi (CAM) es una región muy importante por la variedad de ecosistemas que existen y por los importantes servicios ambientales que aportan al Departamento de Santa Cruz. En este corredor se encuentra una importante área protegida: el Parque Amboró. En las zonas de amortiguación de este parque, en el municipio de Comarapa, se encuentran comunidades que realizan actividades de agricultura intensiva y ganadería sin manejo, que han venido dañando los suelos, bosques y poniendo en riesgo la provisión de agua por estar estas comunidades en las cabeceras de agua de cuencas importantes. La tendencia frente a la problemática de estas comunidades, ha sido el avance de la frontera agrícola, destruyendo bosques importantes para la recarga de agua (generados por la lluvia horizontal), que se encuentran en las cercanías del Parque Amboró. Frente a este escenario, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), ha diseñado y viene implementando un proyecto agroforestal en curvas de nivel, que busca el cambio de uso de los suelos, buscando que estos sean manejados en sistemas productivos sostenibles que conserven el suelo y los bosques y también realicen un manejo eficiente del agua. Los sistemas agroforestales están formados por tres estratos: (i) el estrato forestal con especies nativas, que funciona como rompe viento y proveedor de madera para el uso doméstico de los beneficiarios; (ii) el estrato frutal, con especies de carozo y pepita que permitirán un mejor manejo de los suelos y generen ingresos sostenibles a partir del uso de variedades mejoradas y un manejo óptimo y (iii) por último el estrato agrícola anual, que se siembra entre los frutales y permite la producción de hortalizas y leguminosas que generarán ingresos estacionales y también fertilizarán y mejorarán la estructura de los suelos. Es así que a la fecha se ha logrado consolidar la participación de tres comunidades: Capillas, Cabra Cancha y La Aguada con 25 beneficiarios y 13 ha de sistemas agroforestales implantados y un plan de comercialización en elaboración. Las alianzas con otras instituciones han sido fundamentales para llegar a estos resultados, mencionamos a la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), Servicio de encauzamiento del Río Piraí (SEARPI), La Dirección de Familias Rurales (DIFAR) y el Gobierno Municipal de Comarapa, entre las principales. <![CDATA[<b>Valorización de especies forestales no maderables con utilidad artesanal</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100020&lng=es&nrm=iso&tlng=es El presente estudio tiene como objetivo determinar el rendimiento productivo de textil vegetal de dos especies Cecropia concolor y Abutilon purpusii. Dichas especies son manejadas por la etnia indígena Yuqui en el trópico de Cochabamba Bolivia. El textil desarrolla en el tronco de dichas especies entre la corteza y el duramen. Entre los resultados obtenidos se ve claramente que el diámetro y la altura no son determinantes en la producción de excelente cantidad de textil, el factor determinante para una buena producción de este material es la exposición al sol. Por tanto el presente estudio concluye que el factor solar es la clave al hacer un manejo de las especies estudiadas. <![CDATA[<b>Especies nativas kewiña (<i>Polylepis </i>sp.) y kiswara (<i>Buddleja </i>sp.) en barreras vivas:</b> <b>una alternativa para reducir la</b><b> </b><b>degradación de suelos y mejorar las</b><b> </b><b>condiciones de vida en la zona altoandina</b><b> </b><b>de Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100021&lng=es&nrm=iso&tlng=es Las zonas altoandinas de cabecera de valle en Bolivia están caracterizadas por condiciones climáticas, de topografía y de suelo que limitan la producción agropecuaria y requieren de un manejo orientado hacia la gestión de riesgos y la regeneración y recuperación de los suelos y de otros recursos como el agua y la agrobiodiversidad. La producción agropecuaria es mayormente de subsistencia con poca capacidad de generación de excedentes y el acceso a riego es muy restringido. Estas características determinan un alto índice de pobreza en los municipios de esta región que supera el 90%. Adicional a las condiciones naturales, la creciente subdivisión de las tierras, la paulatina pérdida de conocimientos y tecnologías locales, el abandono temporal por la migración con motivo de generar ingresos monetarios y la desfavorable estructura de los mercados de alimentos con precios bajos al productor, determinan que los problemas de producción como la erosión, la pérdida de recursos genéticos locales y la presión por plagas y enfermedades aumentan, generando un círculo vicioso de degradación de los recursos locales y de reproducción de la pobreza. Frente a esta problemática, actores locales han empezado a generar alternativas de producción y de manejo de los recursos naturales que apuntan a la conservación de los suelos, el uso eficiente del agua y el aprovechamiento de los recursos genéticos locales para lograr la seguridad alimentaria y generación de excedentes para mercados locales. Un ejemplo es el trabajo de la ONG K'anchay junto con una organización local en el municipio de Sacaca, aplicando prácticas de conservación de suelos, implementando sistemas agroforestales con barreras vivas y manejo de agua. Se realizaron 3 estudios de caso familiares sobre la recuperación de especies nativas como Polylepis sp. y Buddleja sp. Plantadas en sistemas agroforestales como barreras vivas. Los estudios fueron apoyados por el proyecto de gestión integral de recursos hídricos en sistemas agroforestales en zonas áridas y semiáridas de Latino América (wafla). Los resultados son (i) la implementación de sistemas agroforestales en condiciones climáticas y de recursos naturales altoandinas generan beneficios integrales (ii) la implementación requiere de la dedicación de las familias agricultoras durante varios años para obtener resultados tangibles. (iii) Los beneficios de la incorporación de las plantas leñosas locales son complementarias, mejorando aspectos integrales como la incorporación de abonos vegetales, la cosecha de leña y forraje y generando perspectivas de ingreso. (iv) las barreras vivas inciden en la disminución de la escorrentía del agua y la retención