scielobrp.gif (2987 bytes)

Criterios SciELO Brasil: criterios, política y procedimientos para la admisión y permanencia de revistas científicas en la colección SciELO Brasil

Versión de Noviembre de 2000

 

1 Introducción

Ese documento describe los criterios de evaluación de revistas científicas adoptados por el Proyecto SciELO (http://www.scielo.org) para la admisión y permanencia de títulos en la colección electrónica SciELO Brasil (http://www.scielo.br).

Los criterios, así como la política y los procedimientos para su aplicación, fueron discutidos en el Seminario sobre Criterios de Evaluación y Selección de Revistas Científicas, realizado en abril de 1999 en la sede de FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo), en São Paulo, y aprobados por FAPESP (http://www.fapesp.br) y BIREME (http://www.bireme.br). Serán referidos de ahora en adelante como Criterios SciELO Brasil pues tienen estrecha relación, tanto en su formulación como en su aplicación, con la publicación científica brasileña.

En la medida en que el Proyecto SciELO se extienda a otros países de América Latina, se espera un enriquecimiento y una generalización progresivos de los criterios, con vistas al establecimiento de criterios únicos para la admisión y permanencia de revistas científicas en las colecciones SciELO nacionales y/o regionales.

     

2 Objetivos de los Criterios SciELO Brasil

Los Criterios SciELO Brasil son definidos en el contexto del Proyecto SciELO, coordinado por FAPESP y BIREME, cuyo objetivo general es contribuir con el desarrollo de la investigación científica nacional, mediante el perfeccionamiento y la ampliación de los medios de diseminación, publicación y evaluación de sus resultados, haciendo uso intensivo de la publicación electrónica.

El Proyecto SciELO busca a corto plazo aumentar radicalmente la visibilidad, la accesibilidad y la credibilidad nacional e internacional de la publicación científica de América Latina y Caribe, por medio de la publicación integrada en Internet de colecciones nacionales y regionales de revistas científicas. A largo plazo, el proyecto busca contribuir al aumento del impacto de la producción científica nacional.

Para la consecución de los objetivos del Proyecto SciELO es esencial promover el perfeccionamiento de la comunicación científica nacional en todos sus aspectos, buscando identificar, estimular y desarrollar una colección-núcleo de revistas científicas, cuyo estándar de calidad alcance al de las revistas científicas internacionales de primera línea. En ese sentido, los criterios de evaluación de revistas y las políticas y procedimientos para su aplicación constituyen una línea de acción fundamental del Proyecto SciELO.

Los Criterios SciELO Brasil tienen por objetivo específico contribuir con la formación y el desarrollo de la colección-núcleo de revistas científicas de SciELO Brasil, y además:

  1. ofrecer subsidios para la evaluación de revistas científicas nacionales con el objetivo de efecto de determinar su admisión en la colección SciELO Brasil;
  2. monitorear el desempeño de revistas científicas incluidas en la colección SciELO Brasil con el objetivo de determinar su permanencia en la colección;
  3. producir indicadores de desempeño de la colección SciELO Brasil como un todo y de cada una de las revistas participantes.

El contenido y la aplicación de los Criterios SciELO Brasil deberán acompañar la dinámica del Proyecto SciELO y, en particular, del proceso de formación y desarrollo de la colección SciELO Brasil.

 

3 El Comité Consultivo SciELO Brasil

El Comité Consultivo tiene por objetivo, basado en la aplicación de los Criterios SciELO Brasil, proponer:

  1. la inclusión de nuevos títulos de revistas científicas en la colección SciELO;
  2. la exclusión de títulos de revistas científicas de la colección SciELO;
  3. modificaciones de los criterios de evaluación para admisión y permanencia de títulos de revistas en la colección SciELO Brasil;
  4. indicadores de desempeño de las revistas de la colección SciELO Brasil, a ser publicados periódicamente;
  5. la definición y el perfeccionamiento del funcionamiento del Comité, con vistas a cumplir eficientemente los objetivos anteriores.

El Comité estará formado por representantes de la comunidad relacionada directamente con la comunicación científica nacional, de acuerdo a la siguiente composición de carácter permanente:

  1. Coordinador Operacional del Proyecto SciELO, como Presidente;
  2. Representante de la Asociación Brasileña de Editores Científicos - ABEC;
  3. Representante del Programa de Apoyo a Publicaciones Científicas de FAPESP;
  4. Representante del Programa de Apoyo a Publicaciones Científicas de CNPq / FINEP (Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico / Financiadora de Estudios y Proyectos);
  5. Tres Editores Científicos, siendo uno del área de Biológicas, uno de Exactas y otro de Humanas, elegidos anualmente entre los editores de las revistas científicas de la colección SciELO Brasil, a partir del según año de funcionamiento del Comité Consultivo SciELO Brasil - en el primer año los editores científicos serán indicados por SciELO;
  6. Representante de la CAPES (Coordinación de Apoyo a la Investigación de Enseñanza Superior)

El Comité podrá contar también, en sus reuniones y actividades, con la participación de consultores y especialistas externos cuando sea necesario.

