Scielo RSS <![CDATA[Revista Ciencia, Tecnología e Innovación ]]> http://www.scielo.org.bo/rss.php?pid=2225-878720160001&lang=es vol. 12 num. 13 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.org.bo/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.org.bo <![CDATA[<strong>Presentación </strong>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[<b>Percepciones sobre la confianza y contribuciones de la ciencia y la tecnología al medio ambiente en bachilleres de unidades educativas de Sucre</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es La sociedad moderna se caracterizó por la explotación y extracción de los recursos naturales, lo cual llevó a distintas formas de destrucción del medio ambiente en la ilusa idea de que ellos eran interminables, eternos y renovables; con el paso del tiempo y tomando en cuenta la relación cantidad, tiempo y uso se llegó a la constatación de que tales postulados no correspondían, y no es casual de que ocupe un punto central en las agendas no sólo nacionales, sino también mundiales, ya que de ello dependerá el futuro de nuestro planeta. Conocer cuál es la actitud de los jóvenes bachilleres de la ciudad de Sucre, respecto a la ciencia en los próximos años para prevenir y resolver los problemas del medio ambiente es una tarea de quienes estamos involucrados en cualquier nivel educativo, de manera que se desarrollen vocaciones científicas en esta línea para la investigación y su aplicación en las políticas de medio ambiente en el país.<hr/>Modern society was characterized by the exploitation and extraction of natural resources, which led to different ways of destruction of the environment in the illusion that they were endless, eternal and renewable; as time goes on and considering the relation quantity, time and use it was found that such postulates did not correspond, and is no coincidence that it occupies a central point in the agendas not only national, but also worldwide, the future of our planet will depend on it. Knowing the attitude of the young graduates of the city of Sucre, regarding science in the coming years to prevent and solve environmental problems is a task of those who are involved in any level of education, so that vocations are developed in this line for research and its application in environmental policies in the country. <![CDATA[<strong>El otro trabajo: Análisis jurídico de la situación laboral y condiciones sociales de las trabajadoras sexuales (TS), en la ciudad de Sucre</strong>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es El reconocimiento de los derechos laborales y beneficios sociales, a favor de quienes ejercen la actividad sexual, amerita un amplio análisis y posterior estudio jurídico-legal de las condiciones en las que se desenvuelven las trabajadoras sexuales. Conocer la situación jurídica en materia constitucional, laboral, de salud y seguridad social de aquellas personas que optan por el trabajo sexual, como alternativa de subsistencia y fuente de empleo, reviste suma importancia cuando se intenta desglosar la génesis, pormenores y caracteres del trabajo sexual propiamente dicho, más aún, ante la difícil situación económica que atraviesan la mayoría de las mujeres, radicalmente víctimas de abandono familiar. La promulgación de ciertas leyes tales como una "Ley especial de protección de los derechos de la mujer", la ansiada "Ley de jubilación general sin distinción laboral" o quizá modificaciones a la actual "Ley de Pensiones" serán el espacio idóneo para lograr la concreción de mejoras en pro de las trabajadoras sexuales, sin embargo, restan varias interrogantes a resolver, entre ellas, ¿existen derechos reconocidos para las trabajadoras sexuales?; ¿se manifiesta una relación laboral en el trabajo sexual?; ¿la interrelación de instituciones gubernamentales permitirán mayores oportunidades para el grupo conformado por trabajadoras sexuales?. Estas preguntas, de carácter enunciativo y no limitativo, intentan desarrollarse a lo largo del presente artículo.<hr/>The recognition of labor rights and social benefits in favor of those who exercise sexual activity merits a broad analysis and legal study of the conditions in which sex workers work. Knowing the legal situation in the constitutional, labor, health and social security subjects of people who opt for sex work, as a subsistence alternative and source of employment, is extremely important when trying to break down the genesis, details and characteristics of sex work itself, especially given the difficult economic situation that most of the women are experiencing, radically victims of family abandonment. The enactment of certain laws such as a "Special Law for the Protection of Women's Rights", the long-awaited "General Retirement Law without distinction of employment" or perhaps modifications to the current "Pensions Law" will be the ideal place to achieve improvements