del suelo, mejoran el aprovechamiento del agua en las parcelas y disminuyen la erosión. (v) la generación de un microclima favorable (menor variación de temperatura entre día y noche, mayor humedad constante y menor afectación por el viento seco) y la aplicación de prácticas de agricultura sostenible, disminuyen los efectos de los riesgos climáticos, logrando una producción más estable y de mayor rendimiento. <![CDATA[<b>La vegetación nativa - fuente elemental de sistemas agroforestales sostenibles</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100022&lng=es&nrm=iso&tlng=es Las zonas altoandinas de cabecera de valle en Bolivia están caracterizadas por condiciones climáticas, de topografía y de suelo que limitan la producción agropecuaria y requieren de un manejo orientado hacia la gestión de riesgos y la regeneración y recuperación de los suelos y de otros recursos como el agua y la agrobiodiversidad. La producción agropecuaria es mayormente de subsistencia con poca capacidad de generación de excedentes y el acceso a riego es muy restringido. Estas características determinan un alto índice de pobreza en los municipios de esta región que supera el 90%. Adicional a las condiciones naturales, la creciente subdivisión de las tierras, la paulatina pérdida de conocimientos y tecnologías locales, el abandono temporal por la migración con motivo de generar ingresos monetarios y la desfavorable estructura de los mercados de alimentos con precios bajos al productor, determinan que los problemas de producción como la erosión, la pérdida de recursos genéticos locales y la presión por plagas y enfermedades aumentan, generando un círculo vicioso de degradación de los recursos locales y de reproducción de la pobreza. Frente a esta problemática, actores locales han empezado a generar alternativas de producción y de manejo de los recursos naturales que apuntan a la conservación de los suelos, el uso eficiente del agua y el aprovechamiento de los recursos genéticos locales para lograr la seguridad alimentaria y generación de excedentes para mercados locales. Un ejemplo es el trabajo de la ONG K'anchay junto con una organización local en el municipio de Sacaca, aplicando prácticas de conservación de suelos, implementando sistemas agroforestales con barreras vivas y manejo de agua. Se realizaron 3 estudios de caso familiares sobre la recuperación de especies nativas como Polylepis sp. y Buddleja sp. Plantadas en sistemas agroforestales como barreras vivas. Los estudios fueron apoyados por el proyecto de gestión integral de recursos hídricos en sistemas agroforestales en zonas áridas y semiáridas de Latino América (wafla). Los resultados son (i) la implementación de sistemas agroforestales en condiciones climáticas y de recursos naturales altoandinas generan beneficios integrales (ii) la implementación requiere de la dedicación de las familias agricultoras durante varios años para obtener resultados tangibles. (iii) Los beneficios de la incorporación de las plantas leñosas locales son complementarias, mejorando aspectos integrales como la incorporación de abonos vegetales, la cosecha de leña y forraje y generando perspectivas de ingreso. (iv) las barreras vivas inciden en la disminución de la escorrentía del agua y la retención del suelo, mejoran el aprovechamiento del agua en las parcelas y disminuyen la erosión. (v) la generación de un microclima favorable (menor variación de temperatura entre día y noche, mayor humedad constante y menor afectación por el viento seco) y la aplicación de prácticas de agricultura sostenible, disminuyen los efectos de los riesgos climáticos, logrando una producción más estable y de mayor rendimiento. <![CDATA[<b>La evolución de los enfoques aplicados</b> <b>para el desarrollo de sistemas</b><b> </b><b>agroforestales en Bolivia</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-07892009000100023&lng=es&nrm=iso&tlng=es Desde su redescubrimiento ha habido una serie de cambios en los enfoques empleados para promover el desarrollo de sistemas agroforestales. Muchos de estos cambios se ha vivido en Bolivia durante los últimos veinte años. A principio el desarrollo de sistemas agroforestales partía más que todo de una visión agrícola buscando como dar sostenibilidad a la producción agropecuaria mediante la introducción de árboles en forma ordenada con un enfoque de producción de bajos insumos externos. Las investigaciones realizadas enfocaban en el análisis del flujo de nutrientes y determinación de arreglos de árboles con cultivos, pastos y animales. Se desarrolló herramientas basadas en el enfoque de sistemas de producción (FSR, como se conocía por sus siglas en inglés) donde el énfasis claramente para el desarrollo de los sistemas queda directamente bajo la responsabilidad de los técnicos quienes luego, transferirían los resultados a los productores en el estilo tradicional del ciclo de investigación agropecuaria. El enfoque entonces fue poco distinto de los paquetes tecnológicos agropecuarios. Acompañando este enfoque se desarrolló la metodología de "Diagnóstico y Diseño" que esencialmente se basaba en el FSR. Al pasar el tiempo y con las experiencias con la investigación participativa además con el desarrollo de la cuestión de manejo forestal en Bolivia, el enfoque ha ido cambiando. Los arreglos formales con enfoque en la producción agrícola diseñado por "los técnicos" viene cambiando a procesos de diseño donde el productor toma las decisiones y desarrolla su propios sistemas agroforestales aplicando los principios participativos donde hay un intercambio de conocimientos y aprendizaje mutuo. Los diseños han cambiado y no se trata ahora sólo de reemplazar la vegetación natural con una vegetación ordenada incorporando árboles en los sistemas agrícolas sino partiendo en el diseño de los sistemas del valor de la vegetación existente. Mientras se ha dado estos cambios en algunos lugares las experiencias son todavía aisladas y se requiere repensar las formas y metodologías de desarrollo de los sistemas agroforestales. Esto implica ajustes en el papel de los técnicos, la promoción de intercambios y facilitación de procesos de aprendizaje y el desarrollo de una estructura de incentivos para el desarrollo de los sistemas agroforestales.