 

4 Alcance de la colección SciELO Brasil

La colección SciELO Brasil incluye revistas científicas que publican predominantemente artículos resultantes de investigaciones científicas originales y otras contribuciones originales significativas para el área específica de la revista. El proceso de revisión y aprobación de las contribuciones debe ser hecho por especialistas (pares).

La colección de cada título individual en la SciELO Brasil debe iniciarse a partir del año de 1997, o a partir del primero número para revistas creadas después de 1997. Las contribuciones pueden estar escritas en los idiomas inglés, portugués y español.

Las revistas de la colección SciELO no tienen necesariamente que ser publicadas en papel.

 

5 Criterios SciELO Brasil para admisión de revistas en la colección

     

5.1 Criterios para admisión automática durante 1999, 2000 y 2001

Los Criterios SciELO Brasil para admisión de nuevos títulos de revistas consideran las evaluaciones a que esas revistas fueron sometidas anteriormente, incluyendo su participación en índices internacionales seleccionados, la evaluación de FAPESP de 1997 y la evaluación de CNPq/FINEP también de 1997.

Un título de revista estará automáticamente habilitado para admisión caso sea indizado en uno de los índices seleccionados, descritos en el punto 5.1.1, o caso haya obtenido alta puntuación en las evaluaciones de FAPESP y de CNPq/FINEP.

5.1.1 Revistas incluidas en índices internacionales

Las revistas nacionales que son indizadas en los siguientes índices internacionales estarán automáticamente habilitadas para su primera admisión en la colección SciELO Brasil:

        - ISI
        - MEDLINE/Index Medicus
        - PsycInfo (American Psychologial Association)

Cabrá al Comité Consultivo la modificación de esta lista de índices internacionales.

La permanencia de las revistas de este grupo en la colección SciELO Brasil será determinada con base en los indicadores de desempeño definidos en el punto 6.

         

5.1.2 Revistas pre-seleccionadas por los Criterios de la FAPESP

Las revistas nacionales que fueron evaluadas por FAPESP, durante el año de 1997, que hayan obtenido clasificación de contenido "prioritario" y desempeño de forma "muy bueno" y "bueno", estarán automáticamente habilitadas para su primera admisión en la colección SciELO Brasil.

La permanencia de las revistas de este grupo en la colección SciELO Brasil será determinada con base en indicadores de desempeño definidos en el punto 6.

       

5.1.3 Revistas pre-seleccionadas por los Criterios CNPq/FINEP

Las revistas nacionales clasificadas como "Grupo A" por el Programa de Apoyo a Publicaciones Científicas de CNPq/FINEP, durante el año de 1997, estarán habilitadas automáticamente para su primera admisión en la colección SciELO Brasil.

La permanencia de las revistas de este grupo en la colección SciELO Brasil será determinada tomando en cuenta los indicadores de desempeño definidos en el punto 6.

       

5.2 Criterios de evaluación de revistas para admisión en SciELO

Cuando un título de revista no estuviera automáticamente habilitado para admisión en SciELO, el mismo deberá ser evaluado de acuerdo con los siguientes indicadores:

       

5.2.1 Carácter científico

Las revistas deben publicar predominantemente contribuciones originales resultantes de investigaciones científicas y/o significativas para el área específica de la revista. Siempre que sea necesario el Comité Consultivo de SciELO podrá solicitar la opinión de pares para verificar el predominio de contribuciones originales.

         

5.2.2 Arbitraje por pares

La revisión y la aprobación de las contribuciones deben ser realizadas por pares. La revista debe especificar formalmente cuál es el procedimiento seguido para la aprobación de artículos. A partir de la admisión en SciELO el proceso de arbitraje debe ser documentado. Es obligatoria la indicación de las principales fechas del proceso de arbitraje, incluyendo las fechas de recepción y de aprobación.

       

5.2.3 Consejo editorial

La composición del consejo editorial de la revista debe ser pública. Sus integrantes deben ser especialistas reconocidos, de origen nacional e internacional. Revistas que poseen un consejo con integrantes ligados predominantemente a una institución y con artículos provenientes en su mayor parte de una única institución o de una región geográfica no serán admitidas.

       

5.2.4 Periodicidad

La periodicidad es un indicador que depende del área temática de la revista. La periodicidad es un indicador del flujo de la producción científica del área específica cubierta por la revista. Es también un indicador relacionado con la oportunidad y velocidad de la comunicación.