in favor of sex workers, however, there are still a number of questions to be solved, among them, are there recognized rights for sex workers? Is there an employment relationship in sex work? Will the interrelation of governmental institutions allow greater opportunities for the group of sex workers? These questions of non-limiting nature are intended to be developed throughout this article. <![CDATA[<strong>Manejo integrado de plagas y su incidencia en el gorgojo de los andes (plaga) y enfermedades en el cultivo de la papa</strong>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es La investigación trata del control del Gorgojo de los Andes -Premnotrypes spp. Y Rigopsidius piercei- en los cultivos de papa mediante el uso de tres trampas y un testigo. Al cabo del experimento se probó que la trampa o estrategia 3 fue la más eficiente en el control del gorgojo y que el testigo, la manera tradicional de cultivo, probó ser el menos eficiente. Las estrategias uno -pasiva-, dos y tres -activas- probaron ser más efectivas que el testigo. Se concluye que el uso de estrategias, sobre todo la tercera, disminuyen considerablemente los daños y las pérdidas provocadas por el Gorgojo en los cultivos de papa. El trabajo contempla el manejo integrado de plagas que consistió en el uso de las estrategias, labores culturales, uso de insecticidas de etiqueta verde, se realizó en el municipio de Tarabuco del Departamento de Chuquisaca en Bolivia. Duró seis meses (noviembre de 2014 a mayo, 2015).<hr/>The research deals with the control of the Andean-Weevil-Prickly Pepes spp. and Rigopsidius piercei- in potato crops by the use of three traps and one control. At the end of the experiment it was proved that the trap or strategy 3 was the most efficient in the control of the weevil and that the witness, the traditional way of cultivation, proved to be the least efficient. Strategy one-passive, strategies two and three-active proved to be more effective than the witness. In conclusion the use of strategies, especially the third one, reduces considerably the damages and losses caused by the weevil in potato crops. The work includes the integrated pest management that consisted in the use of strategies, cultural work, and the use of green tag insecticides, was carried out in the municipality of Tarabuco, Department of Chuquisaca, Bolivia. It lasted six months (November 2014 to May, 2015). <![CDATA[<strong>Redes neuronales convolucionales aplicadas a la traducción del lenguaje verbal español al lenguaje de señas Boliviano</strong>: <strong>Convolutionary Neuronal Networks Applied to the Translation of the Verbal Spanish Language to the Bolivian Sign Language</strong>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se ha utilizado redes neuronales convolucionales para interpretar sonidos emitidos por personas, para posteriormente ser traducidos al lenguaje de señas boliviano, se recurrió a la transformada de Fourier y las escalas de Mel para la creación de patrones de entrenamiento, con diferentes tamaños considerando palabras sueltas y frases del español y una red neuronal convolucional para el reconocimiento. El entrenamiento de la red neuronal considero todos los tamaños de patrones con la finalidad de mejorar el filtrado de la voz capturada antes de aplicar el proceso de reconocimiento. La interpretación de la traducción utilizó el lenguaje dactilológico y el lenguaje de señas boliviano y su representación visual se la realizó a través de animaciones en tercera dimensión. La efectividad de la traducción fue validada a través de un experimento con la participación voluntaria y autorizada de internos del instituto audiológico en la ciudad de Sucre.<hr/>It has been used convolutional neural networks to interpret sounds emitted by people, later translated into Bolivian sign language, the Fourier transform and the Mel scales were used to create training patterns, with different sizes considering single words and Spanish phrases and a convolutional neural network for recognition. The training of the neural network considered all the sizes of patterns in order to improve the filtering of the captured voice before applying the recognition process. The interpretation of the translation used the sign language and the Bolivian sign language and its visual representation was realized through animations in third dimension. The effectiveness of the translation was validated through an experiment with the voluntary and authorized participation of inmates of the audiological institute inthe city of Sucre. <![CDATA[<b>Identificación de alteraciones posturales en niños de 8 a 12 años de la Escuela Teresa Bustos de Lemoine de la Ciudad de Sucre, gestión 2015</b>]]> http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872016000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es El estudio está referido a las alteraciones posturales en