Los artículos propuestos recibirán las siguientes evaluaciones:
a) Un dictamen editorial interno proporcionado por el comité editorial
b) Un dictamen académico externo proporcionado por “revisores ciegos” externos
• Sobre el primer nivel de evaluación a) El Comité Editorial realizara la verificación de los artículos
si son inéditos y originales y si cumple con los requisitos establecidos en Instrucciones para
los autores sobre el formato del artículo y estructura más la pertinencia temática del artículo
a la naturaleza de la Revista. Aquellos que aprueben el dictamen editorial pasarán a la etapa
de dictamen académico; de lo contrario, se devolverán a sus autores. Para lo cual el comité
editorial emitirá un informe en un plazo no mayor a cinco días hábiles, indicando la aceptación,
observación o rechazo de la misma.
Proceso de arbitraje
• Sobre el segundo nivel de evaluación b) Los dictámenes académicos son realizados por al
menos un especialista en el área.
• Los dictaminadores permanecen anónimos para los autores y viceversa, es decir, el proceso
de evaluación se sigue bajo la modalidad “doble ciego”, con reconocido prestigio académico.
• El resultado final de la dictaminación académica se notifica en un plazo de 10 días hábiles
contados a partir de la recepción del artículo.
•
Si el dictamen comprendería observaciones se devolverá a los autores para que realicen las correcciones para que en un plazo no mayor a 5 días calendario pueda subsanar lo indicado.
Aceptación de artículos
Una vez terminado el proceso de evaluación en sus dos fases y en base a los dos dictámenes será comunicado al autor sobre la aceptación o rechazo del artículo por parte del Comité editorial y por la Subdirección del Doctorado.
Licenciamiento
Los artículos seleccionados deberán ser autorizados por los autores para su difusión a través de cualquier medio, en tal caso firmarán una carta de autorización de difusión la misma será enviada por correo.
Conflicto de Intereses
•
La revista científica” Educación Superior” del Centro Psicopedagógico de Investigación en Educación Superior CEPIES utilizara medidas de seguridad para evitar conflictos de intereses que afecten a la evaluación del proceso de evaluación de los artículos.
•
Los datos personales de los autores y evaluadores externos tendrán un carácter anónimo en todo el proceso de revisión y evaluación de los artículos, con la finalidad de evitar un posible conflicto de intereses.
Periodicidad
La revista “Educación Superior” es de publicación semestral (marzo-septiembre), para la publicación de marzo serán recepcionados los artículos hasta el 21 de enero y para la publicación de agosto la recepción será hasta el 29 de junio.
Derechos de Autor
•
Los artículos deberán evitar el fraude científico referido a la presentación de datos o conclusiones. Los Autores son responsables de la información proporcionada en los artículos científicos.
•
El Comité Editorial no asume la responsabilidad por plagio; fraude científico de los artículos presentados para la revista.
•
La revista “Educación Superior” no se hace responsable de las ideas y opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de los artículos
|