La siguiente tabla indica, según grandes áreas temáticas, la periodicidad mínima y deseada, así como el número mínimo y deseado de artículos por año:

Área temática

Periodicidad

Número de artículos por año

mínima

deseada

mínimo

deseado

Biológicas trimestral trimestral

32

60

Exactas cuadrimestral trimestral

18

40

Humanas semestral cuadrimestral

10

24

 

5.2.5 Duración

La revista debe tener por lo menos 4 números publicados para ser considerada para evaluación.

       

5.2.6 Puntualidad

La revista debe aparecer puntualmente de acuerdo con su periodicidad.

       

5.2.7 Resumen, descriptores y título en inglés

Los artículos deben contener título, resumen y descriptores en el idioma del texto del artículo y en el idioma inglés, cuando este no es el idioma del texto.

       

5.2.8 Normalización

La revista debe especificar la(s) norma(s) seguida(s) para presentación y estructuración de los textos, y para la presentación de citas bibliográficas, de modo que sea posible evaluar la obediencia de las normas indicadas.

       

5.3 Parecer del proceso de admisión

La admisión de una revista en la colección SciELO debe ser hecha después del parecer positivo del Comité Consultivo de SciELO.

Siempre que sea necesario el Comité solicitará el arbitraje de pares para reforzar sus pareceres.

La Unidad Nacional SciELO contribuirá con el trabajo del Comité, ofreciendo la información y la documentación que sean necesarias.

El parecer del Comité podrá contener recomendaciones de mejoras y modificaciones en las revistas que deben ser implementadas en el período de tiempo especificado en el parecer.

 

6 Criterios de evaluación de desempeño para permanencia en SciELO

En principio, todos los indicadores adoptados para la evaluación de títulos de revistas para admisión en SciELO Brasil se aplican también para su permanencia.

El cumplimiento de las recomendaciones de mejoras presentadas en el parecer de admisión de la revista debe ser tratado como indicador para su permanencia en la colección SciELO.

Los siguientes indicadores específicos del desempeño de las revistas en la colección SciELO deben ser utilizados para justificar su permanencia en la colección:

 

6.1 Puntualidad de envío de los archivos

La puntualidad de envío se mide por la llegada de los archivos de un número de la revista en la Unidad SciELO, que debe seguir puntualmente la periodicidad de la revista. La Unidad SciELO debe indicar la ocurrencia de atrasos en el envío de los archivos.

Las revistas que no son puntuales deben ser analizadas por el Comité Consultivo de SciELO, siendo sujetas a exclusión de la colección.

 

6.2 Indicador de uso de la revista

El uso de la revista es medido por la evolución mensual del número de accesos o visitas al contenido de la revista. Si el uso de la revista es sistemáticamente bajo y/o decreciente cuando se compara con revistas de la misma área, la permanencia de la revista en la colección debe ser evaluada por el Comité Consultivo de SciELO, el cual deberá emitir parecer para que se estudien las causas y posibles soluciones, o proponer la exclusión de la revista de la colección.

 

6.3 Indicador de impacto

El indicador de impacto de cada título de revista, medido en base a las citas que la revista recibió, debe ser evaluado en conjunto con los títulos de revistas de la misma área.

El aumento en el factor de impacto o su estabilización en el valor promedio de las revistas de la misma área son considerados resultados de desempeño positivo y, por lo tanto, garantía de permanencia del título en la colección SciELO.

 

7 Parecer del proceso de exclusión de títulos

La exclusión de una revista de la colección SciELO debe ser hecha después de emitido el parecer del Comité Consultivo de SciELO.

 

8 Recursos

El editor de la revista podrá apelar a la decisión del Comité Consultivo de SciELO, tanto en los casos de admisión como de exclusión de la colección SciELO.

Los recursos serán examinados por el Comité Consultivo y la revista podrá ser reevaluada. El parecer del Comité Consultivo será enviado al editor de la revista.

 

9 Readmisión

Las revistas que sean excluidas de la colección SciELO podrán ser readmitidas siempre que vuelvan a cumplir los criterios de inclusión y permanencia en la colección SciELO. La readmisión será evaluada por el Comité Consultivo de SciELO.

La readmisión no será efectiva inmediatamente después de la exclusión de un título de la colección SciELO. Para ser reevaluada, una revista debe demostrar que cumple nuevamente los criterios en por lo menos cuatro números consecutivos o un año.


SciELO - Scientific Electronic Library Online
FAPESP - BIREME
Rua Botucatu, 862 - Vila Clementino
04023-901 São Paulo SP - Brasil
Tel.: (55 11) 5576-9863
Fax: (55 11) 5575-8868

scielo@brm.bireme.br