niños de 8 a 12 años de la escuela Fiscal Teresa Bustos de Lemoine en la ciudad de Sucre durante la gestión 2015. La Postura Corporal es una categoría conceptual esencial en la Cultura Física. Es, además, un sistema funcional complejo y multidimensional determinado entre otros, por los siguientes factores: Rasgos individuales de la personalidad. Actividad física que realiza el individuo. El objetivo fue identificar alteraciones posturales tomando en cuenta la propuesta de la biomecánica corporal de Kendall en niños de ambos sexos entre las edades de 8 a 12 años de la Escuela Lemoine. el tipo de investigación es descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Los métodos teóricos utilizados fueron análisis documental, hipotético deductivo, histórico y causal. Métodos empíricos: Observación abierta y la medición apoyada en la entrevista para recojos de datos generales. El instrumento utilizado fue la ficha de evaluación postural de Kendall adaptada y elTest de Krogh -Paulsen, para ello se tomó a 138 niños de un total de 600 alumnos. Los principales resultados han mostrado que las alteraciones centrales están situadas a nivel del miembro superior e inferior (Ascenso y Descenso de Hombro, Valgo de Tobillo y Ante proyección de cabeza y Cuello) acompañado con un número menor de trastornos en la columna y en la articulación Temporo Mandibular. Las conclusiones evidencian que existen importantes alteraciones posturales en los niños evaluados, lo que muestra la necesidad de intervenir en experiencias e investigaciones futuras dada la importancia de la biomecánica corporal en esta etapa del desarrollo humano. Se ha estudiado las alteraciones posturales en niños de 8 a 12 años de la escuela Fiscal Teresa Bustos de Lemoine en la ciudad de Sucre en la gestión 2015. La Postura Corporal es una categoría conceptual esencial en la Cultura Física. Es, además, un sistema funcional complejo y multidimensional, determinado entre otros, por los siguientes factores: Rasgos individuales de la personalidad. Actividad física que realiza el individuo. El objetivo fue identificar alteraciones posturales tomando en cuenta la propuesta de la biomecánica corporal de Kendall en niños de ambos sexos entre las edades de 8 a 12 años de la Escuela Lemoine. El tipo de investigación es descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Los métodos teóricos utilizados fueron análisis documental, Hipotético deductivo, histórico y causal, observación abierta y la medición apoyada en la entrevista para recojos de datos. El instrumento utilizado fue la ficha de evaluación postural de Kendall adaptada y elTest de Krogh - Paulsen para ello se tomó a 138 niños de un total de 600 alumnos. Los principales resultados han mostrado que las alteraciones centrales están situadas a nivel de: miembro superior e inferior (Ascenso y Descenso de Hombro, Valgo de Tobillo y Ante proyección de cabeza y Cuello) acompañado con un número menor de trastornos en la columna y en la articulación Temporo Mandibular. Las conclusiones evidencian que existen importantes alteraciones posturales en los niños evaluados lo que muestra la necesidad de intervenir en experiencias e investigaciones futuras de la biomecánica corporal en esta etapa del desarrollo humano.<hr/>Introduction the research targets postural alterations in children from 8 to 12 years. The research was made in Teresa Bustos de Lemoine elementary school in the Sucre, during 2015. The Corporal Posture is a conceptual category, essential in the Physical Culture. It is, also, a complex and multidimensional functional system, attached, among others, to the following factors: Individual features of the personality. The physical activity that the individual carries out. The aim of the study is to identify postural alterations, taking into account the proposal of the corporal biomechanics of Kendall in children of both genders from ages 8 to 12. Material and Methods, the research is descriptive, with a quantitative focus. The used theoretical methods were deductive, historical, and documental, Hypothetical analysis. Empiric methods: Open observation and the measurement supported based on interviews picking-up general data. The used instrument was the record of evaluation postural of adapted Kendall and the Test of Krogh - Paulsen. 138 children from 600 students were interviewed. The main findings have shown that the central alterations are located at level of superior and inferior members (Shoulder Postures, Ankle Valgus, and head and neck positions) accompanied with a number smaller than dysfunctions in the column and in the Temporo Mandibular articulations. The conclusions evidence that important postural alterations were found on evaluated children; this shows the necessity to intervene in experiences, given future investigations the importance of corporal biomechanics in this stage of the human development.